El ambiente de trabajo, imagen personal
Yessenia Ruiz GarciaMonografía8 de Noviembre de 2018
6.146 Palabras (25 Páginas)166 Visitas
INTRODUCCIÓN
Hoy en día ya casi no se habla de la vestimenta formal para el entorno laboral, Incluso se dice que la tendencia es que éstos vayan desapareciendo poco a poco, y que se deje a los colaboradores decidir qué atuendos utilizar para su día a día en el trabajo.
La vestimenta formal para el centro de trabajo puede ser clásico o moderno, pero tiene que ser ante todo discreto, cómodo y elegante. Vestir de forma elegante no se basa en usar ropa cara, más bien es hacerlo acorde al estilo personal de cada persona, adaptarlo al lugar, momento y sobre todo de acuerdo a la circunstancia.
No solo el vestuario tiene que ser de acuerdo a la persona, el aspecto general debe ser correcto y aseado como: cabello limpio, bien cortado y peinado, manos y uñas bien cuidadas, maquillaje discreto, etc. Asimismo los gestos la forma de actuar y de moverse también son parte importante de la imagen de una persona bien vestida.
Por estas razones en esta investigación monográfica me dedicaré a tratar el tema “MAQUILLAJE Y VESTIMENTA FORMAL PARA EL CENTRO DE TRABAJO” con la finalidad de Determinar los tipos de vestimenta formal femenina para el centro de trabajo donde es necesario conocer los tipos de vestimenta para caballeros y sobre todo definir el uso correcto del maquillaje en especial en nuestra casa de trabajo que nos permite conocer a fondo.
Por lo tanto esta monografía se divide en:
Primer capítulo trataremos de las vestimentas formales de las mujeres en su centro de labor.
Segundo capítulo daré a conocer la vestimenta formal en los caballeros en el buen vestir para el trabajo laboral
Tercer capítulo me refiero al uso correcto y adecuado del maquillaje en el centro de trabajo.
Y por último las conclusiones referentes a los objetivos y las posibles recomendaciones del caso valorando el tema a investigar.
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Considerando también el ambiente de trabajo, hay actividades especiales las cuales se requieren un vestuario adecuado, aun cuando el tipo de trabajo requiera la utilización de ropa informal, para estas actividades se debería usar una vestimenta especial que le permita hacer el trabajo y acorde con la ocasión.
Por todas esas razones me interesa recordarles a las personas sin perder su personalidad en el vestir, que vestuario será el correcto y sentirse cómoda, ya que es la formalidad de nuestra presentación ante el trabajo según la ocasión que cada uno como persona se siente y se dedica al trabajo.
Sabemos que cada uno posee diferentes formas, horarios y vestimentas al trabajo, en nuestro caso una secretaria es la imagen de la empresa, la presentación que uno ve al momento de ingresar ante una oficina, un local, un establecimiento, etc, cual sea la ocasión de nuestro trabajo; es ahí que uno debe conducir desde una sonrisa a una buena atención y sobre todo el vestir.
Es por tantas razones que planteo a este tema como importante a nuestra carrera e indispensable en todo, ya que la imagen es la carta de presentación en todo trabajo.
- FORMULACION DEL PROBLEMA
Dicho anteriormente me formulo la siguiente pregunta “SABEMOS VESTIRNOS EN NUESTRO TRABAJO” ¿CUÁL ES LA FORMA CORRECTA? Saber cómo vestirse para cada ocasión es muy importante, porque la presentación personal es determinante para el éxito de muchas actividades y para la imagen institucional, por tanto debemos vestirnos de modo que mostremos respeto por nuestra persona, profesión u oficio, nuestro puesto y nuestra institución o empresa.
En el caso de nuestra noble carrera “SECRETARIADO EJECUTIVO” no es importante conocer los mínimos detalles, accesorios, y sobre todo diferenciar los colores que se muestra, para así saber cuan importantes mostramos o pertenecemos a la imagen de la empresa que uno trabaja y se debe destacar en el 100% de nuestra presentación y sobre todo en el buen trato a las personas que brindamos los servicios de dar las informaciones necesarias y correctas que para eso nuestra carrera es la más indicada.
Por medio de este trabajo deseamos mejorar o responder a la pregunta planteada, de cómo mejorar, pertenecer a la selección indispensable en nuestra correcta presentación como secretarias.
- OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL
- Conocer e interpretar las diferentes formas de vestir para el centro de trabajo, sobre el todo el tipo de maquillaje, peinado se utiliza tanto hombre como mujeres para brindar la mejor atención posible.
- OBJETIVO ESPECIFICO
- Determinar los tipos de vestimenta formal femenina para el centro de trabajo.
