ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El sector terciario

joseph1998Ensayo12 de Junio de 2013

835 Palabras (4 Páginas)518 Visitas

Página 1 de 4

Que es el sector terciario:

Sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que abarca las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes. Empezó a principios del siglo XIV. No compran bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.

Como esta compuesto el sector terciario:

El sector de servicios o sector terciario se compone de las áreas "suaves" de la economía tales como:

• Comercio (mayorista, minorista, franquicias)

• Actividades financieras (banca, seguros, bolsa y otros mercados de valores)

• Servicios personales, los más importantes de los cuales son los que se identifican con el estado de bienestar (especialmente educación, sanidad y atención a la dependencia -servicios públicos, se presten por el Estado o por la iniciativa privada), pero también otros (como las peluquerías)

• Servicios a empresas de cualquier sector, como la gestión y administración de empresas (incluyendo el nivel ejecutivo), la publicidad y las consultorías y asesoramientos económico, jurídico, tecnológico, de inversiones, etc.

• Función pública, administración pública, actividades de representación política y de servicios a la comunidad, como las actividades en torno a la seguridad y defensa (ejército, policía, protección civil, bomberos, etc.) y las actividades en torno a la justicia (jueces, abogados, notarios, etc.)

• Hotelería y las actividades en torno al turismo

• Las actividades en torno al ocio, la cultura, el deporte y los espectáculos, que incluyen las llamadas industrias audiovisuales o de imagen y sonido (industria musical, industria cinematográfica y similares, como los videojuegos); la industria editorial se incluye, con las artes gráficas, entre los sectores industriales (es decir, en el sector secundario)

• Transporte y comunicación (según se trasladen mercancías o información)

• Medios de comunicación, especialmente los medios de comunicación de masas o sociales (periodismo escrito -prensa-, radio y televisión)

• Telecomunicaciones, especialmente los medios personales (telefonía)

• Otras aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente la informática e Internet.

Actividades del sector terciario:

El comercio:

El comercio incluye todas las actividades relacionadas relacionadas con la compra y la venta de productos y servicios.

• El comercio interior: Es el que se desarrolla dentro de los límites de un país y tiene como objeto abastecer de bienes a sus habitantes.

El transporte:

Transporte terrestre:

• Transporte por carretera: Emplea como medios de locomoción el autobús, el automóvil y la motocicleta.

• Transporte ferroviario: Se lleva a cabo en trenes, que circulan por vías férreas. Para su funcionamiento se requieren instalaciones acondicionadas para su función.

• Transporte fluvial: Se realiza por los ríos y lagos navegables. Se utilizan barcazas y a veces grandes barcos para el trasporte de mercancías voluminosas y pesada.

La localización:

Hasta hace aproximadamente dos décadas, las actividades de este sector se localizaban en el centro de las ciudades; en la actualidad, se prefiere la periferia así, adquieren una mayor movilidad y agilidad en la resolución de problemas.

En los países desarrollados es un sector que se encuentra en continuo crecimiento ya que la sociedad demanda mayores servicios al querer aumentar su nivel de bienestar. En los países menos desarrollados aparecen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com