ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Control Interno

Camila68728 de Mayo de 2014

663 Palabras (3 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO

MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO

MECI

TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION PÚBLICA

QUINTO

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

SANTA MARTA

2014- 05- 02

MODELO DE ESTANDAR DE CONTROL INTERNO

MECI

Colombia en su proceso de modernización introduce nuevos modelos de gestión y de control en la administración pública, con lo que busca incrementar su efectividad y cumplir con lo establecido en la constitución política.

Con el fin de buscar mayor eficacia e impacto del control interno en las entidades del estado, el departamento administrativo de la función publica, promovió la adopción e implementación de un modelo de control interno, iniciativa que fue acogida por el consejo asesor del gobierno nacional en materia de control interno, que condujo a la expedición del decreto 1599 de 2005 “por el cual se adopta el modelo estándar de control interno MECI”.

Para ello, las entidades deberán realizar una evaluación sobre la existencia, nivel de desarrollo o de efectividad de cada uno de los elementos de control definidos, a fin de establecer el diseño, desarrollo o grado de ajuste necesarios para su implantación y mejora.

El modelo de estándar de control interno se establece para las entidades del estado y proporciona una estructura para el control a la estrategia, la gestión y evaluación en las entidades del estado, cuyo propósito es orientarlas hacia el cumplimiento de sus objetivos instituciones y la contribución a estos a los fines esenciales del estado.

Este Modelo se ha formulado con el propósito de que las entidades del Estado obligadas puedan mejorar su desempeño institucional mediante el fortalecimiento del control y de los procesos de evaluación que deben llevar a cabo las Oficinas de Control Interno, Unidades de Auditoría Interna o quien haga sus veces y que para ello, las entidades deberán realizar una evaluación sobre la existencia, nivel de desarrollo o de efectividad de cada uno de los elementos de control definidos, a fin de establecer el diseño, desarrollo o grado de ajuste necesarios para su implantación y mejora.

Con la implementación del Modelo MECI podemos decir que las entidades del estado obtienen una excelente imagen institucional y ciudadanos satisfechos con la calidad de los servicios que se les presta.

Si hablamos del manual de estándar de control interno, hablamos también de sus principios por los cuales se fundamenta para su implementación.

El AUTOCONTROL, es la capacidad que ostenta cada servidor publico, para controlar su trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos para adecuado cumplimiento de los resultados que se esperan en el ejercicio de su función.

LA AUTORREGULACION, que es la capacidad institucional para aplicar de manera participativa los métodos y procedimientos establecidos en la normatividad, que permitan el desarrollo de implementación del sistema de control interno.

LA AUTOGESTION, es la capacidad institucional de interpretar, coordinar, aplicar y evaluar de manera efectiva, eficiente y eficaz la función administrativa, delegada por la constitución, la ley y sus reglamentos.

Y los objetivos de MECI:

De control y cumplimiento que es la (legalidad)

De control estratégico que es (planeación)

De control y ejecución que es (ejecución)

De control y evaluación que es (verificación) y

De control de información que es (comunicación)

Con esto se pretende establecer acciones, políticas, métodos, procedimientos y mecanismos de prevención, control, evaluación y mejoramiento continuo que permitan.

El diseño e implementación del modelo estándar de control interno se deberá llevar a cabo una evaluación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com