- Conocer los tipos de vestimenta formal para caballeros en el centro de trabajo.
- Definir el uso correcto del maquillaje formal para centro de trabajo.
- MARCO TEORICO
CAPITULO I
- IMAGEN PERSONAL EN LA VESTIMENTA FORMAL FEMENINO PARA EL CENTRO LABORAL
- CONCEPTO DE IMAGEN
Según la extensa bibliográfica de los diversos autores nos informa lo siguiente:
“La imagen que la secretaria y el secretario proyecten debe ser de profesionalismo, de eficiencia, de honestidad de cultura de serenidad, de sencillez y de cordialidad, entre otras virtudes: Pero no puede ser una simple apariencia, sino que debe corresponder a la verdadera personalidad”.
“Una imagen personal, pulcra y elegante es y será siempre su mejor carta de presentación y dirá más que mil palabras.
No confundamos la elegancia con la limpieza y la dignidad en el vestir. No podemos exigir que todo el mundo tenga un porte elegante ni que disponga del suficiente dinero para invertir en ropa costosa y variada, pero sí tenemos derecho a pedir a nuestro prójimo que utilice con frecuencia uno elementos tan baratos como el jabón, el agua y el peine y que a la hora de elegir su indumentaria ponga en ello un poco de buen gusto y de sentido común”.
“La imagen es nuestra tarjeta de visita. Aunque las personas tengamos otros muchos valores la primera impresión es fundamental. La forma de vestir junto con nuestros modales y nuestro comportamiento, es el reflejo que damos de la empresa o institución a la que representamos. Según reza un dicho popular: Te reciben según te presentas; te despiden según te comportas". Por ello hay que causar una buena primera impresión, pero eso por sí solo no vale”.
La imagen es la presentación u apariencia que influye en la percepción que los demás tienen de nosotras. La imagen secretarial se proyecta en el aplomo y seguridad, cultura, valores, capacidades a nivel técnico o superior y la estética.
La imagen es un arte que la secretaria tendrá que diagnosticar en cuanto a sus cualidades físicas y emocionales, proyectando al máximo los puntos fuertes de su personalidad conociendo el impacto directo al asumir responsabilidades que la harán escalar profesionalmente y socialmente.
Una excelente imagen secretarial es equilibrada y armónica, resulta de la sumatoria de aspectos exteriores, y una personalidad educada, expansiva y naturalmente cordial, construida sólidamente en valores y virtudes morales.
- VESTIMENTA FORMAL
“Si es usted una mujer ejecutiva que desea llegar lejos en su vida social y profesional, tenga presente que no sólo asciende aquella que realiza un trabajo seguro, sino la que lo desea y se esfuerza intensamente, aquella que se prepara, se capacita, vive de cara a la modernidad, con la tecnología, y cambia sus hábitos y costumbres de acuerdo a lo sugerido.
Vista un sastre de dos piezas, falda y saco, sobrio, sin escote, el largo de la falda debajo de las rodillas y tacos ejecutivos gruesos, lleve el cabello recogido. Arreglada discretamente significa maquillada; Permanezca en todo momento pulcra, ordenada, mostrando eficiencia”.
La importancia de la Imagen como factor clave para alcanzar el éxito en el ámbito laboral; el comportamiento y los modales que se deben observar en las relaciones de trabajo para proyectar una imagen profesional; el poder del vestuario y su importancia para lograr una imagen ejecutiva exitosa; lo que comunicamos con nuestros gestos y posturas.
En la actualidad es muy importante proyectar una buena imagen personal a través del uso de la indumentaria, arreglo personal, así como el manejo de un buen lenguaje corporal y verbal, lo cual se verá reflejado en el impacto de la imagen institucional que la empresa donde laboran los ejecutivos desea proyectar.”
Utilizado en los entornos más convencionales, donde generalmente El dominio masculino prevalece. Las mujeres también con traje de pantalón o falda, o si prefieren un vestido conservador y zapatos cerrados.
Se muestra algunas opciones para un aspecto más sobrio con ternos o Vestido de capa. Para dar un encanto especial puede adoptar una camiseta diferente o una bufanda alrededor del cuello. Cabe mencionar que los accesorios deben seguir la misma línea, discreta, bien diseñada y moderna. Cuidado con los accesorios, porque tienen que estar en estilo de armonía.
En el caso de la vestimenta femenina para actividades formales de trabajo se puede utilizar el vestido corto o traje cóctel cuyo largo suele ir hasta la rodilla o un poco por debajo de esta y hasta media pierna. Si la ocasión es muy formal se puede acompañar con accesorios, pedrería y joyas. También se puede recurrir al traje clásico, un conjunto de saco y enagua a media pierna o pantalón.
...