EXAMEN DE ESTUDIO DEL TRABAJO
reycm2317Apuntes10 de Octubre de 2016
5.004 Palabras (21 Páginas)2.787 Visitas
UNIDAD 1
La Ingeniería Industrial tiene como función social, la integración y optimación de los recursos: humanos, materiales, económicos, de información y energía en los sistemas industriales y de servicios; así como incrementar la productividad, calidad, servicio y rentabilidad de los sistemas de actividad humana, para lograr una mayor competitividad, un mejor nivel de vida y bienestar económico y social de los integrantes de los sistemas.
El Ingeniero Industrial es el profesional que busca sistemáticamente la mejora de todos los índices de la actividad productiva y operativa, tanto de los bienes como de los servicios, en un medio ambiente cambiante, globalizado y competitivo. Por ello tiene conocimientos que le permiten planear, diseñar y dirigir sistemas de manufactura o de servicio y obtener su adecuada valoración técnica, comercial, económica y social.
La Ingeniería es crear, hacer mejoras, corregir fallas mediante los conocimientos y capacidad para realizar un trabajo.
La ingeniería de métodos es una serie de procedimientos o pasos aplicables en las diferentes actividades de producción, para la fabricación de los productos en menor tiempo y costo logrando todo mediante lo que es el estudio del trabajo.
Preguntas acerca del texto de Niebel
- ¿Dónde se hicieron por primera vez los estudios de tiempo y quien los dirigió?
R= En Europa en el aňo de 1970 por Jean Rodolphe Perronet ingeniero de origen Francés.
- ¿Explique el principio de supervisión funcional de Frederick W. Taylor?
R= La especialización del obrero debe estar acompañada por la especialización del supervisor y no por una centralización de la autoridad, Taylor propugna por la llamada supervisión funcional que es justamente la existencia de diversos supervisores, cada cual especializado en determinada área, y con autoridad funcional (relativa solamente a su especialidad) sobre los mismos subordinados. Esa autoridad funcional es relativa y parcial. Para Taylor, el tipo de organización por excelencia es la organización funcional.
- ¿Qué entiende por estudio de movimientos y a quien se considera generalmente como creador de la técnica del estudio de movimientos?
R= Se define como el estudio de los movimientos corporales que se utilizan para realizar una operación, para mejorar la operación mediante la eliminación de loa movimientos innecesarios y el establecimiento de la secuencia de movimientos más favorables para la eficiencia máxima. Los pioneros fueron Franck Gilbreth y su esposa Lilian.
- ¿Era explicable el escepticismo de las empresas y de los trabajadores acerca de las tasas de trabajo establecidas por los expertos en eficiencia? ¿porque si, porque no?
R= Era comprensible y explicable, debido a que con tal de obtener mayores tasas al incremento de la industria, no analizaron las relaciones humanas con sus trabajadores, así que se propusieron metas inalcanzables y sin una planeación científica como Taylor.
- ¿Qué reacción psicológica es característica cuando se sugieren cambios en los métodos?
R= Primeramente no la aceptan porque ya están habituados a un esquema de trabajo, el cual no cambia al menos que le beneficie.
- ¿Cuál ha sido el mayor mérito de Carl G. Barth desde el punto de vista de producción?
R= Ideó una regla de cálculo la para producción mediante la cual se podía determinar la combinación más eficiente de velocidades y alimentaciones para el corte de metales de diversas durezas, considerando profundidad de corte, tamaño y vida de la herramienta.
- Explique la importancia del enfoque humanístico en el trabajo del estudio de tiempos y métodos.
R= Es necesario conocer el alcance que tiene el trabajador, si abusar de su físico o resistencia, se debe de emplear métodos de trabajo mas cómodos por el bien del trabajador.
- ¿Qué contribuciones hicieron los Gilbreth en el campo del estudio de movimientos?
R= Hicieron que se reconociera la importancia de un estudio detallado de los movimientos del cuerpo para incrementar la producción. Además desarrollaron la técnica llamada estudio de los micromovimientos y la técnica de análisis ciclograficas y cronociclograficas.
- ¿Cuál fue la contribución de Gantt en el estudio de tiempos y movimientos?
R= Desarrollo graficas simples que podían medir el desempeño mientras se mostraba de forma visual la programación proyectada.
- ¿Quién fue Louis Brandeis y qué papel desempeño la introducido de la administración científica?
R= Representaba a las asociaciones empresariales de los EUA.
- ¿Cuál es otra denominación para el estudio de tiempos?
- ¿Qué oportunidades de trabajo existen en el campo general de la producción?
- ¿Qué comprende la ingeniería de métodos?
R= El Estudio de Métodos o Ingeniería de Métodos es una de las más importantes técnicas del Estudio del Trabajo, que se basa en el registro y examen crítico sistemático de la metodología existente y proyectada utilizada para llevar a cabo un trabajo u operación. El objetivo fundamental del Estudio de Métodos es el aplicar métodos más sencillos y eficientes para de esta manera aumentar la productividad de cualquier sistema productivo.
- ¿Qué entiende por análisis de la operación, simplificación del trabajo e ingeniería de métodos?
- Enuncie 9 pasos para aplicar la ingeniería de métodos
- Selección del proyecto:
- Obtención de los hechos:
- Presentación de los hechos:
- Efectuar un análisis:
- Desarrollo del método ideal:
- Presentación del método:
- Implantación del método:
- Desarrollo de un análisis de trabajo:
- Establecimiento de estándares de tiempo:
- Seguimiento del método:
- ¿Cuáles son las funciones de un departamento de estudio de tiempos?
- Explique en detalle lo que abarca un centro de trabajo eficiente
- ¿Cómo benefician a una compañía los procedimientos bien organizados de las actividades de métodos, estudio de tiempos y salarios?
- ¿Cuál era la filosofía de la eficiencia de Emerson?
R= Ingreso sus procedimientos de compra, instalo costos estándares un plan de bonos y transfirió el trabajo de contabilidad a las maquinas tabuladoras HOLLERITH
- ¿Quién fue Adam Smith? ¿Porque sus escritos fueron importantes en relación del estudio de movimientos y tiempos?
R= Smith fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica. Concluyó que la división del trabajo aumenta la productividad al incrementar la habilidad y destreza de cada trabajador, al ahorrar tiempo que, por lo general, se pierde al cambiar de actividades, y al crear inventos y maquinaria que ahorraban trabajo.
Definición:
Estudio del trabajo
Es el estudio del ambiente físico de una estación de trabajo, tomando en cuenta factores fisiológicos y psicológicos relativos al operario y la fuerza de trabajo.
Definición:
Ingeniería de métodos
La ingeniería de métodos se puede definir como el conjunto de procedimientos sistemáticos de las operaciones actuales para introducir mejoras que faciliten más la realización del trabajo y permita que este sea hecho en el menor tiempo posible y con una menor inversión por unidad producida.
Definición:
Estudio de tiempos
Es la técnica que se utiliza para establecer la duración de cierta actividad, para lo cual se selecciona al operario promedio (ni el más hábil, ni el menos hábil), normalmente este operario deberá trabajar a un paso o ritmo normal.
PRODUCCIÓN
¿Qué es Producción?
Es la actividad principal del sistema económico, organizado principalmente para producir, distribuir y hacer que se consuman los bienes necesarios para satisfacer las necesidades humanas.
* Es el acto de producir algo útil.
...