ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sueldos Y Salarios

marioomartines13 de Julio de 2012

2.314 Palabras (10 Páginas)1.172 Visitas

Página 1 de 10

Introducción

En el presente ensayo se dará a conocer los beneficios que tiene un buen aseguramiento del empleado dentro de la empresa y como reacciona este al tener este tipo de servicios.

Las empresas saben que al tener estos servicios obtienen ventajas sobre las otras para a si contratar al personal con más capacidad para los puestos que esta esta ofreciendo o en otro de los casos retener al personal que le interesa.

1. Beneficios del aseguramiento del personal

2. Prestaciones fuera del horario de trabajo

3. Aspectos de seguridad y salud

4. Seguridad financiera

5. seguridad social

6. cobertura y admón. de los programas de seguro social

7. implicaciones para el área de RH

8. compensación para el desempleo

9. seguridad física

10. cobertura y admón.

11. Campañas de reducción de riesgos y accidentes

12. Inspecciones

13. Mantenimiento de parámetros

14. Mantenimiento de riesgos

NOMBRE DEL PROYECTO: NIEVES DE FRUTAS REGIONALES

INTEGRANTES

NOMBRE: CINTHIA ADALID JERONIMO MARTINEZ

YADIRA ANTONIO VELAZCO

BLANCA EDITH CORTES HERNANDEZ

FERNANDO ANTONIO HERNANDEZ

SANDRA AVILA SANTOS

MARCELIANO HERNANDEZ SANTANA

PERIODO ESCOLAR: FEBRERO – JUNIO 2012

PROYECTO

FIGURA 1.1

Lleve a cabo una lluvia de ideas para determinar el producto o servicio de la futura empresa.

(Ejemplo de Postres Mexicanos.) *

Producto o servicio Características Necesidad o problema que satisface

1. GELATINAS DE BOMBON 1. Es un postre poco usual en la región. 1. No existen en el mercado.

2. GRANJA DE POLLOS 2. Es un producto que se consume en la localidad en cantidades considerables. 2. No existe una granja cercana que proporcione este servicio en la localidad.

3. ASESORIAS PARA NIÑOS DE PRIMARIA 3. Es una actividad poco común y existe mucha demanda. 3. Niños con algunos problemas en sus materias.

4. ESQUIMOS 4. Es un productor innovador en la región. 4. Bebida no muy conocida en la región.

5. DECORACIONES 5. Dependiendo a la ocasión y los diferentes gustos se realizan decoraciones personalizadas. 5. Decoraciones originales para ocasiones especiales.

6. DISEÑO DE INVITACIONES, DIPLOMAS, RECONOCIMIENTOS, CREDENCIALES. 6. Dependiendo a la ocasión y los diferentes gustos se realizan decoraciones personalizadas 6. Diseños originales.

7. SHOW PARA FIESTAS INFANTILES

( PAYASOS) 7. Un espectáculo novedoso ya que no existen este tipo de shows en la localidad. 8. Entretenimiento y diversión.

8. NIEVES EXOTICAS REGIONAALES 8. Sabores de frutas regionales de temporada. 8. no se vende ese producto en el ITST.

FIGURA 1.2

Evalúe las ideas anteriores y seleccione como máximo 5; los criterios mencionados son sugeridos, pueden utilizarse otros. (Ejemplo de Postres Mexicanos).

Criterios

Idea Nivel de innovación Mercado potencial Conocimiento técnico Requerimiento de capital Total

1. GELATINAS DE BOMBON 4 3 2 2 11

2. GRANJA DE POLLOS 3 3 3 3 12

3. ASESORIAS PARA NIÑOS DE PRIMARIA 4 3 4 3 14

4. ESQUIMOS 3 3 3 3 12

5. DECORACIONES 4 3 3 3 13

6. DISEÑO DE INVITACIONES, DIPLOMAS, RECONOCIMIENTOS, CREDENCIALES. 5 2 2 4 13

9. SHOW PARA FIESTAS INFANTILES

( PAYASOS) 3 4 4 3 14

9. NIEVES DE FRUTAS REGIONALES 5 4 4 4 17

ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

• Disponibilidad de tiempo

• Aportación de ideas

• Responsabilidad

• Facilidad en la toma de Decisiones

• Tolerancia • Buenas relaciones con personas externas que pueden darnos alguna asesoría

• No todos viven en el mismo municipio

• Existen otras responsabilidades

• Otras actividades que nos limitan en el tiempo.

