Entender el proceso de administración de la fuerza de trabajo de la empresa
Daxt20Trabajo3 de Diciembre de 2015
6.675 Palabras (27 Páginas)319 Visitas
[pic 1]
Universidad de Piura
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
P.A. de Administración de Empresas
[pic 2]
Osihris emprendimientos agrícolas: Segundo avance
Curso: Administración general 4
Profesor: Dr. Alma Rosa Machuca
Equipo: - Benítes Quintana, Daniel
- Madrid Peña, Veronica
- Palacios Rojas, Christian
- Peralta Vega, Pedro
- Negreiros Valdiviezo, Jorge
Fecha de Entrega: Viernes, 23 de octubre de 2015
Índice general
INTRODUCCIÓN
- Capítulo I ………………………………………………………..………………………………………………………….1
- Datos generales de la empresa
- Historia de la empresa
- Actividad a que se dedica
- Tipo de empresa y RSE
- Ambiente interno y externo de la empresa……………………………………….2
- Capitulo II………………………………………………………..………………………………………………………….3
- Análisis FODA
- Planificación estratégica de la empresa
- Capitulo III……………………………………………………..……………………………………………………………5
- Planificación estrategia de Recursos humanos
- Proceso administrativo de la captación del personal:
2.1- Análisis de puestos
2.2- Reclutamiento
2.3- Selección de personal
- ANEXOS…………………………………………………..……………………………………………………………..……8
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo de investigación, buscamos entender el proceso de administración de la fuerza de trabajo de la empresa Oshiris, empresa dedicada al rubro agroindustrial, donde el proceso de reclutamiento, selección y capacitación es continuo y rápido. Empezaremos enfocando nuestro análisis a como es la empresa, como está constituida, algo de sus datos históricos, cuál es su planeamiento y visón a futuro, como es que está conformado el sector donde se encuentra y como la empresa se desempeña en este, haremos su respectivo análisis FODA para asegurar las directrices de su accionar, cuáles son sus fortalezas y sus posibles oportunidades, y cuáles son sus debilidades y posibles amenazas. Y finalmente analizaremos el área de recursos humanos, como la gestiona la empresa, y de ser necesario, con lo aprendido en el curso de administración general 4, podremos dar soluciones a los posibles problemas que esta tenga, mejorando su actual funcionamiento.
- CAPITULO I:
- Datos generales de la empresa:
Razón social: Osihris emprendimientos agrícolas sociedad anónima cerrada
RUC: 20530219721
Tipo de empresa: Sociedad Anónima Cerrada
Condición: Activo
Fecha de inicio de actividades: 06 de Junio del 2014
Actividad comercial: Elaboración de Frutas, Legumbres Y hortalizas.
- Historia de la empresa:
La empresa es fundad el 26 de mayo del año 2014, a manos de los señores:
- Alfonso Eduardo Samuel José Merino y su esposa la señora Gloria Mercedes Cordero Arteaga.
- Pedro Jesús Ángeles Gutiérrez y su esposa la señora Dorias Nydia Abanto Caballero.
- Nils Rodolfo Burmester Bast.
La empresa comienza con mil acciones a un valor nominal de un nuevo sol por acción, donde la propiedad se distribuye de la siguiente manera, el señor Burmester posee 700, ángeles 250 y Merino 50.
Inicia sus acciones en la ciudad de Piura, dedicada al rubro agrícola con terrenos en tambo grande, donde tienen sus hectáreas de cultivo. La empresa se especializa en el cultivo, procesamiento y comercialización de fruta fresca, especialmente de la uva.
- Actividad a que se dedica:
La sociedad tiene por objeto dedicarse al cultivo, procesamiento, industrialización, transporte, comercialización y exportación de productos agrícolas en general, tales como hortalizas, frutas, verduras, legumbres entre otros, especializadas en las uvas. Así mismo, la sociedad podrá dedicarse a realizar inversiones en tierras para fines agrícolas, así coma la habilitación de terceros para el cultivo de productos agrícolas de todo tipo.
En general podrá dedicarse a cualquier otra actividad anexa o conexa con las mencionadas que coadyunten a la realización de sus fines, pudiendo realizar todos aquellos actos y contratos que sean lícitos, sin restricción alguna, para así satisfacer el mercado local, nacional e internacional.
- Tipo de empresa y RSE (Responsabilidad Social Empresarial):
La empresa es una sociedad anónima cerrada (S.A.C) denominada “OSIHRIS emprendimientos agrícolas sociedad anónima cerrada”, que otorgan a los señores Alfonso Eduardo Merino Carrasco, Pedro Jesús ángeles Gutiérrez y Nils Rodolfo Burmester Bast.
La responsabilidad de cada accionista se haya limitada al monto del aporte que le corresponde de acuerdo con el valor nominal de las acciones, 1000 acciones a un nuevo sol cada una, de las que sea titular.
- Ambiente interno y externo de la empresa
Ambiente externo: La Región Piura, desarrolla principalmente las actividades de Extracción de petróleo, Pesca (destinándose la mayor parte del recurso a la fabricación de harina de pescado), Agricultura (plátanos, mangos, café, etc.), así mismo se realiza una buena producción de fertilizantes. (anexo 2)
En total existen 553 empresas exportadoras, para todos los sectores tradicionales y no tradicionales, de las cuales 46 son grandes empresas, 129 son medianas, 195 pequeñas y 183 son micro empresas. Piura representa el 7.718% del total de exportaciones peruanas, con un total de 2,969 millones de dólares. De este monto las exportaciones agropecuarias no tradicionales representan un 34.23%, mientras que en las tradicionales es un 5.61%, siendo el petróleo el principal participante.
