ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo La Crisis De Grecia

tuaniscr24 de Febrero de 2013

919 Palabras (4 Páginas)719 Visitas

Página 1 de 4

Un vistazo a la crisis económica de Grecia

Desde la implementación y la entrada en vigencia del Tratado de Maastricht, en el cual se marca el inicio de la unión económica europea y que marco las condiciones que los países europeos que su unieron a esta debían seguir, entre las más importantes esta, establecer el máximo de una deuda pública de un país miembro es de un 60% de sus producto interno bruto (PIB), y su déficit fiscal no debe superar el 3%.

Estas fueron las condiciones principales para antecedieron la entra el vigencia del euro como moneda oficial de la comunidad económica europea y sus país miembros, pero hay que tener en consideración otros factores que fueron parte fundamental de este proceso y los cuales hoy día son parte de las causas de la crisis económica que vive Europa.

En un proceso de integración económica conlleva varias etapas para de ajuste y acoplamiento por parte de los países, primero debe existir una zona preferencial de comercio, seguido por una zona de libre comercio, después una unión aduanera, luego un mercado común. Hasta este punto los países que participan de la integración económica como hoy día lo es la Unión Europea, ante tenido que crear, cambiar y crear políticas económicas, tributarias y aduaneras que se homologuen entre si al resto de los países miembros liberando de arráncales y trabas aduanales a los países miembros para así hacer fluir de mejor manera y dar un sentido práctico y ágil al proceso de integración, hasta este momento a pesar que los países sean abierto al libre comercio.

Través de este proceso antes descrito hay que destacar que todavía mantienen su independencia económica y monetaria donde cada países mantiene una independencia e autonomía de sus políticas económicas y monetarias de tal forma que cada uno de ellos la establece el valor de su moneda ante la de los demás países teniendo claro que todas la monedas de estos países son medios de pagos aceptados en todo el mercado común, pero no fuera de este, y que las políticas estandarizadas para en términos de comercio para todos los estados miembros solo aplican a estos y no a los terceros que quieran o tenga negocios con los miembros de mercado común.

El último paso del proceso de integración económica se conoce como unión económica y monetaria, es donde los países miembros de esta unión estandarizan ya no solo sus políticas comerciales y aduaneras sino también sus políticas económicas y establecen una sola moneda, en el caso de la Unión Europea es el euro, que paso a remplazar a las monedas de todos los estados miembros de la U.E, en el caso de Grecia que es el objeto de estudio de este ensayo se sustituyó por el dracma, como parte de la integración económica los estados miembros ceden parte de su soberanía política al nuevo estado supranacional que resulta del proceso de integración.

Tal y como se describió anteriormente Grecia no fue la excepción y se sometió a estas políticas comprometiendo se a mantener lo pactado al integrarse a la U.E, pero esto no le fue posible y debido a un aumento desmesurado en su gasto público y un pobre sistema de recaudación fiscal, esto sumado al lento accionar del gobierno griego es lo que tiene hoy día a Grecia en su situación económica actual.

Como consecuencia de esta falta de operatividad y de accionar oportuno del gobierno griego hoy Grecia tiene una deuda de más de 500 billones de euros donde más del 80% es deuda pública que privada ya que en los principios de la crisis las autoridades económicas griegas no pensaron que llegarían a estos límites y comenzaron a tratar de enfrentar la situación financiara con medidas de austeridad como no tuvieron el efecto esperado.

Actualmente Grecia enfrenta la mayor crisis económica de su historia donde una reducción del gasto público de más del 40% no ha sido suficiente para repeler

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com