ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Sector Terciario

natividad_197719 de Octubre de 2013

2.667 Palabras (11 Páginas)512 Visitas

Página 1 de 11

El sector terciario, o factor servicios, agrupa las actividades que no se dedican a la producción de bienes sino a la prestación de servicios: transporte, sanidad, comercio, turismo, ocio, cultura, administración... .

En los paises desarrollados, el sector terciario se encuentra en continuo crecimiento.En cambio los paises subdesarrllados tienen peor calidad.

Clases de los servicios:

Segun quien los gestiona:

Servicios públicos: Los gestiona el estado, los ayuntamientos,las comunidades autónomas...para satisfacer las necesidades de la población y organizar el territorio,por lo que su finalidad es social y no económica.

Servicios privados: Son los que ofrecen las empresas particulares con el objetivo de tener un beneficio .Complementan a los servicios públicos.

Segun la función que desempeña:

Sociales:Satisfacen determinadas necesidades de la sociedad: La educación, la sanidad...

Administrativos:Se ocupa de funciones diversas,como la gestion y tramitación de documentos públicos y privados.

Financieros:Los bancos y las cajas de ahorro se encargan de la realización de operaciones monetarias.

Culturales:Se ocupan de los aspectos relacionadoscon la cultura.

Personales: Incluyen los servicios que ofrecen los profesionales

Comerciales: Incluyen las distintas formas de comercio

Transporte: Se encargan de transportar personas y mercancias

Ocio y turismo: Esta relacionados con el diversión y el descanso

El comercio:

El comercio incluye todas las actividades relacionados relacionadas con la compra y la venta de productos y servicios.

El comercio interior: Es el que se desarrolla dentro de los limites de un país y tiene como objeto abastecer de bienes a sus habitantes.

-Venta al por mayor o comercio mayorista: Lo lleva acabo una empresa comercial que adquiere el producto de manos del productor, para revenderla a pequeños comerciantes.

-Venta al por menor o comercio minorista: Adquiere los productos de las manos de la empresa mayorista para revenderla a los consumidores

Formas de comercio interior:

-Pequeña comercioo tradicional: Se trata de un establecimiento de dimensiones reducidas (zapetería, ferreteria, mercancia...)

-Grandes superficies: Incluyen supermercados( local de tamaño mediado en el que se venden distintos tipos de productos),Hipermercado( establecimiento de gran tamaño en el que se venden distintos articulos),Gran almacen( establecimiento que vende distintos tipos de bienes clasificados en distintas secciones

-Centro comercial: se trata de de un complejo de grandes dimensiones que agrupa pequeñas tiendas especializadas. Suele incluir locales de ocio y un gran almacen o hipermercado

-Mercadillos: venta ambulante

Comercio exterior: es el intercambio de productos y servicios entre distintos países, incluye la importación y la exportación ( el primero se basa en la compra de productos y servicios a otro país, y el segundo la venta de productos y servicios a otros paises ). Las importaciones y exportaciones quedan registradas en la balanza de pagos que es un documento que refleja todas las transiciones económica realizados por un país con otros en un periodo de tiempo.

El fabricante de estructuras de hormigón Estructuras Geo suspende pagos El saldo de la balanza es la diferencia entre los ingresos y los pagos.Sus resultados pueden ser:

-Positiva: Los ingresos superan a los pagos. Tambien llamado superávit.

-Negativa: Los pagos superan a los ingresos. Tambien llamado deficitario.

-Equilibrado: Los pagose ingresos coinciden.

El transporte:

El transporte es el traslado de personas y mercancías de un lugar a otro.

El transporte es posible gracias a diferentes medios de transporte, es decir los vehículos que permiten el traslado (automóvil, tren, barca, avión...) que circulan por la vías (carreteras, vías férreas, rutas marítimas...) todo esto constituye una red de transporte.

Transporte:

Transporte terrestre:

-Transporte por carretera: Emplea como medios de lococmoción el autobús, el automóvil y la motocicleta. Existen dferentes vías: caminos, carreteras, autopistas, autovías.... Los países desarrollados cuentan con carrreteras jerarquizadas. En los países subdesarrollado, la red de carreteras es insuficiente y su pavimiento defectuoso.

