EVIDENCIA 6: PROPUESTA PLAN MAESTRO Y ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN LOGÍSTICA
1123308788Informe22 de Julio de 2021
977 Palabras (4 Páginas)1.100 Visitas
EVIDENCIA 6: PROPUESTA PLAN MAESTRO Y ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN LOGÍSTICA[pic 1]
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE MATERIALES Y ENSAYOS
TECNÓLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA
FICHA: 2218148
”
APRENDIZ
MARIO CELY BARRETO
MAYO 2021
OBJETIVO PLAN MAESTRO LOGÍSTICO:
Diseñar un plan maestro de logística comercial (masterplan-logistic) para obtener una mejora continua en los servicios de atención al cliente, distribución de mensajería y paquetería servicios ofrecidos por la TRANSPORTADORA COMERCIAL COLOMBIA S.A. (TCC) empresa dedicada, a ofrecer soluciones logísticas e innovadoras en la cadena de abastecimiento.
INICIALMENTE DEBE SELECCIONAR UNA EMPRESA Y UN POSIBLE PRODUCTO O SERVICIO A COMERCIALIZAR, ASÍ COMO UN POSIBLE CLIENTE DE OTRO PAÍS CON EL CUAL ESTARÍA INTERESADO EN ESTABLECER RELACIONES COMERCIALES.
EMPRESA SELECCIONADA | PRODUCTO / SERVICIO SELECIONADO | CLIENTE PONTENCIAL EXTRANGERO |
[pic 2] La empresa que seleccione es la Transportadora Comercial Colombia S.A. (TCC) | [pic 3] Servicio Transporte internacional de paquetería. | [pic 4]Posible cliente DHL en estados unidos |
2. DISEÑE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA EL DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA, CON SUS RESPECTIVAS FUNCIONES Y EL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO QUE LO COMPONE
[pic 5]
PROPONGA LAS ESTRATEGIAS DE FORMA ARGUMENTADA, TENIENDO EN CUENTA: LA MISIÓN, LA VISIÓN, PRINCIPIOS, VALORES ORGANIZACIONALES, OBJETIVOS Y LAS POLÍTICAS PARA EL DEPARTAMENTO LOGÍSTICO DE LA EMPRESA SELECCIONADA.
[pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
[pic 14][pic 15]
[pic 16]
[pic 17][pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
re
FIRMA | FECHA DEL EVALUADOR | FECHA DE REVICIÓN |
NOMBRE | 01/01/2021 | |
CARGO | Jefe de talento humano | 01/30/2021 |
[pic 21]
EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE LOGÍSTICA
Servicio al cliente
Tecnologías informáticas
Recursos humanos
Compras y suministros
Operaciones logísticas
PROCESO | CARGOS QUE COMPONEN EL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO LOGÍSTICO EN LA EMPRESA |
LOGÍSTICA | Jefe de logística y operaciones |
Jefe de transporte | |
Jefe de las TI | |
Jefe recursos humanos | |
Jefe de compras y suministros | |
Jefe de planeación financiera |
PROPONGA LAS ESTRATEGIAS DE FORMA ARGUMENTADA, TENIENDO EN CUENTA: LA MISIÓN, LA VISIÓN, PRINCIPIOS, VALORES ORGANIZACIONALES, OBJETIVOS Y LAS POLÍTICAS PARA EL DEPARTAMENTO LOGÍSTICO DE LA EMPRESA SELECCIONADA.
CONSIDERE TAMBIÉN ASPECTOS COMO:
LA PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL.
