Informe economia solidaria RESULTADOS DEL PLAN DE ACCIÓN A REALIZAR
tomas.ochoaDocumentos de Investigación5 de Marzo de 2017
810 Palabras (4 Páginas)394 Visitas
INFORME
EVALUACION FINAL
INTEGRANTES:
HUGO ALBERTO ROMERO CONTRERAS. CODIGO: 77090839.
KETTY YORLETH VILLERO MAFLA.CODIGO: 49790119.
MARIA MAGDALENA VASQUEZ GUARIN. CODIGO: 52765647
TOMAS RODOLFO OCHOA. CODIGO: 77033451
VIVIAN MILENA DURAN CAMPO. CODIGO: 57290448.
Grupo: 102020_77
TUTOR: JULIO CESAR SANCHEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN)
ADMINISTRACION DE EMPRESA
VALLEDUPAR-CESAR
DICIEMBRE 2016
INFORME
RESULTADOS DEL PLAN DE ACCIÓN A REALIZAR
El plan y las acciones a realizar con miras al mejoramiento de la cooperativa y sus rendimientos financieros como también mejorar la calidad del servicio y contar con más y mejores productos que ofrezcan bienestar tanto a los empleaos como a los clientes. Son:
Balance Económico
- Realizar una veeduría responsable que fomente el buen desempeño de la cooperativa
- Ampliar la cantidad de puestos de trabajo según la capacidad de las áreas.
- Ampliación de cobertura de las personas independientes que deseen vincular como asociación.
- Mayor participación en la toma de decisiones que afecten los intereses de los asociados.
- Obtener rendimientos por los aportes realizados, que estén por encima del sector bancario.
- La cooperativa debe tener un fondo que debe ser destinado a cubrir emergencias o imprevistos que se presenten, los cuales serán utilizados a manera de estrategia para hacer inversiones en productos o nuevos servicios ofrecidos para aumentar sus ingresos.
- Tener estrategias de diversos productos de la canasta familiar como frutas y verduras que se pueden sacar a la venta en forma de oferta de acuerdo a los que se encuentren en cosecha en el momento.
Balance Cultural
- Fomento a la capacitación del grupo de influencia del asociado y a la comunidad organizada.
- Implementar capacitaciones en cursos que fomenten el desarrollo cultural de los sectores donde se encuentren puntos de venta. Ejemplo. (Manualidades).
.
Balance social
Si la Cooperativa actúa exclusivamente como empresa, abandonando sus propósitos sociales, traiciona los principios que la forman, y si descuida la práctica empresarial eficiente, comprometería su propia supervivencia.
Coopfebor es una entidad cooperativa sin ánimo de lucro de los empleados del Banco de la República. Las entidades adscritas y de la misma cooperativa, unidas por el vínculo del compañerismo, buscan mejorar su bienestar y el desarrollo integral como personas.
Desarrolla programas de ahorro, crédito, recreación, seguridad social, salud, educación y cultura. Además presta el servicio de mercadeo social a precios justos, para colaborar con la satisfacción de las necesidades de consumo de sus asociados y la comunidad en general.
Coopfebor busca que sus socios y empleados encuentren oportunidades para una realización digna y un ambiente propicio para su progreso, aunando el trato cordial y respetuoso con el fomento del trabajo en equipo.
Utiliza la tecnología y la investigación para obtener un buen nivel de competencia y una alta calidad en la prestación de los servicios a sus socios, clientes y todas las personas a las que pueda servir.
.
Esta pauta de acción genera las estrategias concertadamente. El proceso comienza con la comunicación, con el fin de cimentar la cultura hacia el cambio del equipo humano en busca de la excelencia.
...