-Transporte ferroviario: Se lleva a cabo en trenes, que circulan por vías férreas.Para su funcionamento se requieren instalaciones acondicionadas para su diversas funciones. Estas operaciones se llevan a cabo en las estaciones, que incluyen andenes, puntos de venta de billetes y zonas de recepción de carga.. El ferrocarril es un medio muy utilizado para el transporte de mercancías de gran volumen y peso en distancias medias y parea el pasajeroen distancias cortas(cercanias)y medias. Presenta muchas ventajas comosu gran capacidad de carga, la poca contaminacion que genera y el acceso directo al interior de las ciudades. Y cada vez se le da más importancia a las lineas de cercania.

ImageShack, share photos, pictures, free image hosting, free video hosting, image hosting, video hosting, photo image hosting site, video hosting site

-Transporte fluvial: Se realiza por los rios y lagos navegables. Se utilizan barcazas y aveces grandes barcos para el trnsporte de mercancías voluminosas y pesada.

- Transporte maritimo: Se utiliza para el transporte de mercancias de gran volumen y peso como materias primas, combustible, productos alimenticios, manufacturas...Sus principal inconveniento es que requiere medios de transporte complementarios para transladar la carga entre los puntos de origeny destino y los puertos. El transporte de pasajeros se limita a los cruceros y al servicio de transbordadores.

-Transporte aéreo: El avión es de los principales medios de transporte. Estos se concentran en los aeropuertos. Allí, los realizan las maniobras de aterrizaje y despegue. El transporte aéreo esta organizado por compañias aéreas, que pueden ser privadas.Sus ventajas son su gran velocidad y se utiliza para muchas cosas como transporte de mercancias urgentes o de gran valor

Turismo:

El turismo es todo desplazamiento que se realiza desde el lugar de residencia a otro por un tiempo limitado. Es una actividad de ocio que implica pasar, como minimo, fuera del domicilio habitual

Rasgos y factores del turismo: suele tener carácter estacional, lo que conlleva a grandes concentracioes

-Factores físicos: Son las características espaciales y climáticas de un lugar que lo hacen atractivo para el turismo

-Factores humanos: Son las instalaciones e infrastructuras necesarios para el turismo

Tipos de turismo: En función del destino, elegido o de la finalidad del viaje se distinguen varios tipos:

-De playa o litoral: Es el que realiza el mayor número de personas. Se practica en zonas que poseen costas bajas y arenosas y un clima benigno.

-Deportivo: Se centra en la realización de algún deporte como el esquíen las zonas de montaña, los deportes naúticos en las areas costeras, etcetera

-Naturaleza: Los hay de dos tipos: turismo ambiental (espacios protegidos) y turismo rural, donde se disfruta de los paisajes y el entorno alojados en una casa tradicional.

-Artístico-cultural: Donde el patrimonio cultural del lugar es el principal atrayente de los turistas.

-Balneario: Se buscan los tratamientos beneficiosos para la salud. Tratando de relajar

-Congresos: Las sedes de congresos, cursos o convenciones.

Medios de comunicación:

Entre ellos se encuentran los usados en los siglos XIX y XX y los de reciente aparición gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Prensa

Sigue teniendo mucha importancia en la difusión de noticias y opiniones, ya que ha aumentado el número de lectores en todo el mundo. En las últimas décadas, han aparecido periódicos gratuitos de información general o especializada.

Televisión

Ha sido el medio de comunicación más influyente desde mediados del pasado siglo y también ha experimentado notables cambios técnicos y ha diversificado los contenidos que ofrece.

Radio

Hasta mediados del siglo XX constituyó el medio de comunicación más rápido. En la actualidad sigue teniendo enorme relevancia.

Internet

Es la red informática que llega a millones de personas de todo el planeta y permite comunicación a través de páginas Web.

Además, Internet contiene todos los medios de comunicación de todo el mundo.

El impacto del sector terciario:

Los transportes:

-Su desarrollo influye decisivamente en el crecimiento de las ciudades.

-La extensión de la red de transportes permite desplazamientos más rápidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com