El pensamiento creativo Guilford
Martin JimenezEnsayo6 de Marzo de 2018
788 Palabras (4 Páginas)229 Visitas
El pensamiento creativo
Hoy en día, a las personas ya no les interesa ser diferentes, piensan igual que los demás, no buscan maneras de destacar, no se quieren arriesgar por el miedo al fracaso, por ello, la educación busca orientar a los individuos a pensar, a desenvolverse, para ser mejores personas, para que encuentren su pensamiento divergente.
En esta lectura se haba sobre los tipos de pensamiento creativo que a su vez se divide en Divergente y Convergente y del Divergente nace el Proceso Creativo, que contiene Habilidades, Actitudes, Destrezas y Conocimientos, esto da como resultado el Producto creativo, que se dice tiene que ser original.
Nos habla sobre lo que piensan Piaget dice que la educación se debe basar en formar a las personas para que sean creativas, Guilford dice que la creatividad es la clave de la educación, y Sternberg y Lubart dicen que la creatividad es importante tanto individualmente como socialmente.Nos muestra cómo se puede desarrollar el pensamiento creativo, desde diferentes putos de vista. Deste el punto de vista de Guilford dice que se necesitan ciertas aptitudes para lograr el pensamiento creativo, tener fluidez, flexibilidad de pensamiento, tener ideas originales y tener la habilidad para crear. Nos habla sobre el modelo componencial de Amabile, que hay 3 elementos para la producción creativa primero, es que las personas sean diferentes, no sean como los demás, mantener la mente abierta, que explore cosas nuevas, segundo que tenga la capacidad de poder afrontar un problema, con diferentes alternativas, y tercero que no le de miedo arriesgarse, que enfrente cosas nuevas.. Sternberg dice que se necesitan 3 atributos psicológicos, que son los Intelectuales, los Cognitivos y Personalidad o motivación.
La lectura también nos dice que es lo que piensan los investigadores acerca de cómo solucionan los problemas las personas creativas, Simon piensa que se puede diferenciar una persona creativa de otra, es viendo el producto de su trabajo, si es el mismo que el de todos, o es diferente, Guilford piensa lo mismo, con respecto al producto.
Nos dice del Modelo de Wallas que consta de 4 pasos; la preparación, La Incubación, La iluminación y la Verificación, y el Modelo de Amanile consta de 5 pasos, Preparación del problema, Preparación, Generación de respuestas, Evaluación de la Respuesta y el Resultado.
Nos muestra el modelo de Guilford, cuenta con 5 pasos y consiste en que piensa que gracias a lo que tiene almacenado en su memoria, le ayuda para poder tener un pensamiento creativo.
Nos mención sobre lo que piensan los investigadores acerca de las personas creativas, Guilford dice que son creativas gracias a las facultades o aptitudes que tienen. Davis piensa que la creatividad es un estilo de vida y Perkins piensa que es una habilidad. Las personas creativas, se interesan por los problemas, tienen facilidad de expresión, son emprendedores, mientras que los pocos creativos, son conformistas, tienen dificultad para expresarse, son rutinarios.
Se hicieron investigaciones acerca de la relación entre Inteligencia y Creatividad, Getzels y Jackson descubrieron que se encuentran moderadamente relacionadas, aunque son muy diferentes. Wallach y Kogan encontraron una correlacion entre ambas, aunque surgió la teoría del Umbral que dice que una persona no puede ser Creativa, si no tiene un nivel de inteligencia superior al promedio. Sternberg y O’Hara dice que en algunas cosas son iguales pero en otras diferentes. Amabile, Nickerson y Perkins dice que si están relacionadas. Walberg y Zeiser dice que para ser Creativas hay que ser inteligentes. Simonton dice que las personas creativas tienen una inteligencia superior a la media.
...