ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Etica Y Entorno Natural

pablishogomez11 de Septiembre de 2014

784 Palabras (4 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 4

El desarrollo de La industria nos brinda una abundancia en cuanto a materiales y artículos de refiere pero por otro lado también ha creado amenazas ambientales sin iguales tanto para nosotros como para las nuevas generaciones. La misma industria moderna que nos permite manipular y controlar la naturaleza también ha contribuido en la contaminación ambiental y ha acelerado el agotamiento de los recursos naturales.

El crecimiento demográfico, la elevación de la temperatura, la disminución de los mantos acuíferos, la reducción de cosechas por persona, la pesca en descenso, la reducción de los bosques y la pérdida de especies de plantas y animales son varias tendencias ambientales que están degradando el futuro de la vida humana. Adicionalmente estas tendencias en paralelo sugieren que será mucho más difícil mantener el crecimiento en la demanda de alimentos en el mundo.

Son complejos los problemas que surgen con estas amenazas ambientales que es posible que se llegue a pensar que no existe solución. El daño al entorno natural inevitablemente amenaza el bienestar tanto de los seres humanos como el de plantas y animales.

La contaminación y el agotamiento de recursos se toman como fuentes principales del deterioro del medio ambiente. Al contaminar el aire, el agua o la tierra disminuyen enormemente los beneficios para los seres vivos.

Las industrias puede que ignoren su impacto en el entorno natural, dejar pasar por alto ciertas actividades puede generar consecuencias, por ejemplo, una industria podría tratar los recursos naturales como bienes libres, sin realizar pago monetarios o retribuciones ambientales por su uso.

Cuando los efectos de sus actividades hacia el medio ambiente se consideran leves, las empresa tienden a soslayar los efectos, sin embargo cuando todas las empresas comulgan con esa misma idea, los efectos insignificantes de las actividades de cada empresa se convierten en enormes y desastrosos.

Pero los problemas de contaminación no tienen sus raíces sólo en las actividades de negocios, la contaminación también es el resultado del uso de productos que hacen los consumidores y del desperdicio humano. Entonces los problemas de contaminación tienen una variedad de orígenes y su tratamiento requiere un conjunto de soluciones con una variedad similar.

La contaminación es un problema que concierne primordialmente a los recursos renovables por tal motivo la conservación se refiere a preservar o racionar los recursos naturales para usos posteriores. Así mismo, la conservación ve principalmente hacia el futuro: la necesidad de limitar el consumo hoy para tener recursos disponibles mañana. El control de la contaminación es una forma de conservación. La contaminación consume aire y agua puros, el control de la contaminación los conserva para el futuro. La conservación es la única manera de asegurar alguna cantidad para las generaciones futuras.

Para lograr mejorar nuestra interacción con el medio ambiente y ser mas a fin con él, debemos tener en cuenta que esto implica mejorar nuestra relación o forma de convivencia con el medio ya que somos parte de él y por lo tanto convivimos con él, lo cual conlleva a tratar y a ver al mundo natural bajo un concepto ético y moral tal como vemos a nuestros vecinos o amigos pues estos conceptos son los que permiten o facilitan la convivencia entre nosotros por lo tanto también facilitarían o permitirían una relación optima con el mundo natural. Para poner en práctica la relación y la forma de convivencia con el medio ambiente se puede implementar la idea de un desarrollo sostenible, que es aquél desarrollo capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los demás recursos y posibilidades de las que se aprovisionaran las futuras generaciones. Intuitivamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com