PROCESO | PLANTEAMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS DEL PROCESO DE LA EMPRESA TCC. |
LOGÍSTICA |
Programar los despachos y agregar envíos en logística inversa para minimizar el consumo de combustible y aportar al desarrollo sostenible. |
Implementar capacitaciones a los conductores para darle a conocer la importancia de la entrega a tiempo, la calidad de la entrega y la atención al cliente. | |
Realizar innovación en el servicio de distribución, reduciendo el coste, tiempo y mejorando la calidad de la entrega | |
Utilizar el músculo financiero con el que cuenta la empresa para realizar la renovación gradual y escalonada del parque automotor, esto con el ánimo de incluir vehículos que utilicen energías renovables o de menor impacto negativo en el medio ambiente. |
COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL | Estandarizar el servicio en cuanto a clientes y rentabilidad brindando precios muy convenientes, puntualidad en las entregas, horarios flexibles y un personal altamente comprometido que brinden servicios de excelente calidad. |
DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL (DFI) | Realizar convenios con aerolíneas internacionales para minimizar los tiempos, los costos y el riesgo que se puedan generar durante el trayecto, desde el punto de salida en origen hasta el punto de entrega en destino. |
SISTEMAS DE INFORMACION | Incluir nuevas tecnologías, que permitan información de la carga en tiempo real para mejorar el proceso de comercialización internacional. |
5. DISEÑE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA COMERCIALIZAR Y DISTRIBUIR EL PRODUCTO O SERVICIO, TENIENDO EN CUENTA LOS CANALES DISPONIBLES DE COMERCIALIZACIÓN Y ENTREGA HASTA EL CONSUMIDOR FINAL.
PLAN ESTRATEGICO 2021– 2025 PARA LA DISTRIBUCION DE SERVICIOS GRUPO LOGÍSTICO TCC |
MISION | VISION | VALORES |
[pic 22][pic 23][pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
[pic 27][pic 28]
[pic 29][pic 30]
[pic 31][pic 32]
[pic 33][pic 34]
ELABORE EL POAM CORRESPONDIENTE AL PROCESO DE DISTRIBUCIÓN EN EL PAÍS DONDE SE VA A COMERCIALIZAR EL PRODUCTO Y SERVICIO.
MATRIZ DE CAPACIDAD EXTERNA (PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS | ||||||||||
ENTORNOS | VARIABLES | GRADO | IMPACTO | |||||||
OPORTUNIDAD | AMENAZA | |||||||||
ALTA | MEDIO | BAJA | ALTA | MEDIO | BAJA | ALTA | MEDIO | BAJA | ||
ECONÓMICOS | Inflación | x | ||||||||
Salario mínimo | x | |||||||||
Impuestos | x | |||||||||
Subsidios al sector | x | |||||||||
Precio del dólar | x | |||||||||
POLITICOS | La política de seguridad del estado | x | ||||||||
Incentivos a la pequeña y mediana empresa | x | |||||||||
Elecciones | x | |||||||||
Respaldo entes gubernamentales | x | |||||||||
Auditoria orientadas a glosas | x | |||||||||
SOCIALES | Violencia y desplazamiento | x | ||||||||
Aumento de la inversión en seguridad | x | |||||||||
El índice de inseguridad y delincuencia | x | |||||||||
La crisis de valores de la sociedad | x | |||||||||
Desempleo | x | |||||||||
COMPETITIVOS | Riesgos de entradas nuevos competidores | x | ||||||||
Opinión de usuario | x | |||||||||
GEOGRÁFICOS | Vías de acceso | x | ||||||||
Calidad las vías de acceso | x | |||||||||
Condiciones climáticas y amiéntales | x | |||||||||
TECNOLÓGICOS | Internet y el comercio electrónico | x | ||||||||
Telecomunicaciones | x | |||||||||
Facilidad de acceso a la tecnología | ||||||||||
Globalización de la información |
Matriz DOFA
Variables de ámbito interno | ||
Objetivo plan maestro Diseñar un plan maestro de logística comercial (masterplan-logistic) para obtener una mejora continua en los servicios de atención al cliente, distribución de mensajería y paquetería servicios ofrecidos por la TRANSPORTADORA COMERCIAL COLOMBIA S.A. (TCC) empresa dedicada, a ofrecer soluciones logísticas e innovadoras en la cadena de abastecimiento. | Debilidades: Necesidad de un programador. Apalancamiento financiero. Falencias en los procesos. Falta de estrategias.
| Fortalezas: Aumento de margen de la rentabilidad del cliente. Generación de empleo. Relativamente bajos costos de operación. Mayor capacidad de respuesta debido a las herramientas tecnológicas. Confianza al cliente. |
Conclusiones
basado en lo anterior podemos concluir que en general, para realizar un plan Maestro y estrategias de distribución logística, se debe llevar una secuencia de pasos organizados para poder distribuir y exportar un servicio sin inconvenientes y así satisfacer el cliente que es quien se piensa principalmente.
...