ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Rincón de Milán C.A

norelyxInforme16 de Septiembre de 2016

2.493 Palabras (10 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 10

IDENTIFICACION DE LA EMPRESA

Nombre de la empresa: El Rincón de Milán C.A

Tipo de Empresa: Compañía Anónima

Actividad Económica: Servicio de Comida Italiana.

Dirección: Urbanización el parral, Diagonal a la Torre Millenium.

Horario: De Lunes a Sábado, desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm.

Hora de Descanso: desde 12:30 pm hasta las 1:30 pm.

Telefax: 0251-4451150.

Correo Electrónico: Elrcondemilan@gmail.com

QUIENES SOMOS

Misión: Satisfacer y cumplir con las expectativas de los comensales en cuanto a la comida italiana, ofreciendo así alimentos de calidad como también un excelente trato y accesibilidad para las diferentes clases socio-económicas.

Visión: Ser unos de los Restaurantes Italianos más reconocidos a nivel nacional, siendo así la primera opción para nuestros comensales.

Valores:

*Respeto: Es un valor fundamental en nuestra organizaciónón ya que nos ayuda a manejar, sostener y promover las relaciones laborales e interpersonales con cordialidad, respeto y armonía.

*Compromiso: En la demostraciónón de nuestro servicio y sentido de pertenencia, ejerciendo así el liderazgo necesario para dar cumplimiento a los objetivos.

*Responsabilidad: Con nuestra labor, para así lograr la satisfacciónón de nuestros clientes.

*Eficiencia: A la hora de prestar nuestro servicio de calidad en el momento oportuno.

*Trabajo en Equipo: valoramos el aporte brindado por cada miembro de nuestro equipo de trabajo.

ORGANIGRAMA

[pic 1][pic 2][pic 3]

GERENCIA

[pic 4]

OPERACIONES

CALIDAD

TECNOLOIA

PLANIFICACION Y CONTROL

ORANIZACION

GERENCIA: MARÍA OROPEZA

OPERACIONES: KARINA GARCÍA

CALIDAD: KARINA GARCÍA

TECNOLOGÍA: FRANK MUJICA

PLANIFICACIÓN Y CONTROL: NORELYX MACÍAS

DEPARTAMENTOS:

GERENCIA:

FUNCIONES: elabora e implementa políticas financieras, se encarga de la gestión de logística, recursos humanos y gerenciales. Coordina el sistema de información gerencial

Misión: Llevar a cabo los procesos administrativos de manera eficiente y eficaz para un buen uso y administración de los recursos financieros y operacionales para garantizar el éxito de la organización.

Visión: Consolidar la imagen del restaurante a través de una gestión administrativa efectiva y transparente que garantice el crecimiento y reconocimiento de la organización a nivel nacional.

Requerimientos de Software y Hardware

  • 1 computadora laptop
  • 2 impresoras laser
  • sistema de información gerencial

OPERACIONAL:

FUNCIONES: se encarga de la producción, almacenamiento y distribución de los productos elaborados. Coordina el sistema de información operacional

Misión: Consolidar las bases que dan productividad a los procesos de la empresa a través de la capacitación del personal y la implementación de la tecnología necesaria.

Visión: Ser uno de los pilares de la organización a través del cumplimiento de los objetivos operacionales.

Requerimientos de Hardware y Software:

  • 2 computadoras personales
  • 1 impresoras laser
  • sistema de información operacional

CALIDAD:

FUNCIONES: Elabora e implementa políticas de calidad, organiza auditoria internas y externas. Planifica y supervisa el cumplimiento de los estándares de calidad de la producción. Coordina el sistema de información de control de calidad

Misión: Garantizar un entorno laboral y bienestar adecuado para los trabajadores a través de políticas de seguridad y operación que consoliden un mejoramiento integral dentro de  los procesos y en su personal de alta calidad humana y profesional.

Visión: Lograr la  excelencia en calidad y equilibrio en el Servicio prestado y así mismo documentar y supervisar  la capacidad de los procesos que se desarrollan para garantizar con profesionalidad, trabajo en equipo y creatividad el cumplimiento de la misión.

Requerimientos De Hardware Y Software:

Ø  Dos computadoras personales  coordinadas para la documentación de servicios en excelencia prestados y mejoras continuas dentro de la calidad

2. Su utilización será dedicada al control interno de innovación de calidad de los servicios prestados a través de sistemas de información

Ø  Una impresora láser.

Ø  Un sistema de información de control de calidad.

