Entrevista Aromaterapia
Josefa RocioTrabajo24 de Julio de 2023
7.122 Palabras (29 Páginas)219 Visitas
Transcripción entrevista realizada a Amaru Espinoza.
Realizada el viernes 17 de junio, 16:00 horas.
En feria mall plaza Maule, sobre su pyme “Apamate Nature”
N: Entrevistadora
A: Entrevistada
N: Entonces, le cuento, la entrevista va como orientada a lo que es el estrés y los trastornos del sueño y cómo se tratan con esta medicina que es la aromaterapia. Lo primero es ¿Cómo se llama usted?
A: Mi nombre es Amaru Espinoza, bueno, soy extranjera, soy venezolana pero ya tengo casi cinco años viviendo aquí en Chile. Desde el 2021 tenemos esta pyme que está asociada a productos aromáticos. Digamos, empezamos con lo que eran las velas aromáticas de cera de soya y ahora tenemos otra gama de productos.
N: ¿Cómo se introdujo usted en el mundo de la aromaterapia?
A: Ya, en medio de la pandemia (Ríe), en plena pandemia. Yo siempre fui consumidora de velas, en este caso eran velas de supermercado y básicamente lo que yo hacía era, bueno, encender las velas de supermercado y hacía como mucha meditación, intentaba meditar. Lo que a mí más me gustaba de las velas era que obviamente emitieran aromas porque en función de los aromas yo sentía sensaciones; por ejemplo, me gustaba comprar los aromas que tenían que ver con el mar, o aromas que tienen que ver con coco, porque me-me trasladaban como a esos espacios de verano, playa y eso. Bueno y empecé a darme cuenta de que no todas esas velas olían como yo quería. Y empecé a ver que las velas como tal eran derivados de petróleo y por eso tampoco me gustaban, porque eran de benceno, tolueno, lo que yo estaba inhalando. Entonces es allí donde, bueno, me introduje en este mundo para poder hacer velas en un principio para mí, aromáticas, incluso los primeros aromas que yo compré fueron aromas como coco-vainilla, lavanda y luego si ya pues, digamos, empecé a variar con los aromas.
N: ¿Cómo funciona la aromaterapia? ¿De qué forma actúa?
A: Eeeh... este... actúa por... digamos por dos sensaciones. La primera sensación es al momento de oler la vela y la segunda sensación es con los líquidos y los productos, bueno, que transmiten, en este caso, un ambiente a la vela, o el aire a la vela... el aire al aroma. Entonces, específicamente, cómo actúa en nosotros va a depender en este caso del aroma. Por ejemplo, hay personas que les gusta un aroma a chicle porque les recuerda su infancia, les recuerda cómo fue su infancia, cuando iban a los juegos o les compraban dulces, entre otras cosas. Entonces funcionan así, o sea, como que te llevan o te extrapola a donde tú en un momento tuviste una buena sensación o donde la pasaste bien, o donde quisiste o te desarrollaste como quisiste.
N: ¿En qué formatos se pueden utilizar los aromas?
A: En el caso de las velas tengo formatos de 120 y 210 gramos y en el caso de los productos chicos, 50 y 250 ml. Pero la idea es, por ejemplo, en el caso de los líquidos, poder agregarlos a las cortinas, a las alfombras, a los muebles, a las sábanas, a las almohadas, para yo poder, digamos, acostarme a dormir con esa sensación. Mientras me estoy duchando, obviamente puedo sentir el aroma del baño, entonces al momento de que te estas duchando sientes como... como que te estás regalando como esas dosis de amor propio también.
N: ¿Qué aromas se pueden usar en relación al estrés y los trastornos del sueño? ¿Existe algún aroma en específico o como me comentaba usted igual va a depender mucho de la persona?
A: Si... hay unos aromas en específico porque, digamos, te ayuda como, un poco como a conciliar ese sueño. Muy usado la lavanda, y yo tengo específicamente una vela, que se llama la vela de serenidad, y es una vela como para utilizarla en un dormitorio porque esa vela tiene anís estrellado, que te ayuda a bajar los niveles de estrés, te ayuda un poco a calmar las ansiedades; tiene manzanilla, también utilizada para los nervios; y tiene lavanda, entonces... y su aroma, es de pera, en este caso la mayoría de los aromas dulces son los aromas como más suaves y los aromas que, digamos que el cuerpo puede manejar mejor, no nada más el tema de sueño, sino también de ansiedades, estrés, compasión.
N: Por último... ¿Cree usted que impacta de forma positiva en la vida de las personas que consumen sus productos?
A: Si... Por supuesto que sí. Además del tema de que puedes con los productos sentir cosas, obviamente como te digo puedes extrapolarte quizás a tu niñez, o pasar un momento de pena, o quizás recordarte algo que te gustó. Eeeh... yo creo que la energía se transmite ¿no?, o sea nosotros somos energía, se transmuta, y obviamente lo que yo les puedo expresar a través de mis productos, pues, intento de que puedan sentirse mejor con ellos.
