ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo iq financiero

Alejandra AlvarezEnsayo3 de Septiembre de 2020

3.498 Palabras (14 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 14

Universidad: Minuto De Dios  

Nombre: Juliet Alejandra Álvarez Palomino 

Programa: Contaduría Pública 

Asignatura: Microeconomía  

Nrc: 5368

ID: 727931

 

 

Este ensayo se basará en libro incrementa tu iq financiero y se hablara de las 5 inteligencias financieras que se consideran importantes. El libro nos menciona y nos enseña a mejorar nuestra vida financiera, para tener una buena administración y saber invertir el dinero de la mejor manera. A pesar de que el dinero es lo que mas se utiliza, no sabemos hacerlo. Aquí nos indican, que cuanto mas dinero ganemos mayor será el IQ financiero, pero para ellos hay que alcanzar la inteligencia financiera para tomar mejores decisiones económicamente hablando, por otro lado, tener conocimiento financiero es de suma importancia ya que con esto sabemos cómo y en que invertir y a que negocios podemos sacarle provecho

Por último, el autor deja de reflexión el cómo alcanzar la inteligencia financiera para así llegar al IQ y así poder realizar buenas inversiones también como producir más dinero, y así mismo protegerlo. Es importante retomar estas 5 lecciones, para tener un bueno manejo en nuestro dinero  

En la vida se demuestra que a pesar de a ver salud tener una familia sana, haber sido el mejor de la escuela universidad u cualquier otro instituto, lo que sigue siendo más importante en sí, es el dinero y los problemas económicos. Los problemas económicos no solo hacen endeudar a las personas, sino que, con ello dejar de realizar cualquier actividad para mejorar su vida, ya sea estar estudiando para formarse como ¨persona¨ o tener un trabajo estable. Este libro hizo demostrar que la vida solo es plata, o solo nos preocupamos por tener el suficiente dinero para vivir bien y que si uno llega a tener la vida empresarial y si no se sabe suministrar se derrumba, arrasando con todo. 

Hay momentos en que las personas tratan de enriquecerse tan rápido que el resultado que obtienen es nulo y nefasto, estropeando su economía por apresurase en conseguir dinero rápido y en cantidad. El problema de la gente pobre era en si el de pensar que no tenía suficiente dinero, manipulándolos hasta el día de su muerte. 

Ahora, tener mucho dinero no implica que desaparezca los problemas económicos, al contrario. Las personas creen que al tener mucho dinero su vida sería más feliz, y en parte tienen razón, claro, a nadie le gusta ser pobre, pero, no analizan los problemas que conlleva tener esa responsabilidad 

En recapitulación, no importa si eres rico o pobre todos tenemos problemas de dinero o tampoco verlo como un problema como tal, si no como un proceso por el que uno pasa, un proceso superable que por difícil parezca, o sea, se puede salir de eso

Los problemas financieros van pegados a la vida como un chicle en el zapato, que por más intentos que haga para quitarlo no se va, no importa que tan bien lo haga, en este caso, pese a que tenga un buen empleo, una carrera profesional, trabaje hasta matarse el lomo, no se solucionara, eso ahí donde viene la frase llamada ¨inteligencia financiera¨. Me gustaría pensar como estaría la sociedad si utilizaran eso, de hecho, en mi opinión, bajaría la taza de pobreza y se nivelaría la igualdad. Se dice que las personas pobres son así porque son flojos laboralmente hablando, pero no es así, se ha visto personas de bajos recurso muy trabajadoras, tanto así que son más berracos que los que tienen mucho dinero. 

La gente se enfrasca tanto en la variedad de problemas económicos que hay, y no se concentran en lo más importante, en resolver estos problemas, haciendo que todos y cada uno de los problemas consuman su vida formando un problema aún más grande 

La frase ¨inteligencia financiera¨ puede ser tanto compleja como sencilla, depende de la perspectiva de las personas. Hay en el libro utilizaron la frase ¨es como un dolor de muela¨ y si, si una caries no se calza sigue creciendo y con ello el dolor va aumentando. En mi opinión si una persona evade el problema que tiene lo que hace es agrandarlo, por eso es hay tanta gente endeudada en las tarjetas de crédito, pero en vez de darle un fin, lo que hacen es sacar otra tarjeta y seguir endeudándose, ese es uno de los grandes errores cometidos por el humano, estancándose ahí sin salida alguna.  

