ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD - TÉCNICO ECONÓMICA PARA SOLICITUD DE UN CREDITO PARA LA COMPRA DE CAMIONES TIPO VOLTEO PARA CARGA DE MATERIAL GRANULAR CON EL USO DE ESTOS CAMIONES VOLTEO.

hajoliveros4 de Enero de 2012

10.449 Palabras (42 Páginas)2.322 Visitas

Página 1 de 42

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD - TÉCNICO ECONÓMICA PARA SOLICITUD DE UN CREDITO PARA LA COMPRA DE CAMIONES TIPO VOLTEO PARA CARGA DE MATERIAL GRANULAR CON EL USO DE ESTOS CAMIONES VOLTEO.

COJEDES, OCTUBRE DE 2.011

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

Este proyecto surge de la necesidad de transportar materiales de construcción que hay en el mercado nacional y mas en la en el centro llano del país, tanto en la parte de remodelación e instalación de equipo como en la construcción de vivienda y construcción de vías ferrocarrileras y galpones industriales cabe mencionar que también encierra la parte de desarrollos endógenos, que en la parte central del País, es que se concentran la mayor cantidad de estos desarrollos, se pretende establecer los lineamientos generales y el cuadro requerido para una buena distribución de los siguientes materiales que se van a transportar. Arena lavada, arena cernida, piedra picada granito, bloques, polvo de piedra, granzón y todo lo relacionado con el ramo de la construcción. La oficina esta localizada en Pueblo Nuevo Calle principal Nº 0047

Municipio Tinaco, Estado Cojedes localizada en el centro Llano de la Republica Bolivariana de Venezuela.

La empresa de dicho proyecto, esta conformada por profesionales y técnicos de amplia experiencia en las diversas especialidades, con el objetivo común de definir en lo posible y de acuerdo con las convenciones descriptivas aceptadas por la práctica, una innovadora idea que cumpla por una parte con las especificaciones generales, de uso para el cual será destinado y por otra con criterios cuya importancia relativa varia según el caso, como serian los de tipo económico y estético, La oportunidad de la inversión, seguridad y los niveles de calidad esperados, de lo expuesto surge la necesidad de este diseño que se esta presentando, sea confrontado con el resto de los elementos constitutivos del proyecto, para compatibilizar los detalles que en ellos aparezcan, y verificar el cumplimiento de las especificaciones generales ya aludidas, Esta tarea corresponde al coordinador del proyecto, Por todo lo expuesto anteriormente dan viabilidad a este proyecto.

CAPITULO I

IDENTIFICACIÓN Y DATOS DE LA COOPERATIVA.

1.1.- NOMBRE O RAZÓN SOCIAL.

Cooperativa de Transporte “Naguanagua Primero”.

1.2.- Número del R.I.F.

R.I.F Nº J –

1.3.- DOMICILIO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN.

Pueblo Nuevo Calle Principal Nº 0047 Municipio Tinaco.

Estado Cojedes.

1.4.- ACTIVIDAD ECONÓMICA.

Prestación de servicios de en el área de transporte de carga.

1.5.- FECHA DE CONSTITUCIÓN.

16 de Octubre de 2.011

1.6.- OPERACIONES.

16 de Octubre de 2.011

1.7.- NUMERO DE ASOCIADOS.

Son cinco asociados (5)

1.8.- PRESIDENTE REPRESENTANTE LEGAL.

Hugo A. Jiménez Oliveros

1.9.- ANTECEDENTES CREDITICIOS.

No tiene antecedentes crediticios con instituciones públicas y privadas.

1.10.- RELACIÓN DE PROYECTOS EJECUTADOS O EN EJECUCIÓN.

No tiene proyectos ejecutados o en ejecución por ser una cooperativa de reciente constitución.

1.11.- CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO.

El capital suscrito es de 36.000,00 Bs.F Y el capital pagado es de 18.000,00 Bs.F

1.12.- INFORMACIÓN SOBRE LOS ASOCIADOS.

Nº NOMBRES APELLIDOS Nº CEDULA CARGO

1 Hugo Jiménez. O. 9.587.227 Presidente

2 Darío Pérez 4.448.559 Tesorero

3 Juan E.. Villanueva 4.871.754 Contralor

4 Antonio J. Romero V. 3.583.053 Secretario

5 Álvaro E. Sandoval V. 4.100.128 Coordinador de Educación

1.13.- Nº DE CERTIFICACIÓN DE LA COOPERATIVA EXPEDIDA POR SUNACOOP.

