ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En que tipo de publicidad confía el cliente


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2020  •  Ensayo  •  1.176 Palabras (5 Páginas)  •  60 Visitas

Página 1 de 5

¿EN QUE TIPO DE PUBLICIDAD CONFIA EL CLIENTE?

JEIMY MARCELA BURBANO VALLEJO

INGENIERIA ADMINISTRATIVA

DOC. 1.127.080.492

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

MEDELLIN-ANTIOQUIA

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

2019-01

¿EN QUE TIPO DE PUBLICIDAD CONFIA EL CLIENTE?

El marketing digital revolucionó la forma de hacer publicidad y propuso una nueva manera de llegar al consumidor, esto permitió acaparar mercados globales, ofrecer inmediatez y exclusividad al mercado meta, así como nuevas formas de medición de impacto al consumidor a través de las cookies. Todo lo mencionado anteriormente y visto en la práctica lo encontramos en las redes sociales, páginas web y básicamente cualquier rincón del ciberespacio.

Esta forma de llegar al cliente ha venido funcionando exitosamente desde los años 90. Sin embargo, en la última década la inversión publicitaria en la red se ha incrementado en un 50%, lo que ha resultado para los consumidores algo asfixiante a la hora de navegar por internet y así también, ha caído la credibilidad en este tipo de anuncios, los cuales resultan molestos, poco interesantes y nada creíbles.

“Asfixiados por el acoso de publicidad invasiva en las páginas web, el 30 por ciento de los navegantes ha instalado bloqueadores de anuncios, la amenaza más fuerte que enfrenta el mercadeo digital” (Montes, 2019).

¿Quién no se ha topado con publicidad invasiva mientras navega muy tranquilamente por la red?, todos en algún momento nos hemos sentido realmente molestos al toparnos con cierto tipo de anuncios mientras navegamos por el buscador o cuando revisamos redes sociales, en la visita a páginas web o usando YouTube, en cualquiera de estos casos es inevitable encontrarse anuncios pop up (pantallas emergentes difíciles de cerrar), anuncios antes de un video, banner (recuadros en pantalla que acaparan mucho espacio) o la publicidad de Facebook.

Debido a publicidad invasiva, los consumidores han bajado su credibilidad ante los anuncios por lo que prefieren ignorarlos. El 47% de las personas consideran que los contenidos ofrecidos en la red son de baja calidad y muy repetitivos, lo que conlleva a una fallida persuasión y repercute en la compra, pues se asegura que el 70% de los consumidores desiste de la adquisición tan pronto llaga al carrito, a lo que el remarketing responde con la persecución al usuario para que este regrese.

“Se calcula que una persona puede tener al día contacto con cerca de 3.000 marcas y que solo 1 de cada 4 le resulta relevante. De hecho, el 77% de las marcas podría desaparecer y no le importaría a nadie, según revela el estudio Meaningful Brands 2019, de Havas(social media marketing, 2019).

Con el mercado globalizado que poseemos hoy en día, la notoriedad de un producto es algo muy difícil de conseguir. La abundante información y el exceso de publicidad da a los usuarios muchas alternativas al momento de elegir un producto, sin embargo, los avales y voceros permiten dar una nueva referencia a la hora de tomar una decisión.

La existencia de la publicidad invasiva es la respuesta ante la cantidad de oferta que hay de un producto y sus diferentes marcas y es aquí donde el factor diferenciador actúa. La publicidad en la web tiene como función anunciar o comunicar la existencia de un producto, pero la notoriedad del mismo se da a través de avales ya sea con famosos que representan la marca, influencers o simplemente el círculo social personal u cibernético, los cuales son muy efectivos.

“los anuncios de influencers son un 277% más emocionalmente intensos que los de la televisión y un 83% más memorables. Los influencers también le ganan la partida a Facebook, superando en un 64% la intensidad emocional de los anuncios de la red social y un 182% en recuerdo y también a YouTube al que superan en un 28% y un 73% respectivamente. Otro interesante hallazgo del estudio señala que aquellos usuarios que han estado expuestos a un anuncio de influencers antes que, a uno en televisión, Facebook o YouTube, tienen un 58% más de posibilidades de expresar sentimientos positivos hacia ellos y un 47% más de recordarlos” (marketing directo.com, 2019).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (109 Kb) docx (315 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com