ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos de la Planificación


Enviado por   •  20 de Julio de 2021  •  Informes  •  1.274 Palabras (6 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1] 

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN 

  

Antes de comenzar a definir cada uno de los elementos de la planificación, empecemos por definir el término. Jiménez citado por Barriga (2006) define la planificación  como “Un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos”. De esta forma podemos inferir que la planificación es el camino que debemos seguir para poder lograr las metas que nos hayamos propuesto, y para ello tenemos que identificar cuáles son aquellos elementos tanto intrínsecos como extrínsecos que pueden interferir con lo que tengamos planeado. Los elementos de la planificación son los siguientes, según López (2015), son los siguientes:  Objetivos

La planificación tiende a indicar una serie de determinados objetivos, basados en las necesidades que se tengan y teniendo en cuenta los recursos que se posean. Algunos estudiosos señalan que este es el elemento esencial, pues consideran que la planificación se limita al planteamiento de objetivos. Sin embargo este es un pensamiento incompleto debido a que una lista de objetivos no constituye un plan sino un programa y justamente esto es lo que permite diferenciar los dos conceptos. En conclusión si bien los objetivos constituyen un elemento indispensable no involucran toda la planificación. Los objetivos deben elaborarse de forma racional y adecuada puesto que como se mencionó anteriormente deben tener en cuenta los recursos y capacidades que se posee.

 Medios  

Como se mencionó en el ítem anterior, el planificador debe tener claro cuáles son los recursos que se tienen, para así poder elaborar unos objetivos que tengan sentido lógico; la palabra medios hace referencia a un gran número de bienes que se pueden agrupar de la siguiente forma:

o Humanos  

Incluye tanto la fuerza física del ser humano, así como su inteligencia y demás características que podría poseer. Es uno de los principales medios que facilitan el desarrollo del plan pues incluye la capacidad y esfuerzo de la persona para concretar una actividad. o Naturales

 

 

 

Son aquellos producidos por la naturaleza sin que existiese una intervención del hombre; la tierra, el agua, el clima, etc. Aunque también se refiere a aquellos en los que el hombre puede participar en su conservación como lo son las plantas, animales, bosques, etc. o Industriales

Son aquellos que han sido creados por el hombre a partir del uso de la manipulación de los medios naturales. Si bien es cierto que en el campo físico, de la materia, el hombre no ha creado nada; en el campo de la técnica y de la economía es evidente el poder creador del ser humano. o Científicos

Conjunto de conocimientos elaborados y recopilados por el hombre, que son indispensables en las investigaciones. Estos pueden referirse al mundo que nos rodea, al aspecto físico de la persona o al intelectual.

  • Medidas

Teniendo ya los recursos disponibles, y con los objetivos ya establecidos; debemos tener en cuenta las medidas que debemos seguir para poder llevar a cabo el plan y alcanzar los objetivos ya mencionados.

Dentro de la planificación existen dos tipos de medidas a tener cuenta, las primeras son aquellas que forman parte del propio plan y las otras son las que son consecuencia de este mismo. El primer tipo de medidas están dentro del plan, forman una de las partes básicas e ineludibles de la planificación, mientras que el segundo se da después de elaborado el plan, es consecuencia suya, y forma parte do la fase de ejecución del plan "implementation” "instrumentation”, en inglés y francés respectivamente. En conclusión hay que tener en cuenta que no solo se deben tener medidas dentro del plan sino también fuera del pues este generará situaciones que también necesitarán medidas para poder sobrellevarse.

  • Es una actividad racional

Los elementos mencionados anteriormente son necesarios para realizar una correcta planificación, sin embargo, no son suficientes. Se puede dar el caso en el que se planteen los objetivos, se analicen  los medios disponibles y se establezcan unas medidas para alcanzar, con los medios que se tienen, los objetivos establecidos; y no existir planificación. Para poder determinar una planificación es necesario tener una actividad racional que posea los siguientes elementos:

o Generalidad

Es de vital importancia el análisis de todos los aspectos que tienen relación con la problemática que se está ocupando. La razón de esto se explicará en el siguiente elemento. o Coordinación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (100 Kb) docx (75 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com