ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo del el vendedor de helados

deimozentEnsayo26 de Noviembre de 2017

763 Palabras (4 Páginas)528 Visitas

Página 1 de 4

Zenteno Jimenez Armando

201513447

Ingeniería de Calidad 18:00-19:00

Ensayo: El vendedor de Helados

En el libro el vendedor de helados, se nos ofrece una inmediata introducción allá idea de calidad y su aplicación en una organización como también en la vida personal, lo cual realiza en seis capítulos; durante el primer “Un balde de agua helada” nos inicia en el caso de Pete un jefe de plata que ya hace mucho se había quedado estancado en el crecimiento de las ventas de Dairy Cream Cream y que durante en el intento de salvar a la planta como su empleos y muchos otros entrara en una plática con Mike Gerente de Natural Foods la cual en este capítulo comienza por sabes ¿Qué es la calidad? ¿Tengo calidad? Estas preguntas al ser contestadas no solo le demuestran a Pete si no a los lectores que muchas veces tenemos una idea equivocada entre calidad e innovación y por ello el 90% de los competidores se queda estancado.

En el capítulo dos “Aprende a escuchar” nos muestra una idea fundamental acerca de los clientes y es que estos se dividen en dos, los externos que compran nuestro producto en la estantería y los internos quienes son nuestros empleados, en la mayoría de las ocasiones nos enfocamos de cierta forma solo a los clientes externos sin cuidar lo que quieren o necesitan nuestros empleados quienes serán realmente quienes cuiden a nuestros empleados externos.

En el capítulo tres “LEO” una vez que hemos escuchado a nuestros empleados y sus necesidades para desempeñar su empleo no como una obligación si no como algo que les gusta hacer porque saben que son importantes dentro de la cadena a pete se le presenta LEO la metodología para iniciarse en la calidad Escuchar, Enriquecer y Optimizar como también se habla de las tres necesidades básicas que debe cumplir un producto o servicio, las cuales son básica, que se refiere a que el producto sirva con su objetivo principal, después tenemos las necesidades que tiene que ver con los resultados es así que el producto ahora también tendrá que contar con las especificaciones marcadas por el cliente y por ultimo tenemos las necesidades definidas como ilusión dentro de ellas se encontraran las características por las cuales destacara nuestro producto aquellos que le fascinaría al cliente recibir y es en estos pasos donde la mayoría de las empresas fracasan porque solo nos fijamos en la ilusión, en el plus sin muchas veces preocuparnos porque nuestro producto cubra con las necesidades básicas, innovamos pero no tenemos calidad.

En el cuarto capítulo “No necesitamos una Steve Jobs” el cual si bien es corto pero nos da una idea fundamental y es que no todas las ideas que mejores nuestro servicio vendrán de nosotros si no que tenemos que darnos cuenta que aquellos que realmente van a saber cómo optimizar un proceso o repara ciertas fallas son aquellos que participan en primera persona en dicho proceso es por ello que los empleados son una fuente inagotable además de valiosas de ideas que pueden mejorar nuestro producto como servicio.

En el quinto capítulo “La búsqueda de la perfección” Pete ya había seguido muchos de los consejos de Mike dentro de lo referente a cómo lograr la calidad más sin embargo durante este capítulo se ofrecen muchas ideas pero la cual a mi parecer es la más importante y dentro de la cual podemos englobar todas las demás es “Solo los paranoicos sobreviven”  en otras palabras, jamás podemos dejar de buscar la perfección porque entonces seremos presas fáciles ante el depredador del cambio el cual lo conforman nuestra competencia además de ser paranoicos con los pequeños detalles que en muchas ocasiones pueden evitar grandes catástrofes.

 En el sexto capítulo “ El movimiento se demuestra andando” el cual es el último nos muestra a un Pete totalmente diferente, alguien que ahora sigue la ideas de calidad y que las ha puesto en práctica en cada parte de la planta donde se le ha permitido y es así como durante la segunda reunión con el grupo de análisis estos esfuerzos cobran frutos al tener no solo un producto estándar si no mejor respecto a la competencia consiguiendo así vender a  Natural Foods.

Conclusión

La calidad es parte fundamental no solo de las empresas si no de la vida diaria puesto que funge como brigada de prevención en vez de apagafuegos, sin ella ningún proceso podría llevarse a gran escala y de hacerlo las cosas terminarían muy mal, es por ello que la calidad de ser bien aplicada puede llevar a una empresa a lo más alto en el sector.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (33 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com