ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El supervisor y sus obligaciones

Eivan08Apuntes10 de Julio de 2020

757 Palabras (4 Páginas)95 Visitas

Página 1 de 4

Resumen tema 3- El supervisor y sus obligaciones

El supervisor es la persona que se encarga de hacer llegar información de la obra tanto a los superiores como a los rabajadores, es decir es el intermediario entre estos dos. Esto con el fin de que, si se presenta un problema en la obra o algo que no pueda manejar por si solo el supervisor, sus superiores deberán tomar las decisiones de cómo se deberá llevar a cabo. Por otra parte, el supervisor deberá hablar con los trabajadores para dar las instrucciones correctas de que trabajos tienen que realizar y todo este tipo de cuestiones.

El supervisor deberá contar con características especificas si se quiere llevar a cabo un buen trabajo, estas características principalmente se basan en la orientación y guía de sus trabajadores, es decir que el supervisor deberá conocer a sus empleados y a los trabajos que realizaran, deberá dar ordenes de forma constante si es necesario, deberá ser objetivo con las decisiones que se estén tomando y a quien se esté refiriendo, deberá tomar decisiones contrarias a lo que se le pueda llegar a pedir estando seguro de que sus decisiones no afectaran al avance de la obra o en el aspecto económico, también deberá estar dispuesto a trabajar en condiciones de presión ya que en algunas ocasiones se tienen trabajos pendientes que por alguna razón se atrasaron y la obra tiene un tiempo estimado en el que se debe terminar. Es por todas estas situaciones que el supervisor debe contar con ciertas aptitudes, aunque también cabe mencionar que muchas de estas se consiguen con la experiencia que uno va adquiriendo en el trabajo, aun así, es importante que el supervisor tenga confianza en uno mismo para dar guía a sus trabajadores y llevar una buena orientación en la obra.

El supervisor deberá llevar a cabo diferentes funciones en el proyecto que se llevara a cabo, donde estas funciones se dividen en: previas al inicio de la obra, al inicio de la obra, durante la obra, previas al termino de la obra y al término de la obra. Cada una de esta tienen funciones distintas que el supervisor deberá ejercer.

Previas al inicio de la obra

El supervisor deberá revisar documentos y estudios del proyecto tales como:

Estudios del terreno, donde se verifica el cumplimiento del terreno donde se va a llevar a cabo dicha obra.

Tramites oficiales, donde se verifica que todos los permisos estén en orden

Entre otros más.

Al inicio de la obra

El supervisor tendrá que revisar que todo este en orden para ya iniciar la obra donde se podrían destacar las siguientes revisiones:

Revisión general del proyecto y especificaciones, donde se ve de forma general como se llevará a cabo el proyecto

Revisión de presupuesto, esto con el fin de que no haya problemas a la hora de contratar equipo o comprar material

Revisión del programa de obra, donde el supervisor deberá ver las fechas y el tiempo que deberá tardarse para llevar a cabo los trabajos correspondientes

Durante la obra

Aquí es donde el supervisor ya entra en la revisión de los trabajos que se estén haciendo en la obra y donde el llevara la orientación de esta misma, donde se destacan:

Control de calidad, donde el supervisor verifica que los trabajos se estén llevando a cabo de manera adecuada para que no se presenten problemas

Control de tiempos y programas, es donde el supervisor revisa que los trabajos se estén llevando a cabo en el tiempo que corresponde al programa de obra

Control de costos, donde el supervisor revisa que los costos correspondan a lo previsto en el catalogo de conceptos de los materiales y trabajos

Previas al termino de las obras

Aquí es donde el supervisor revisa y ordena todos los documentos necesarios para que todo quede en orden, antes de poder entregar la obra.

Elaborar el pre-finiquito de la obra, donde se verán las cuentas que se tienen pendientes para que así puedan ser pagadas.

Establecer los programas para conceptos pendientes de terminar, revisión de avance. Es decir que se tendrá que revisar los últimos trabajos que se estén realizando y estar observando que se hagan de manera correcta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (34 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com