PLANIFICACION Y CONTROL:

FUNCIONES: Es el responsable del cumplimiento de los programas de desarrollo para la superintendencia, controla la documentación e informes dirigidos a los organismos estatales y privados, además coordina supervisa y prepara los diversos proyectos de ingeniería y estudios de la planificación orientados al crecimiento de la empresa en el corto mediano y largo plazo. Coordina el sistema de información de planificación.

Misión: Llevar a cabo el proceso de planificación y control de la manera más eficaz a través del manejo de los sistemas por un personal apropiado que garantice el rendimiento óptimo de la organización

Visión: Ser un departamento con un intachable margen de responsabilidad y compromiso, con los más afinados conocimientos técnicos y estratégicos de nuestros profesionales, el mejor apoyo tecnológico y la garantía de ser un pilar fundamental dentro de la organización.

Requerimientos De Hardware Y Software:

  • Dos computadóras personáles
  • Una impresora laser
  • Sistema de información de planificación

TECNOLOGÍA:

FUNCIONES: Dar mantenimiento correctivo y preventivo a cada herramienta tecnológica utilizada para el manejo de la coordinación de información en nuestro restaurante, en beneficio de nuestros objetivos

Misión: Nuestro  propósito es automatizar los procesos de atención al cliente, a través del desarrollo y mantenimiento de sistemas de información, con tecnología de punta, para facilitar la toma de decisiones oportunas y fortalecer el proceso administrativo con excelencia, ética y responsabilidad.

Visión: Ser un departamento de alta calidad, a través del diseño, desarrollo, documentación y mantenimiento, mediante la utilización de modernas tecnologías de información y comunicaciones, enmarcada en los estándares con estricta seguridad de los procesos.

Requerimientos De Hardware Y Software

Ø  Dos computadoras personales

Ø  Dos computadoras laptop

Ø  Dos impresoras laser

Ø  Sistema de información tecnológico.

ESTUDIO DE CASOS

 

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

Definición del Problema:

Los sistemas informáticos implementados para la facturación y atención al público tienden a fallar, ralentizarse y colgarse al momento de ingresar mucha información en ellos.

Identificación de Alternativas.

  1. Dar mantenimiento correctivo para descartar virus.
  2. Revisar si las computadoras tienen el hardware adecuado para ejecutar las operaciones correspondientes y actualizar.
  3. Implementar nuevos sistemas de información que sean más rápidos y ligeros.
  4. Ejecutar el mantenimiento a las computadoras a nivel de hardware para descartar fallas en los mismos.
  5. Comprar nuevas computadoras más potentes.

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS IDENTIFICADAS

  1. Utilizar antivirus, antimalware, antispyware y sistemas de limpieza de software y mantenimiento.
  2. Verificar cual es el nivel de hardware que poseen las computadoras en cuanto a cantidad de Mb de Memoria RAM, Cantidad de ghz de procesador y memoria del disco duro y así determinar si cumple los requisitos para el software instalado
  3. Buscar nuevos sistemas informáticos que se puedan implementar y den mejores resultados que el que ya se posee
  4. Dar mantenimiento correctivo y preventivo.
  5. Revisar cuales computadoras son más potentes y puedan funcionar mejor que las que ya se poseen.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA ALTERNATIVA

  1. Dar mantenimiento correctivo para descartar virus.

Ventajas:

  • Corrige los inconvenientes ocasionados por virus y malware.
  • Le da más potencia y velocidad al ordenador para realizar las tareas de manera más rápida y oportuna
  • Se instruye al personal para que se capacite en cuanto a limpieza de software de manera rápida y sencilla

Desventajas:

  • Los antivirus no siempre encuentran y eliminan todos los virus.
  • A veces se necesita un análisis muy exhaustivo que solo un técnico puede hacer y suele tomar demasiado tiempo.

2. Verificar cual es el nivel de hardware que poseen las computadoras en cuanto a cantidad de Mb de Memoria RAM, Cantidad de ghz de procesador y memoria del disco duro y así determinar si cumple los requisitos para el software instalado.

Ventajas:

  • Se conocen las características a nivel de hardware del pc
  • Se toma en cuenta cuales son los componentes que se deben actualizar
  • Facilidad para determinar el tipo de componente que no cumple con los requisitos del software.

Desventajas:

  • Los componentes suelen ser muy costosos y difíciles de conseguir
  • Se debe tener un conocimiento avanzado de la informática para determinar que componentes son aptos y cuales no para cumplir una tarea especifica

3. Buscar nuevos sistemas informáticos que se puedan implementar y den mejores resultados que el que ya se posee.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (169 Kb) docx (37 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com