ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entorno Empresarial

luan8911 de Marzo de 2015

899 Palabras (4 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 4

1) Entorno empresarial

La empresa desarrolla su actividad en un entorno concreto que se compone de una serie de fuerzas que tienen incidencia sobre la actividad empresarial.

Por lo tanto, el entorno empresarial hace referencia a los factores externos a la empresa que influyen en la empresa y que condicionan su actividad.

Del entorno la empresa recibe trabajo, capital, materiales, recursos, denominados «entradas», que una vez transformadas proporcionarán «salidas»: productos y servicios que la empresa ofrece al mercado.

El entorno empresarial es inestable, complejo y competitivo. La empresa debe ser capaz de conocer ese entorno, adaptarse a las necesidades, prever los cambios con anticipación, evaluar el impacto de esos cambios en su actividad y prepararse para cuando se produzcan.

El entorno empresarial generalmente se divide en entorno general y específico. ¿Para qué sirve esta división? Pues para analizarlo mejor. Entender la empresa como un sistema y conocer su entorno le va a permitir alcanzar sus objetivos y establecer las estrategias que la lleven al éxito.

A) Entorno general o macroentorno.

Se trata de factores externos que influyen en las empresas y que éstas no pueden controlar. Los clasificaremos del siguiente modo:

Factores económicos

Factores socioculturales

Factores políticos

Factores legales

Factores tecnológicos

Factores propios de cada sector

B) Entorno específico o microentorno:

Se trata de factores cercanos a la empresa o al sector en el que desarrolla su actividad y que le influyen directamente. Sobre estos factores la empresa puede ejercer un cierto control. Se refieren a

La competencia

Los clientes reales o potenciales

Los proveedores e intermediarios

2) Entorno empresarial

El entorno empresarial hace referencia a los factores externos a la empresa que influye en la empresa y condicionan su actividad. Entorno empresarial o marco externo no es un área, es un todo, y no permite su desarrollo. De este modo, la empresa puede considerarse como un sistema abierto al medio en el que se desenvuelve, en el que influye y recibe influencias.

Dentro del marco externo, hay que distinguir entre el entorno general y el entorno específico:

• Entorno general: se refiere al marco global o conjunto de factores que afectan de la misma manera a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito geográfico.

• Entorno específico: se refiere únicamente a aquellos factores que influyen sobre un grupo específico de empresas, que tienen unas características comunes y que concurren en un mismo sector de actividad.

Factores del entorno general[editar]

El entorno general se caracteriza por un extenso conjunto de factores que delimitan el marco en el que actúan las empresas y establecen las circunstancias en que las empresas se van a tener que desenvolver.

Entre estos factores, podemos nombrar:

1. Factores económicos:'son todos los que tienen que ver con la economía y desarrollo de la empresa

2. Factores socioculturales:son las diversas formas de interactuar con la sociedad

1. Factores político-legales:son todas las leyes que se deben regir para que todo vaya de acuerdo al plan

2. Factores tecnológicos:se refiere a un entorno donde todo lo que lo rodea es tecnología

3. Factores medioambientales:en es ultimo la empresa vela por un buen cumplimiento de los estándares de seguridad para conservar el ambiente

3) Entorno empresarial

El entorno empresarial debe entenderse como el conjunto de factores externos a la empresa pero, al mismo tiempo, directamente relacionados con ella y muy cercanos al desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com