Empresas Carozzi S.A gobierno corporativo
Geraldine HernandezInforme7 de Abril de 2021
2.241 Palabras (9 Páginas)1.450 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
Contenido
Introducción 3
Empresas Carozzi S.A 4
Objetivos Estratégicos 4
Misión 4
Visión 4
Cumplimiento de las normas de gobiernos corporativos 4
Directorio 4
Comités de dirección y supervisión del directorio 5
Planificación estratégica 5
Funciones 5
Integrantes 5
Sostenibilidad 5
Funciones 5
Integrantes 5
Recursos Humanos 5
Funciones 5
Integrantes 5
Gestión de riesgo y auditoría 6
Funciones 6
Integrantes 6
Ética 6
Funciones 6
Integrantes 6
Marketing 6
Funciones 6
Integrantes 6
Logística y abastecimiento 6
Funciones 6
Integrantes 7
Industrial 7
Funciones 7
Integrantes 7
Distribución y ventas 7
Funciones 7
Integrantes 7
Exportaciones 7
Funciones 7
Integrantes 7
Comunicaciones 7
Funciones 7
Integrantes 8
Carta Gantt de la planificación 8
Conclusión 9
Introducción
En dicha actividad nos ha solicitado llevar a cabo un correcto análisis de la empresa Carozzi S.A, la cual consta de una empresa multinacional chilena, propiedad de la familia Bofill, especializada en la industria alimenticia y dueña de un gran liderazgo en los mercados nacionales e internacionales. Su tipo de organización se trata de una Sociedad Anónima Abierta.
En la cual se analizará principalmente el tipo de organización, misión, visión y sus objetivos estratégicos la cual será recabada a través de la comisión para el mercado financiero.
Además de presentar la planificación que evalúa el cumplimiento de las normas de gobiernos corporativos en conjunto con una Carta Gantt del desarrollo de la Auditoría de Compliance, donde se señalen los plazos establecidos en la Planificación y la ejecución.
Para efectuar todo lo anteriormente mencionado, la empresa hace entrega de todos los antecedentes que sean necesarios para concretar de manera efectiva el trabajo establecido y así lograr perpetuar un correcto análisis de dicha entidad.
La finalidad principal de este informe es lograr integrar todas las competencias claves con el objetivo de potenciar la identidad profesional y analizar las capacidades e intereses. Todo esto se lleva a cabo a través de diversas técnicas aprendidas durante el transcurso de esta asignatura.
Este informe se llevará a cabo a través del apoyo directo del docente y la permanente colaboración del equipo de trabajo conformado. En el cual se aplicarán e integrarán todos los conocimientos obtenidos durante la carrera y de manera muy específica, de las asignaturas claves. Incorporando distintos grados de profundidad en cada uno de los análisis de la empresa.
Empresas Carozzi S.A
Empresas Carozzi S.A. es una compañía dedicada a la elaboración, comercialización, distribución, importación y exportación de alimentos. En conjunto con sus subsidiarias se han establecido cuatro segmentos de operación, definidos en base a las zonas geográficas de comercialización: División Chile, División Perú, División Internacional y otros.
Carozzi S.A. es una empresa multinacional chilena, propiedad de la familia Bofill, especializada en la industria alimenticia y dueña de un gran liderazgo en los mercados nacionales e internacionales. Su tipo de organización se trata de una Sociedad Anónima Abierta.
Objetivos Estratégicos
La principal prioridad de Carozzi a través del tiempo es establecer una amplia consolidación en la fabricación y comercialización de productos alimenticios, para concretar aquello Carozzi determina como principal objetivo, “ser la marca líder del mercado de pasta en Chile”, y esto se ha consolidado a través de la alta calidad de sus productos, su constante innovación, una comunicación cercana y relevante para un consumidor objetivo y una amplia cobertura nacional.
También se ha establecido como objetivo, pero en un plan más general de la organización la búsqueda de la satisfacción de necesidades de los clientes.
Misión
“Ser una empresa multinacional chilena, especializada en la industria alimenticia, reconocida por su alta productividad y fuerte cultura, propia de una empresa familiar, sustentando su liderazgo en el mercado nacional.”
Visión
“ser la compañía de consumo masivo más respetada y valorada de Latinoamérica.”
Cumplimiento de las normas de gobiernos corporativos
Directorio
El Directorio es el órgano principal del Gobierno Corporativo de Empresas Carozzi S.A., que define los lineamientos estratégicos de la Compañía. Sus integrantes son elegidos cada tres años y la última elección de directores se realizó en la Junta de Accionistas del 26 abril de 2017.
Comités de dirección y supervisión del directorio
Si bien Empresas Carozzi S.A., conforme a lo establecido en el Artículo 50 Bis de la Ley N°18.046, no tiene obligación de constituir Comité de Directores, pero de igual forma existen 11 comités, compuestos por directores y ejecutivos, que apoyan las funciones de dirección y supervisión del Directorio:
Planificación estratégica
Funciones
Es responsable de la planificación estratégica anual de la Compañía, definiendo los lineamientos y objetivos para periodos de tres años móviles. Este comité debe presentar al Directorio el plan estratégico para su aprobación y posterior seguimiento.
Integrantes
Cuatro directores, gerente general, gerente corporativo de Finanzas y Planeamiento, gerente corporativo de Personas y gerente División Chile.
Sostenibilidad
Funciones
Define la estrategia de sostenibilidad de la Compañía, la que es sometida a aprobación del Directorio. Además, diseña la planificación anual y monitorea los avances en los lineamientos, políticas y planes de acción asociados.
Integrantes
Un director, gerente general, contralora, gerente corporativo de Finanzas y Planeamiento, gerente corporativo de Personas, gerente de Abastecimiento y Logística, gerente División Chile, gerente de Marketing y Proyectos Corporativos, gerente de Negocios Internacionales y gerentes generales Perú y Argentina.
Recursos Humanos
Funciones
Diseña políticas que promueven la fidelización de talentos y la cultura organizacional. Además, aprueba el plan de sucesión, políticas de remuneraciones y beneficios para los colaboradores. Considera también la revisión de los estudios de clima organizacional y los planes de acción asociados a estos.
Integrantes
Dos directores, gerente general, gerente corporativo de Personas, gerente División Chile y gerente de Gestión Humana de Perú.
Gestión de riesgo y auditoría
Funciones
Monitorea el avance de la gestión de riesgos mediante reportes regulares de los ejecutivos responsables. Los riesgos se priorizan anualmente de acuerdo con un análisis de benchmarking de los riesgos emergentes en el mundo, en la industria, más los propios de la Compañía, surgiendo como resultado el plan de trabajo anual, cuyo avance es reportado al Directorio. Además, supervisa el sistema de control interno y el trabajo de los auditores externos.
...