ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia. Resultados

locolomasSíntesis30 de Mayo de 2014

721 Palabras (3 Páginas)661 Visitas

Página 1 de 3

Resultados:

1. Eres un inversionista que cuentas con $9, 000,000. No tienes experiencia en mercados y decides investigar sobre las tasas y riesgos que te ofrecen los mercados de dinero y cambiario.

Mercado de dinero: son el conjunto de mercados financieros en los que se intercambian activos financieros o dinero que tienen como denominador un plazo de amortización corto, bajo riesgo y elevada liquidez.

Mercado cambiario: es en el que se da el intercambio de divisas, las cotizaciones están dadas por los tipos de cambio de las divisas y se fijan por la relación oferta demanda.

2. Haciendo uso de fuentes de información y tomando en cuenta lo que has aprendido en este módulo, elabora una tabla que te permita analizar qué te conviene más.

Concepto Mercado de dinero Mercado cambiario

Tasas *Tasa objetivo 4.5 al 14/10/2012 *No hay tasas de interés, se benefician de los tipos de cambio de las diferentes monedas.

Plazos TIIE a 4 semanas. TIIE a 13 semanas. TIIE a 26 semanas.

Cetes a 28 días.

Cetes a 91 días.

Cetes a 175 días.

Tasa fija a 5 años.

Udibonos 10 años. *24 y 48 horas para tipo FIX. En transacciones cuantiosas se limitan a plazos de 30, 60, 90 y 180 días.

Riesgos *Si la tasa de interés a pagar es alta el riesgo es alto también, si el interés es bajo el riesgo también disminuye. *El especulador toma posiciones para beneficiarse en su exposición al riesgo de variación en ciertos precios.

Ventajas *Puede participar personas físicas, morales, gobiernos.

*Altos rendimientos.

*La persona interesada elije en qué tipo de instrumento que quieren invertir.

*Tasa de interés atractiva.

*Alto nivel de seguridad en la recuperación. *Pueden participar personas morales y gobiernos. *Es descentralizado, continuo y electrónico. *Tiene a establecer un ancla a las expectativas cambiarias de mediano plazo. *Es esperado un rango de variación menor que en uno de libre flotación o sea estable. *Es flexible a la política monetaria. *Desestimula a los movimientos especulativos de capital.

Desventajas *No se puede disponer del dinero inmediatamente.

*Caída en las bolsas de valores internacionales. *Variaciones en los precios o tipo de cambio. *Se logra a costa de la estabilidad de la tasa de interés. *Carece de un ancla monetaria o fiscal.

Rendimientos

Esperados *Depende del nivel de riesgo pero en general son altos. *Dependerá de la oferta y la demanda.

3. Con la información contenida en tu tabla, toma una decisión de inversión seleccionando el mercado adecuado a tus necesidades.

Después de revisar la tabla comparativa entre ambos sistemas de mercados, y como inversionista primerizo mi decisión sería invertir en el mercado de dinero a través de una empresa de inversiones bien establecida y que cuente con los contratos y documentación correspondiente para asegurar que no se esté llevando a cabo ninguna transacción fraudulenta que pudiera poner en riesgo mi capital. Siendo la inversión más segura en CETES, los cuales me pagan mi capital más los intereses que estos generen, se pierde el beneficio de si suben de precio se me pague dicha diferencia pero se minimiza el riesgo si bajan ya que me pagan lo mismo que invertí y mi dinero no disminuiría.

Conclusión:

La inversión en mercados de dinero o cambiario dependerá del inversionista, de que tanto quiera arriesgar su dinero por obtener mayor rendimiento o si prefiere la estabilidad y seguridad de su inversión, por lo que este tipo de transacciones monetarias están diseñados para todo tipo de personas.

También dependerá de si es una persona física

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com