ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Las 22 leyes inmutables del marketing

YesidMorenoMEnsayo27 de Mayo de 2019

738 Palabras (3 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 3

El marketing de hoy en día, tiene éxito no por la vieja y dura teoría que hay que dominar, esto ya no es garantía de éxito; esto es debido a que el marketing actual no se limita simplemente en un buen producto, con calidad y precio, ni en un mercado meta bien definido, ya que es claro que puedes tener todo ello y aun así fracasar. En esto se basan las premisas que Al Ries y Jack Trout especialistas en marketing lograron sobrepasar, estructurando 22 leyes inmutables para no fracasar en este medio.

Es importante conocer que aun así, las grandes empresas experimentadas como Apple en computadoras, Cocacola en bebidas de cola , Mc Donal´s en comidas rápidas , Heineken en cervezas, dichas empresas capaces de competir en el  mercado que a menudo es inmensamente cambiante, Cometen errores que conlleven a invertir grandes sumas de dinero cuya pérdida es total  y en ocasiones llevarlos hasta la bancarrota.

Es aquí donde estos expertos nos hacen entrar mediante el presente libro en el mundo de las 22 leyes inmutables del marketing, iniciando con que para mí es una de las más importantes leyes, la ley del liderazgo “ Es mejor ser el primero que ser el mejor”, dado que se evidencia que muchas empresas erran en esta ley, siempre buscando tener el mejor producto, con la mejor calidad y al mejor precio, pero darse cuenta que en la mente del consumidor ha taladrado aquel producto que llego primero. Es aquí donde dichas leyes no se encuentran desligadas una de otras, al contrario cometer el error o no incurrir en alguna de ellos, afecta directamente a las otras. Dicha premisa se pauta claramente al connotar que ser el primero en ese producto, conlleva que se vea las cosas desde la perspectiva del cliente “El marketing es una batalla de percepciones, no de productos. Además, al lograr entender esto se lograra primero penetrar primero dichas mentes, a partir de la apropiación de alguna palabra de identifique el producto o del mismo nombre del producto (un ejemplo claro Apple, trabajando las mentes con un nombre simple y fácil de recordar).

Una de las cosas importantes absorbí de estas leyes, cuyos errores se evidencia comúnmente en el mundo empresarial, es no tener claro el escalón que se ocupa en la escalera del producto, además, no tener la sinceridad para expresarlo, observando la experiencia mostrada, no mostrar esto no es muy  benéfico, porque a partir de estos se conectara en el mercado y podrá poner en marcha otras leyes que lo conlleven al éxito , como la ley de la categoría “Si no soy el primero en el mercado, debo crear un producto innovador y crear una nueva categoría”, la ley de la dualidad “Al pasar del tiempo los peldaños de la escalera se reduce a solo dos participantes que en la mente del consumidor son los dos líderes del mercado” ,y la ley de lo opuesto “ posicionarme a la sombra del líder, investigar cual es el factor del éxito de ellos y encontrar una potencialidad a partir, no de su similitud, sino aprovechar las parte opuesta que dicha empresa no cubra”.

En Colombia claramente una de las leyes más burladas es la ley de la extensión de la línea, y lo peor es que es violada conscientemente por las corporaciones. No entiendo cómo es posible si a las empresas y sus expertos en marketing la experiencia les muestra que violar esta ley conlleva perdidas enormes, un día están centrados totalmente en un producto altamente rentable, pero al día siguiente dispersan sus esfuerzos en muchos productos de la misma línea. “ cuando se intenta ser todo para todos, inevitablemente se termina en problemas”, “«Prefiero ser fuerte en algo, antes que débil en todo”.

En conclusión, estas son 22 de las leyes que gobiernan en la actualidad el siempre cambiante mundo del marketing, me han dejado claro las estrategias que en el mercado las empresas deben aplicar para lograr el éxito y el posicionamiento duradero, definitivamente violarlas será casi inevitable para muchos, pues el triunfo o el fracaso estará solo a un paso el uno del otro y la sobrevivencia dependerá de su buena aplicación y no errar a ninguna en el tiempo, porque el mercado es una batalla sin fin. Fracasar es muy fácil, posicionarse y permanecer dependerá  de atacar al mercado por el flanco correcto y con las herramientas correctas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com