La pobreza sinceramente también viene de la mediocridad, de personas de mentes cerradas, que solo aspiran al mínimo, a pesar de que trabajen duro, de ahí no pasan, no miran más allá del horizonte, aun que el gobierno también se ve reflejado, primero, el mínimo que fue decretado, no alcanza para una buena estabilidad económica, ahora, si no tienes como mínimo el bachillerato y algún tiempo de experiencia, tampoco te reciben, a que voy, la mayoría de  personas de bajos recursos no pisaron el estudio o no lo terminaron, es ahí donde se tienen que conformar con lo que puedan conseguir ya que no aportan las condiciones apropiadas que exige un contrato para poder trabajar y ganarse lo poquito llamado ¨mínimo¨ 

 

 A lo largo que va transcurriendo el tiempo las reglas del dinero van cambiando, en donde se ha visto problemas económicos debido a esto. Es curioso que en el 1971 cuando volvió a cambiar las reglas, las personas que ahorraban perdieron y los deudores ganaban. Ahora me pregunto, las personas que quieren ahorrar o están ahorrando, simplemente están perdiendo el tiempo o si habrá alguna estrategia para poder lograrlo. También se habló mucho del retiro o que se va hacer para jubilarse, de hecho, esto es un tema que para muchos no es importante, pero para otro si lo es. En USA la gente teme más por su retiro que por otra cosa más y en general esa preocupación tiene sentido  

Esto en gran parte también tiene que ver con la educación financiera. Yo había leído un artículo de educación financiera en Colombia, y resulta que la mayoría de jóvenes no tienen idea del tema, ya que desde el principió no tuvieron el suficiente interés al respecto o las instituciones no dieron el máximo apoyo al respecto

         

En esta vida todos vamos a pasar por un momento en el que toca manejar plata de cualquier manera, sin embargo, algunos saben hacerlo correctamente como hay otros que no. Este libro se trata de alcanzar el ¨id financiero¨ utilizando lo que mencione anteriormente, la ¨inteligencia financiera¨ y lo mas probable es que en ocasiones estas lecciones ya se estén realizando sin darnos cuenta y es por ellos que tal vez funcione. Anteriormente mencione que las personas que se enfrascan en tener una buena economía no obtienen nada, pero si solo nos fijamos en manejarla bien quizá todo salga como lo esperado. Hay muchos puntos de vista al respecto de este tema, pero en esta ocasión quise dar la mía de este maravilloso libro.

Me di cuenta que mencionan arto la palabra ¨invertir¨. Es decir, las personas que llegan a alcanzar un alto IQ financiero son los que mejor saben invertir el dinero, que sin importar que tan poquito gane sabe la manera correcta o más bien, la mejor manera de gastar el dinero

Es curioso que en una empresa necesite tanto asesor de economía y que sin embargo no dan la solución necesaria o correcta que solicita la empresa, ya el IQ financiero no requiere de varias personas o grupos de personas para alcanzarlo, si no tener la suficiente inteligencia para manejarlo, pero tampoco quiere decir que el que sabe mucha matemáticas o química o física, sepa de ¨inteligencia financiera¨. Tan solo el que puede hacer buenas inversiones o manejar bien su dinero.

He visto que la mayoría de famosos ricos no saben que hacer con tanto dinero en su poder, y lo que hacen es derrocharlo sin afán alguno. O algunos tienes tanto dinero que llegan al borde del suicidio. Para mí, son personas de mente vacía, que no supieron administrar su dinero

Allí el autor hablo de las 5 inteligencias financieras, pero, ¿Por qué antes no había escuchado de ellas? Yo digo que, así como enseñan como cuanto es 1+1, deberían darnos a conocer este tipo de cosas desde la primaria. Las personas que ya están formadas fueron guiados por personas que estaban formadas, todo va desde un inicio, y si nos inculcan este tema desde temprana edad, tal vez y no se verían situaciones tan mal económicamente hoy en día.

Si desarrollamos las 5 estrategias señaladas por el autor creo que sin importar que haya modificaciones o cambios en el mundo, seriamos capaces de afrontarlos o de manejarlo perfectamente

En vez de recortar gastos invierta tiempo, dinero y esfuerzo para acrecentar el ingreso. Es decir, es la correcta administración del dinero, para elevar el IQ no es aquel que gana mucho dinero si no el que lo sabe suministrar e invertir. Hay personas que viven bien con lo que ganan o se conforman con lo que están recibiendo, y lo llegan a llamar conformistas, pero yo la llamaría personas que alcanzaron su IQ, son personas que saben como gastar el dinero, y que les alcance para las necesidades que requiere

Se hablo de como proteger el dinero

Yo pienso que el dinero que a pesar de que tan protegido este, siempre habrá alguien o algo que te lo vaya a quitar, es no hay ni protección en tu propia casa, es ahí donde el autor quiere darnos a enseñar el Q2, en donde nos habla de PROTEGER TU DINERO. Una forma que el gobierno nos quita la plata son con los impuestos, pero después de todo los impuestos no son tan malos, o bueno, algunos, Los impuestos son justos desde el momento que hacen sostenible el estado del bienestar y los sistemas públicos que nos hemos dado, siempre desde el rigor presupuestario lógicamente. Otra cosa muy distinta es la justicia a la hora de marcar la progresividad de dichos impuestos, que normalmente viene dada desde una decisión política que nos afecta en una u otra manera dependiendo del color o ideología política del partido que nos gobierne en cada momento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (99 Kb) docx (16 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com