Terreno, propiedades maquinaria:
Se tienen 15 hectáreas en producción, 5 más que van a producir en el 2016 y se encuentra en una etapa de expansión a 7.5 más. 1 hectárea tiene 1428 plantas de uva, una planta deja 40 racimos.
Trabajadores estables:
Directorio ejecutivo:
- Pedro Jesus angeles gutierrez.
- Alfonso Eduardo Samuel jose merino carrasco
- Nils Rodolfo burmester bast
Mandos medios y asistentes:
- Rafael ivan angeles abanto: gerente de operaciones.
- Andres gallo silva: ingeniero agrónomo – jefe de campo.
- Odar navarro Rufino: supervisor de campo – encargado de trabajadores.
- Marvin Bautista Morales: supervisor de sanidad.
- Rolando Hernández Navarro: analista de recursos humanos (RRHH).
- Alfredo Ojeda Domínguez: jefe de logística.
- Robert Juarez Ojeda: asistente de contabilidad.
- Pedro Peralta Vega: asistente de administración y analista de costos.
Clientes:
- ECOSAC AGRICOLA SAC, (Carretera Chapaira SIN Caserío Chapaira (frente al caserío Chapaira) Castila – Piura), hace servicio de procesamiento, la selecciona la limpia la etiqueta, la enfría y se arman los contenedores.
ecosac agrícola SAC, tiene por objeto social es la prestación de servicios por encargo del procesamiento y empaque para exportación a terceros de uvas de mesa.
ecosac agrícola SAC puede recibir hasta 4000 cajas diarias de Uva de Mesa según programa de entrega que forma parte integral del presente contrato. Gustavo león temple es el gerente administrativo de ECOSAC.
- Dole chile SA nos compra la uva y se encarga de exportarla, a diferentes países
Proveedores:
- Procampo SA
- Fertitec
- Stoller peru.
- Aris industrial SA
- Quiagral S.A.C
- Biotecnia SAC
- Novalti SAC
- Agritop
Activos:
- 1 tractor
- 1 nebulizadora
- 1 azufradora
- 2 motores de riego
- 1 bomba de riego
- 1 motor estacionario para aplicaciones de fertirriego
- 2 motos lineales
- 1 camioneta pick up
- 3 computadoras
- CAPITULO II:
- Análisis
INTERNO:
- FORTALEZAS:
- Es una empresa que cuenta con personal joven con emprendimiento y nuevos ideales para el crecimiento progresivo de la empresa.
- Es una empresa que cuenta con experiencia en el negocio de la agroindustrias productoras y exportadoras de frutos como la uva, sabe cómo hacer su negocio.
- Cuenta con un producto de calidad para su mercado nacional e internacional.
- Oshiris en poco tiempo cuenta ya con maquinarias y equipos para llevar a cabo sus procesos de producción de la uva principalmente.
- Trabaja con grandes empresas piuranas dedicadas a la misma actividad comercial como Ecosac S.A.C a quien le brinda sus servicios.
- Integración vertical de la industria.
- DEBILIDADES:
- Si bien es una empresa que cuenta con experiencia en el negocio, en el mercado existen empresas más grandes y con más tiempo en el mercado.
- Por ser una empresa que se encuentra en la etapa de introducción ha encontrado con muchas barreras de entrada al mercado de agroindustrias.
- Existen grandes empresas con mayor experiencia en el negocio con las que está compitiendo actualmente.
- Aun no tiene alta participación de mercado debido a que tiene recién un año en funcionamiento y no es muy conocida aún.
EXTERNO:
- OPORTUNIDADES:
- El sector agroindustrial viene liderando el crecimiento de las exportaciones no tradicionales del Perú y tiende a seguir creciendo a nivel nacional y mundial en el sector agroindustrial.
- Tenemos el Tratado de Libre Comercio que nos abrió las puertas para tener acceso al mercado exterior en Estados Unidos quienes serán próximamente nuestro mercado objetivo de exportación.
- El clima y niveles de temperatura en el norte del país ayudan a que, a diferencia de la cuidad de Ica, el crecimiento de la planta sea aún más rápido y obtener un producto de calidad.
- Tenemos un mercado muy exigente en el exterior, lo que nos motiva a seguir mejorando constantemente nuestros procesos.
- El Perú es un país que ha crecido económicamente y es bien visto por los grandes mercados importadores de nuestra materia prima y productos procesados.
- La subida del dólar para empresas exportadoras es una oportunidad.
- AMENAZAS:
- Al día de hoy nuestra principal amenaza es la venida del Fenómeno del Niño, pues el sector agrícola será uno de los más afectados.
- La crisis económica que viene afectando a China considerándolo como un futuro cliente de la empresa.
- Demora en los pagos debido a los problemas de liquidez de los importadores asociadas a la crisis mundial por la que se atraviesa.
- Presencia de barreras de entrada por parte de la competencia.
- Planificación estratégica de la empresa.
- Misión:
Oshiris es una empresa Agroindustrial peruana, generadora de fuentes de trabajo a agricultores, enfocada a generar valor mediante las actividades de agro, por medio del cultivo, procesamiento y exportación de productos agrícolas en general, bajo los altos estándares de calidad exigidos por nuestros clientes.
- Visión:
Aspiramos a ser la mejor empresa en el sector Agroindustrial de la región y del país, y contar con amplia cobertura a nivel nacional, horizontal y verticalmente integrada, que entregue un producto de calidad, reconocido por nuestros clientes
...