Ensayo La creatividad
Byron VegaApuntes19 de Abril de 2017
532 Palabras (3 Páginas)115 Visitas
introduccion
La creatividad tiene diferentes formas de expresión, algunos psicólogos y científicos han encontrado que un alto nivel intelectual en las personas no garantiza la creatividad y todos tienen diferentes formas de pensar, el pensamiento convergente y divergente se puede clasificar según la personalidad de las personas y su habilidad para resolver problemas ya sea de forma analítica o creativa, estos dos razonamientos se involucran en el proceso creativo de las personas.
Pensamiento creativo
Cuando hablamos de creatividad, tenemos que tener en cuenta dos tipos de pensamiento. Esta clasificación del pensamiento fue llevada a cabo por Guilford. El pensamiento creativo se puede dividir en: convergente y divergente. Consiste en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos.
El pensamiento convergente se caracteriza ir hacia una dirección en específico y tener una solución única para un determinado problema.
En estos casos se enfrenta un universo cerrado, con límites definidos, con elementos y propiedades conocidas desde el comienzo, que no varían a medida que avanza el proceso de búsqueda de una solución. Un problema característico de tipo convergente es la pregunta de selección múltiple, que es en su totalidad cerrada. En este caso no se construye una respuesta sino que se identifica la correcta. El pensamiento se desplaza siguiendo una secuencia prevista, es conducido por un camino ya trazado. (Eoi.es, 2016)
Este tipo de pensamiento es el más común ya que solo se acepta una respuesta como verdadera, no tiene diferentes soluciones y es común aplicarla en pruebas de opción múltiple por ejemplo, es un tipo de pensamiento más cerrado y analítico porque excluye lo que no tiene que ver con el tema principal de búsqueda.
Un término clave que es utilizado con frecuencia en relación con la creatividad es el de pensamiento divergente. El pensamiento divergente es un proceso mental o un método que se utiliza para generar ideas creativas explorando muchas soluciones posibles. Es a menudo utilizado en conyunción con el pensamiento convergente, que sigue una cierta cantidad de etapas lógicas para llegar a una solución, la cual en ciertos casos es la solución “correcta”. El pensamiento divergente tiende a producirse de manera espontánea y libre, de manera que muchas ideas son generadas de modo cognitivo emergente. (Es.jencquelconsulting.com, 2016)
El pensamiento divergente a diferencia del convergente es más creativo el método más utilizado en este tipo de pensamiento es el brainstorming, porque explora diversas opciones donde cualquiera tiene posibilidades de ser seleccionada, es un tipo de pensamiento ocurre espontáneamente. Podemos ver estas características en las personalidades de personas: curiosas, asumen riesgos, pocos sociables, persistentes, etc.
Conclusión
Cada persona resuelve los problemas según su capacidad, el pensamiento divergente y convergente sirven en diversas áreas científicas y tanto la analítica como la creativa deben ser complemento para que las ideas que surjan sean innovadoras y realistas. Los dos tipos de pensamiento se encuentran en diversas personalidad de las personas una persona que no es sociable tiende a tener mayor porcentaje del pensamiento divergente, una persona analítica utiliza más el pensamiento convergente, el alto intelecto no garantiza que las personas puedan ser creativas. El ser creativo va más lejos que pensar lo tradicional, al aplicar esta teoría se pueden llegar hacer grandes cosas o empresas como Google.
...