El individuo y la empresa
CARLOS HUMBERTO LEY ESTRADAEnsayo27 de Noviembre de 2021
725 Palabras (3 Páginas)84 Visitas
Maestría en Mercadotecnia
Ética empresarial
Isidro Morales Villanueva
Carlos Humberto Ley Estrada
364419
20 de noviembre 2021
El individuo y la empresa
Partiremos del concepto de la empresa como un ente donde intervienen el capital financiero y el trabajo del capital humano. A partir de aquí, la relación entre el individuo y la empresa es reciproca por el hecho solo de funcionar como un solo ente.
La relación entre ambos es una simbiosis casi perfecta, donde uno sin el otro no existiría. La empresa por estar compuesta de individuos en su esfuerzo y el individuo por los beneficios que obtiene de esa simbiosis.
A lo largo del tiempo, hemos escuchado argumentos de ambas partes que nos indican que esa simbiosis es frágil, por ello dije “casi perfecta”. Las empresas, como entidad, abogan que el individuo tiene que dar el extra constantemente. Los individuos abogan por otro lado, que las empresas tienen que contribuir mayormente con aportaciones financieras. Una lucha constante por exigir uno al otro.
Existen dos soluciones, una, dejar de conformar esta relación entre ambos, para tener libertades independientes o, aportar cada cual lo que se busca, logrando un equilibrio continuo de mutuos beneficios.
Obviamente, si la relación entre individuo y empresa terminan, la misma empresa puede desaparecer y el individuo deja de obtener beneficios. Lo cual nos queda en un resultado benéfico para ambas partes, dar extras por los individuos para recibir extras beneficios de la empresa. Suena simple, pero a la práctica no lo es tanto.
A continuación, abordare un caso donde los individuos que forman la entidad empresarial pueden lograr que la misma desaparezca.
Activision Blizzard
Activision Blizzard es una empresa de entretenimiento especializada en videojuegos, con ventas anuales de más de 8 mil millones de dólares en todo el mundo (2020). Sus juegos estrella son la saga de Diablo, Starcraft y la icónica saga de Warcraft, con más de 5 millones de jugadores en el mundo activos.
El 22 de julio de 2021, el Departamento de Vivienda y Empleo Justo de California, presentó una demanda en el Tribunal de Los Ángeles a Activision Bizzard, por fomentar una “cultura de fraternidad” que resulta en acoso y discriminación sexual a sus empleadas.
Los directivos de la empresa asumieron responsabilidades y manifestaron resarcir los daños en contra de las afectadas, aceptando que en la empresa existen tales condiciones.
Días después, más de 2,000 trabajadores de los 9,500, firmaron una carta donde rechazaban las afirmaciones de los directivos y estos no asumían culpa de las acusaciones que eran culpa de unos cuantos, y exigían a la empresa a dar con los responsables.
Los empleados asumen que los directivos intentan protegerse en un esfuerzo de culpar en general a todos los individuos, por lo que estos manifestantes, sintiéndose agredidos, inician una huelga el 28 de julio, donde exigen que se dé con los responsables y que se mejoren las condiciones de todas las mujeres en la empresa.
La respuesta, un comunicado donde el CEO expresa arrepentimiento por no haber asegurado esas condiciones para sus empleados. Tiempo después, el Presidente de la empresa renuncia.
Los nuevos encargados, lejos de dar solución, inician una campaña de despidos, como una cacería de brujas en contra de quienes iniciaron las huelgas. Luego de esto, una segunda demanda donde se pone en evidencia la falta de intereses por resolver los asuntos de acoso sexual y de hostigamiento, lo cual significa pérdidas financieras para la empresa. A estas alturas, 4,000 empleados han sido despedidos.
Hoy mismo, la empresa tiene proyectos atrasados y problemas de personal, ya que, por los despidos y las condiciones laborales, pocos quieren laborar en esta empresa. Lo cual pone en riesgo decenas de proyectos y departamentos enteros.
...