ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia: Propuesta “Plan de Recuperación de Cartera”

AnygarcesTarea30 de Julio de 2019

555 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3

Evidencia: Propuesta “Plan de Recuperación de Cartera”

Actividad de Aprendizaje 1

Las variables a tener en cuenta para elaboración de propuesta

  • Cartera Vencida potencial
  • Cartera vencida por dar de baja
  • Cartera cencida por mora

Las dificultades que se pueden dar en el retorno del crédito.

  • Factores económicos
  • Factores políticos
  • Factores sociales
  • Factores tecnológicos

Propuesta estratégica para recuperación de cartera vencida.

Revisando la documentación y los créditos que no han sido cancelados en los tiempos otorgados por la empresa o la incapacidad del cliente para cumplir con su obligación, estudiaremos la siguiente propuesta con la finalidad de recuperar los valores vencidos a la fecha.

Existen 3 tipos de cartera

  • Cartera vencida potencial: son los créditos que prolongados hasta 90 días
  • Cartera vencida por dar de baja: es aquel crédito que es incobrable, que la empresa da por perdido
  • Cartera vencida por mora: es aquella de se ve afectada por las alzas bruscas de las tasas de interés, caída de los ingresos y la actividad económica.

Para la recuperación de obligaciones pendientes tenemos ayudas prácticas como son

  • Llamadas
  • Visitas personalizadas
  • Cartas

Debemos tener en cuenta que un excelente método de cobranza minimizara los riesgos de tener cartera vencida.

La prevención: es lo que hacemos para evitar el incumplimiento de las obligaciones en el tiempo acordado.

La cobranza: son acciones encaminadas a recaudar carteras vencidas en tempranas instancias de mora.

Recuperación: acciones encaminadas a recuperar deudas que se encuentran en estado de mora

Extinción: acciones encaminadas a contabilizar las cuentas por cobrar como saldas cuando los clientes han cancelado sus obligaciones correspondientes.

La administración es el proceso mediante el cual se diseña el ambiente en el que el grupo de trabajo desempeñara las funciones de recaudo, una administración adecuada influirá significativamente en las acciones que tome el personal administrativo.

El implementar estrategias de control del personal de crédito lograra evitar desviaciones en las funciones otorgadas y a su vez el desempeño mejore.

El análisis o diagnostico debe basarse como principio, la información debe ser concreta y sencilla.

El factor económico es unos de los que últimamente mueve mucho el comercio, en términos de importancia económica del país la crisis, el desempleo afectan la economía familiar y esto da en parte el incumplimiento de nuestros clientes en las promesas de pago afectando la liquidez y sostenibilidad financiera ya que existe una disminución de ingresos.

Los factores políticos y legales hacen referencia al papel que juegan los gobiernos en el desempeño de todo aquello que nos pueda afectar en nuestro camino empresarial.

El factor cultural nos afecta dependiendo de la ubicación de nuestra empresa.

El factor tecnológico siempre está evolucionando, la importancia de la infraestructura tecnológica de la empresa para el buen desempeño de los objetivos de organizacionales.

Los objetivos son realizar de manera efectiva las actividades administrativas y operativas; recuperar la cartera vencida y contar con un proceso claro de cobranza que beneficie a las dos partes, monitoreando las distintas áreas permitiendo orientar, analizar acciones así como darle seguimiento y evaluar las actividades efectuadas en el capo de acción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com