ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa MG COMPUTACION Y ELECTRONICA S DE RL DE CV

Anaelchi1312Documentos de Investigación19 de Abril de 2019

3.419 Palabras (14 Páginas)130 Visitas

Página 1 de 14

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán        Plantel Mérida II

INTEGRANTES:

Aguilar Domínguez Carlos

Chi Canche Anael

Chiclin Bojorquez Jose

Gonzalez May Manuel

Hernandez Pech Arian

Carrera: SOMA

Asignatura:

Administración

Docente:

Norma Perez Trujano


Índice

Contenido

Introducción        4

Planeación Estratégica        5

Propuesta Estratégica (empresa)        5

Subcontrataciones        6

Planeación del departamento        7

I.- Mayor espacio en escritorios de personal administrativo.        7

II.- Equipos de cómputo con mayor rendimiento.        7

III.- Mayor velocidad de internet.        7

IV.- Reparación de puertos Ethernet dañados (nodos de red).        7

Conclusiones        9

Anexos............................................................................................................................................11


Introducción

A. Concepto de administración, centro de cómputo.

El objetivo principal del centro de cómputo es el de brindar de manera clara y eficaz una información de datos de una manera sistematizada y ciertos aspectos que, a nuestro parecer conforman un departamento de informática. Se encarga de la planificación, dirección y control de recursos humanos, materiales, financieros, etc. El centro de cómputo es una organización interna de una empresa con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente de manera oportuna.

B. Áreas que conforman un centro de cómputo.

Las áreas que conforman el centro de cómputo son el departamento de programación, de mantenimiento, de redes y de servicio

 C. El papel actual que juegan los departamentos de informática dentro de la empresa.

Juegan un papel muy importante en la empresa ya que garantiza que los desarrollos de estos se lleven a cabo de forma segura, controlada y ordenada.

D. Presentación del contexto del proyecto (empresa en adonde se desarrollará, ¿porque la eligieron? y qué papel juega el área de informática dentro de la empresa).

La empresa MG COMPUTACION Y ELECTRONICA S DE RL DE CV es un centro de monitoreo que recibe información de las cámaras de seguridad, juega el papel de central de informática el cual obtiene información de las cámaras de seguridad en tiempo real. Elegimos esta empresa porque confiamos en lo que es capaz de crear y con la ayuda del trabajo en equipo podemos llegar a crecer más como empresa

Planeación Estratégica

 Propuesta Estratégica (empresa)

Metas

I.- Trabajo digital más eficiente con clientes y proveedores.

II.- Trabajo manual más eficiente con personal de la empresa, así como con clientes y proveedores.

Beneficios

I.- Los clientes y proveedores realizarán trabajos con mayor rapidez, los administrativos podrán los podrán realizar eficazmente y se podrán entregar a tiempo sin atrasos por fallas en los equipos digitales

II.- El personal de la empresa podrá trabajar con eficacia en los trabajos y actividades manuales, por lo que el personal podrá realizar los trabajos y actividades manuales intensos sin problemas, a consecuencia, los trabajos serán más eficientes y más rápidos.

Recursos Humanos Necesarios

El personal de la empresa que participara es del área operativa los cuales son los monitoreo y los operativos. El personal que se encargara de realizarlo, se eligió a causa de que son el órgano principal de esa empresa. El personal no dejara de realizar sus actividades diarias, se hará un pequeño convenio en el cual se estipule que trabajaran horas extras, los cuales se les será pagada, ya que no serán muchas horas las que se dediquen a la realización del proyecto.

No se contratarán personal extra (personal ajena a la empresa), únicamente el personal de la empresa estará encargado de la realización del mismo, puesto que, el personal especificado trabaja de manera eficiente si estos trabajan en equipo.

Materiales.

Cada personal, contara con un equipo de cómputo para la realización del proyecto, por lo que se plantea un desempeño eficiente, así mismo contaran con los materiales necesarios que se les será brindado por parte de la empresa (materiales simples de oficina; lápices, lapiceros, hojas, etc. Así como los equipos de cómputo antes mencionados, servicio de internet, y, todo aquello que pueda ser de utilidad)

Subcontrataciones.

No se requiere de una subcontratación, el personal administrativo estará encargada del desarrollar el proyecto y el personal operativo será el encargado de la instalación del mismo.

Tiempo aproximado de ejecución.

Se tomarán como mínimo un total de 6 horas y como máximo 15 horas, los cuales estarán distribuidos a lo largo de una semana, tendrán 3 horas extras al día, por lo que, si se toman el mínimo de horas, se completara en 2 días y si se toman el máximo de horas, se completara en 5 días.

Breve descripción de actividades

el personal operativo de los cuales son desglosados los monitoristas y los operativos los cuales tiene como tarea la producción de la empresa. Son los que mayor número de personas tienen y requieren de rigurosos entrenamientos e inducciones, los monitoristas deben de saber actuar y tomar decisiones ante la ocurrencia de eventos como robo, atraco, incendio, emergencia médica u otras funciones de emergencia, habilitadas de acuerdo a las prioridades definidas para cada uno de ellos y según el servicio contratado por el cliente.

Planeación del departamento

Propuestas y justificación de mejora de los departamentos

I.- Mayor espacio en escritorios de personal administrativo.

Para mayor eficacia al momento de realizar trabajos y actividades manuales, se requiere de un amplio espacio en los escritos, se plantea implementar nuevos escritorios con mayor espacio a cada personal del departamento.

II.- Equipos de cómputo con mayor rendimiento.

Para trabajos con eficiencia de tiempo, que los trabajos se terminen a tiempo para un mejor servicio a los clientes y mejor atención a los proveedores, se plantea implementar nuevos equipos de cómputo, siendo estos de una generación actual para un trabajo más eficiente.

III.- Mayor velocidad de internet.

Para realizar trabajos que requieran el uso de la nube y una conexión inalámbrica de punto a punto, que la imagen recolectada de las cámaras por el departamento, sea más clara y así brindarles un mejor servicio a los clientes, se plantea un cambio de proveedor, paquete de internet o en su defecto, una mejor administración a la red, tanto alámbricamente (conexiones Ethernet) como inalámbricamente (WiFi).

IV.- Reparación de puertos Ethernet dañados (nodos de red).

Para una conexión alámbrica estable, para futuras conexiones de equipos y/o para conexiones de emergencia, se plantea reparar los nodos de red reponchando los conectores RJ45 o en su defecto directamente cambiando los nodos de red.

Subcontrataciones.

El personal de la empresa se encargará de la administración del proyecto, así como la instalación que se requiera. No sé harán subcontrataciones, ya que el proyecto no requiere de terceros, en caso de que se requiera, solo se hará con un proveedor de internet, con el cual, la empresa ya tiene un convenio vigente.

SEGUIMIENTO Y/O FORMATOS REQUERIDOS.

Se requiere de un formato para la implementación de las propuestas el cuál será un convenio que especifique las propuestas con el beneficio que estos pueden brindar a la empresa, así como el personal, materiales y equipos que se requieren para realizar el proyecto.

Conclusiones

Manuel Alejandro Gonzalez May

El departamento de informática es una parte importante y fundamental para el desarrollo de una empresa, puesto que muchas de las actividades que se realizan dentro de la empresa, requieren de un área digital; archivos, documentos, programación, etc.

Las propuestas de mejora son también muy importantes en el desarrollo de una empresa, ya que, en base a eso, la empresa puede tener cambios (cómo en su nombre lo dice) mejoras para un mejor rendimiento y eficacia en el trabajo por parte del personal de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (375 Kb) docx (218 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com