ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Procesos Administraticos

katherinpaola11 de Diciembre de 2011

803 Palabras (4 Páginas)836 Visitas

Página 1 de 4

ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

Según mi punto de vista, el proceso administrativo es una parte supremamente importante de la administración ya que de ella depende el buen desarrollo de una empresa en todos sus aspectos.las etapas de este proceso son:

1. LA PLANEACION

Para determinar los objetivos en los cursos de acción que van a seguirse.

Esta etapa al igual que las demás es supremamente importante ya que es la base de un proceso administratorio, por ser la base debe ser solida, y comprensible, además esta previene y visualiza los factores que influyen en el funcionamiento de la empresa.

En el video también nos hablan de los propósitos que tiene esta etapa tales como:

• Aclarar, amplificar y determinar los objetivos.

• Pronosticar.

• Establecer las condiciones y suposiciones bajo las cuales se hará el trabajo.

• Seleccionar y declarar las tareas para lograr los objetivos.

• Establecer un plan general de logros enfatizando la creatividad para encontrar medios nuevos y mejores de desempeñar el trabajo.

• Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño.

• Anticipar los posibles problemas futuros.

• Modificar los planes a la luz de los resultados del control.

2. LA ORGANIZACIÓN

Después de que la dirección y formato de las acciones futuras ya hayan sido determinadas, el paso siguiente para cumplir con el trabajo, será distribuir o señalar las necesarias actividades de trabajo entre los miembros del grupo e indicar la participación de cada miembro del grupo. Esta distribución del trabajo esta guiado por la consideración de cosas tales como la naturaleza de las actividades componentes, las personas del grupo y las instalaciones físicas disponibles.

Así como lo mostraban en el video donde cada abeja tiene actividades especificas y se encarga de un puesto lo cual al final muestra que la unión de todo ese proceso de producción de miel, tienen un fin común.

Además me gustaría destacar como actividades importantes de esta etapa los siguientes:

a. Subdividir el trabajo en unidades operativas (Depto.)

b. Agrupar las obligaciones operativas en puestos (puestos reg. X depto.)

c. Reunir los puestos operativos en unidades manejables y relacionadas.

d. Aclarar los requisitos del puesto.

e. Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto adecuado.

f. Utilizar y acordar la autoridad adecuada para cada miembro de la admón..

g. Proporcionar facilidades personales y otros recursos.

h. Ajustar la organización a la luz de los resultados del control.

3. LA DIRECCION

Yo pienso que para llevar a cabo físicamente las actividades que resulten de los pasos de planeación y organización, es necesario que el gerente tome medidas que inicien y continúen las acciones requeridas para que los miembros del grupo ejecuten la tarea.

Además entre las medidas comunes utilizadas por el gerente para poner el grupo en acción está dirigir, desarrollar a los gerentes, instruir, ayudar a los miembros a mejorarse lo mismo que su trabajo mediante su propia creatividad.

Como se podía observar en el ejemplo que nos presentaba el video, en el cual una abeja es quien dirige e indica lo que se hare en las actividades, además esta indica al grupo que se tiene el pronóstico de lluvia por lo cual no se puede hacer ciertas cosas.

De igual manera en esta etapa se desarrollan actividades importantes o propósitos como:

a. Poner en práctica la filosofía de participación por todos los afectados por la decisión.

B. Conducir y retar a otros para que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com