El Número de Certificación otorgada por Sunacoop es el expediente Nº

CAPITULO II

RESUMEN DEL PROYECTO

2.1.- NOMBRE DEL PROYECTO.

Estudio de factibilidad Técnico Económica para la constitución de una cooperativa de transporte para carga de material granular a través de camiones tipo volteo, ubicada en Pueblo Nuevo Calle Principal Nº. 0047 Tinaco Estado Cojedes

2.2.- SITUACIÓN INICIAL.

La situación de insatisfacción que se quiere enfrentar se traduce en que en el Municipio Tinaco y los Municipios cercanos de los estados Cojedes y Portuguesa carecen de un transporte dedicado a prestar un servicio eficiente de para movilizar material granular a través de camiones tipo volteo, debido a que existe una alta demanda de este producto por la construcción de grandes obras o proyectos de infraestructura que adelanta el gobierno nacional a través de los planes de desarrollo. Motivo por el cual la cooperativa ve como una posibilidad económica y social, para explotar este mercado potencial que cada día es más creciente; originando así la insatisfacción de la demanda y la eminente restricción del desarrollo de un sistema de transporte de este tipo para atender a este sector. Con la puesta en marcha del proyecto se propone generar efectos positivos porque viene a disminuir en gran parte el desempleo del sector, ya que constituirá una fuente de empleo para la zona donde se realizará éste y también para los estados mencionados con anterioridad, no solo a sus empleados directos sino además a los indirectos contribuyendo con el desarrollo, económico y social de la región.

2.3.- OBJETIVO GENERAL.

Estudiar la factibilidad técnico – económica para la constitución de un sistema de transporte para carga de material granular a través de camiones tipo volteo, por parte de la cooperativa “Naguanagua Primero.”, ubicada en Pueblo Nuevo Calle Principal Nº 0047 Tinaco, Estado Cojedes.

2.4.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO.

Pueblo Nuevo Calle Principal Nº 0047 Municipio Tinaco Estado Cojedes.

2.5.- TIPO DE PROYECTO.

Se trata de un proyecto de constitución de un sistema de transporte para carga de material granular a través de camiones tipo volteo.

2.6.- ÁREA DEL PROYECTO.

El proyecto esta enmarcado en el área de servicios de transporte de carga.

2.7.- POBLACIÓN OBJETIVO.

Los beneficiarios directos son los cinco (5) asociados de la cooperativa y los beneficiarios indirectos son toda la población del sector que demande este tipo de servicio.

2.8.- TIEMPO DE EJECUCIÓN PREVISTA.

Una vez recibido los recursos solicitados, éste de tres (3) meses para su puesta en marcha y su ejecución total será de 5 años.

2.9.- COSTO TOTAL DEL PROYECTO.

El costo total del proyecto asciende a la cantidad de. 19.392.016,80

2.10.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO.

Con el establecimiento y puesta en marcha del proyecto por parte de la cooperativa, en el sector se generaran fuentes de empleo y de ingresos para los beneficiarios directos e indirectos del plan que se pretende desarrollar, así como también se explotara un recurso que tiene una alta potencialidad, rentabilidad, ventajas económicas y sociales, ya que en la zona y sobre todo en el estado Cojedes, existe una demanda creciente para la colocación de material granular a través de camiones tipo volteo, que cumplan con las exigencias de los demandantes, de este tipo de material a través de los proyectos que esta ejecutando el estado venezolano, Proyecto ferrocarril Tinaco- Anaco en la región de los llanos, en donde se han involucrado los estados Cojedes, Guarico y Anzoátegui respectivamente.

CAPITULO III

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

3.1.- DEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN INICIAL.

Una de las dificultades que atraviesan los habitantes de la ciudad de Cojedes, el sector y la comunidad en general es que no existen fuentes de empleos estables y no se cuenta con la infraestructura de transporte de carga de material granular a través camiones tipo volteo, que cubra las necesidades a las empresas demandantes del producto (material granular). Esto se traduce en una situación de demanda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com