• Recurso económico

• Algún imprevisto que le suceda a algún miembro

• Alguna enfermedad o accidente

DESCRIPCION DEL NEGOCIO:

Es un negocio que se dedicará a vender nieves de sabores s regionales, en el ITST para satisfacer las necesidades.

NOMBRE DEL NEGOCIO:

NIEVES DE FRUTAS REGIONALES “ITZEL”

GIRO DEL NEGOCIO:

Ésta es una empresa manufacturera que forma parte de la industria alimentaría; enfocándose en esta industria dentro del área de elaboración de dulces postres, ya que involucra el proceso de elaboración de nieves regionales.

OBJETIVO GENERAL:

Crear un negocio dedicado a la elaboración de nieves exóticas regionales, con sabores que marquen la diferencia de nuestros competidores.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

CORTO PLAZO:

- Elaborar nieves de calidad y con sabores novedosos.

- Introducir nuestro producto en las instalaciones del ITST.

- Inducir a los alumnos del ITST a comprar nuestro producto en los distintos sabores.

MEDIANO PLAZO:

- Establecer un negocio que se dedique a la venta de nieves exóticas regionales.

- Posicionarnos en el municipio como empresa solida.

- Implementar nuevas innovaciones en los sabores de nuestros productos.

LARGO PLAZO:

- Llegar a ser una empresa reconocida por en la huasteca Sur y de esta forma expandir nuestro mercado.

- Generar fuentes de empleo al consolidar nuestro negocio

- Colaborar en proyectos sociales ayudando a la sociedad de la localidad.

VISION:

Posicionarnos en el mercado local como un negocio líder en la elaboración de nieves exóticas regionales satisfaciendo los gustos de nuestros clientes.

MISION:

Ofrecer una variedad de nieves con sabores novedosos y de alta calidad que satisfagan los gustos y preferencias de los miembros ITST.

VALORES:

CONSTANCIA: ser persistentes ante cualquier situación que se nos presente buscando las alternativas mas adecuadas.

RESPONSABILIDAD: Mostrar la mejor disponibilidad para cumplir con las actividades encomendadas.

AMABILIDAD: tener una relación armónica entre vendedor y cliente.

RESPETO: Que exista un trato de cordialidad en el ambiente laboral.

NECESIDADES DE INFORMACIÓN

NECESIDAD

- Saber si consume nieve

- Por que consume nieve

- Donde consume su producto

- cuáles son los motivos de compra del consumidor

- Gustos y preferencias del consumidor

- Con que frecuencia compra

- Poder adquisitivo

1. ESTUDIO DE MERCADO

INTRODUCCIÓN.

En este apartado se estudia el mercado a donde será ofrecido el producto, todo con la finalidad de identificar, en primer lugar si se cuenta con una demanda insatisfecha, además de determinar los competidores que ofertan productos similares o en su caso sustitutos, si tiene factibilidad la venta de este producto en el ITST así como conocer los gustos y preferencias del consumidor potencial.

Para obtener esta información se utilizarán una serie de técnicas de recolección y análisis de datos. Se tomará una muestra representativa de la población con base en los datos proporcionados en control escolar.

OBJETIVO DEL ESTUDIO DE MERCADO

Obtener información útil y verídica para tomar decisiones respecto a las necesidades, gustos y preferencias del consumidor potencial, así como determinar la posible competencia y el precio en que se está dispuesto a adquirir el producto.

• Descripción del proyecto:

El proyecto de NIEVES DE FRUTAS REGIONALES está enfocado a los alumnos del ITST ya que es un producto rico, refrescante y nutritivo al estar elaborado con frutas naturales y de temporada. Esto con el objetivo de satisfacer un antojo en forma nutritiva y al alcance del nivel adquisitivo de los miembros del ITST.

• Segmentación del mercado.

El producto de NIEVES DE FRUTAS REGIONALES va dirigido en primera instancia a los alumnos del ITST que oscilan de una edad de 17 a 27 años principalmente en el Municipio de Tamazunchale S.L.P.

Características del segmento de mercado.

• Acostumbran comer comida rápida cualquier hora del día.

• Prefieren adquirir alimentos en el área común en el cual se desenvuelven.

• Muestran preferencias por precios bajos.

HIPOTESIS

- Los alumnos del ITST prefieren los sabores mango, mamey y plátano.

- Los alumnos del ITST prefieren las ventas en los salones.

- Los alumnos de ITST acostumbran frecuentemente consumir yogurt.

a) INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

• Fuentes primarias

Para el presente proyecto se utilizó la encuesta como herramienta para recabar información sobre las expectativas del proyecto, conocer lo que las personas piensan del producto y de esta forma establecer las estrategias adecuadas para la implementación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com