Empresa Mezcalera
mitpere28 de Junio de 2015
707 Palabras (3 Páginas)330 Visitas
INTRODUCCIÓN
Este proyecto fue realizado con la finalidad de poder llevar a la práctica la teoría que durante este semestre se exploró y analizó en la unidad de aprendizaje “Mercadotecnia e Investigación de Mercados para Ingeniería” y de esta manera darnos cuenta del impacto de la mercadotecnia en la comercialización y venta de un producto, logrando aplicarla en un futuro como Ingenieros Industriales.
Consideramos que al realizar la investigación de mercados de nuestro producto, Mezcal Wahaka, pusimos a prueba nuestros conocimientos y habilidades para poder aplicar la teoría a la práctica y así lograr la correcta aplicación de la investigación de mercados.
En el presente trabajo escrito se mostrará……
CAPÍTULO I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
Mezcal Wahaka es un mezcal artesanal producido por quinta generación de mezcaleros de San Dionisio Ocotepec, Oaxaca.
Los productos Wahaka son 100% de agave, 100% orgánicos y 100% auténticos:
100% Artesanal. Utilizando procesos de destilación de más de 400 años de historia, todos nuestros productos son elaborados por Alberto “Beto” Morales Méndez, Maestro Destilador o Maestro Mezcalero.
100% Agave. Mezcal Wahaka se elabora usando tres variedades distintas de agave de nuestra familia de licores: el Espadín cultivado en su propia hacienda, que es el agave que comúnmente se utiliza para la producción de mez¬cal en Oaxaca; el Madre Cuishe, un agave silvestre de las tierras bajas; y, el Tobalá, un agave silvestre de tierras altas.
100% Orgánico. Mezcal Wahaka sólo utiliza técnicas de labranza y cultivo sostenibles y orgánicos para producir nuestros pequeños lotes de mezcales. Nuestras prácticas con¬scientes de la tierra han recibido acreditaciones orgánicas por parte de Mayacert y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La producción de Mezcal Wahaka utiliza técnicas de cosecha sustentables y procesos de producción tradicionales.
Fundado en el año de 1610 y a través de la existencia del licor, este poblado se ha encontrado asentado en el epicentro de la región del mezcal. En el poblado de San Dionisio, la familia Morales ha perfeccionado el arte de la elaboración del mezcal por generaciones.
Los secretos y métodos para producir nuestro licor comenzaron con el tatarabuelo de Alberto, bien llamado “El Huehuete” (“Sabio Anciano” en lengua zapoteca), y continúan con la obsesión de Alberto por obtener el mezcal perfecto.
La empresa “Wahaka A.C de C.V.” productora del Mezcal Wahaka cuenta con la certificación del organismo regulador de la calidad del mezcal: el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad de Mezcal, A.C.
PREMIOS
THE POLISHED PALATE
Ha sido anfitrión de vanguardia de Cata Eventos, para educar a los consumidores sobre todos los aspectos de cada categoría de bebida destilada y las técnicas de cata apropiadas y así como fomentar el consumo responsable.
Otorgando a Wahaka Mezcal la medalla de oro de Spirits of México en el 2011.
EL SAN FRANCISCO WORLD SPIRITS COMPETITION
Los productos son evaluados por los mejores profesionales y son juzgados en un procedimiento ciego y hacer de este concurso anual de la competición de mayor reputación y reconocida en la industria de bebidas alcohólicas.
Otorgando a Wahaka Mezcal, la doble medalla de oro en el 2012.
THE NEW YORK INTERNATIONAL SPIRITS
La competencia con mayor impacto de todas, estos jueces tienen poder adquisitivo y la capacidad de hacer un impacto directo en las ventas de la marca. Al finalizar la cata, los panelistas confieren y deciden cuáles son las muestras al premio digno. En el 2011 otorgaron la medalla de plata a Wahaka Mezcal, en sus distintas presentaciones como
...