N: Muchas gracias, eso sería todo.
A: Que estés muy bien.
Transcripción entrevista María José Barahona
Realizada el martes 21 de junio; 20:14 hrs.
Vía Teams.
I: Entrevistadora
E: Entrevistada
I: Nosotros somos estudiantes de la Universidad Autónoma, estudiamos Medicina y por lo mismo estamos haciendo una investigación para el ramo de Antropología, ya que necesitamos comprender de qué forma la aromaterapia mejora la calidad de vida de personas con estrés y/o trastornos del sueño. Para iniciar necesito hacerle unas preguntas para la caracterización, ¿Cuál es su nombre?
E: María José Barahona Pizarro.
I: ¿Su edad?
E: 41 años.
I: ¿A qué se dedica?
E: Eh, soy Médico Veterinario (sonríe mostrando los dientes), pero actualmente trabajo en el Banco de Chile, Analista.
I: ¿Enfermedad o trastorno que padece?
E: (Mira hacia alrededor) Estrés (se ríe). Pero la aromaterapia la uso con mi hija… lo que pasa es que mi hija tiene autismo y un síndrome (mira hacia arriba y vuelve a mirar a la cámara al instante), entonces ella tiene trastorno de el sueño y tiene ansiedad (asiente levemente con la cabeza), y nosotros utilizamos la aromaterapia en ella básicamente (asiente con la cabeza de lado). Y también la utilizamos (mira hacia el lado y vuelve a mirar a la cámara) acá en la casa en un difusor como para bajar el nivel de ansiedad (mira hacia arriba y mira a la cámara al instante), eh, de todos los que vivimos acá.
I: ¿Cuáles fueron los motivos que la impulsaron a acudir a este tratamiento?
E: Ehh (mira hacia arriba pensando y vuelve a mirar a la cámara), lo que pasa es que, eh, ella es muy pequeña todavía, entonces nuestra idea (mira hacia arriba y vuelve a mirar a la cámara) era no darle tantos fármacos invasivos y queríamos probar con algo más natural, que fuera que la relajara y que le permitiera poder descansar más (asiente con la cabeza en diagonal y mira hacia arriba, volviendo a mirar a la cámara al instante) a la horaa… sin estrés a la hora de de conciliar el sueño.
I: ¿Por qué se decidieron por esta terapia y no otra?
E: (Mira hacia arriba pensativa y vuelve a mirar hacia la cámara) Hemos probado flores de Bach, pero no nos funcionó y, emm (mira hacia arriba y vuelve a mirar al instante), he escuchado muy buenos comentarios acerca de la aromaterapia y quisimos probar.
I: ¿Hace cuánto tiempo son usuarios de esta medicina?
E: Mmm… (mira hacia los lados y vuelve a mirar hacia la cámara), me parece que antes de la pandemia, alrededor de 2 años, 3 años.
I: ¿Qué aromas o aceites utilizan o prefieren para su trastorno/padecimiento?
E: Ehh… (mira hacia el lado y vuelve a mirar a la cámara), estamos utilizando la lavanda (se pasa los dedos por un ojo, limpiándoselo) que es lo como más recomendable para el tema de la tranquilidad (mira hacia el lado y asiente levemente con un movimiento de cabeza), yy utilizamos otro en (mira hacia arriba y vuelve a mirar a la cámara casi al instante) el baño quee… (mira hacia arriba pensando y se pone los dedos en la mandíbula pensando) ay, no me acuerdo como se llama, pero te puedo mandar foto después del frasquito (imita un frasco pequeño con los dedos de la mano) para quee… que lo tengas, bueno, de todo lo que estamos utilizando actualmente.
I: ¿De qué forma lo utilizan?
E: (Mira hacia el lado y vuelve a mirar a la cámara al instante) Eh, tenemos uno que es un roll on, que es para el sueño, ehhh (mira para arriba y vuelve a mirar a la cámara), este se aplica en las muñecas, acá en el cuellito (indica su cuello) y, por ejemplo, en todo lo que tiene como palpitaciones, detrás de las rodillas, ehh, acá en los brazos, ehm, incluso esto lo paso por la guatita (se ríe), hago como dibujos, cosa de que le cause como risa y se deje, también en los pies (mira al lado y vuelve a mirar a la cámara), en la planta de los pies. Hay otro que utilizamos en la tina cuando se baña, le echamos una tapita, junto con espuma de baño, para quee (mira hacia el lado y mira a la cámara al instante), con, aparte con-con el vapor del agua, eh, aprovechamos y nos hace bien a todos (sonríe).
...