Estados financieros. Corporación de colsubsidio Educación tecnológica CET
karolayn05112016Informe15 de Marzo de 2023
1.392 Palabras (6 Páginas)101 Visitas
[pic 1]
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
Balance Scorecard -Eje 3
Estudiantes
Karolayn Dayana Díaz Rojas 808
Tutor
Nancy Johanna Lemos Pinzón
Fundación universitaria del Área andina
Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras
2023
Table de contenido
Introducción 3
Objetivo general 4
Desarrollar e implementar el balance scorecard a la corporación Colsubsidio educación tecnológica CET. 4
Objetivo especifico 4
Empresa Objeto de estudio 5
Misión 5
Visión 5
Políticas 5
Valores corporativos 6
Matriz DOFA 7
Mapa estratégico 8
Indicadores estratégicos 9
Acciones estratégicas 10
Plan para la implementación 12
Conclusión 13
Referencias 14
Introducción
El Balanced Scorecard, es una metodología de gestión utilizada por las empresas para desarrollar su estrategia, para obtener claro de los objetivos empresariales y formular y aplicar una estrategia. También es una herramienta que sirve como planificador dado que permite a los empleados de la organización de conocer si los resultados definidos en el plan estratégicos se están cumpliendo para así tomar decisiones más certeras.
En el presente trabajo se diseña un cuadro integral de la empresa corporación Colsubsidio educación tecnológica CET que es como actividad comercial sobre educación tecnológica y técnico laboral.
Objetivo general
Desarrollar e implementar el balance scorecard a la corporación Colsubsidio educación tecnológica CET.
Objetivo especifico
-Investigación del balance Scorecard
-Fundamentos de mapa estratégico
-Desarrollo de fundamentos de plan para la implementación
Empresa Objeto de estudio
Corporación de colsubsidio Educación tecnológica CET
Misión
Somos una institución de educación superior que forma personas competentes,
autónomas, emprendedoras y éticas, a partir de acciones de docencia, investigación y
proyección social.
Para lograrlo, alineados con la filosofía de Colsubsidio, nos basamos en un enfoque
de desarrollo humano integral, contribuyendo con la satisfacción de las necesidades de
formación de la población, el crecimiento personal y profesional de nuestros colaboradores,
el desarrollo competitivo de las organizaciones y el mejoramiento económico, ambiental,
social y cultural del país.
Visión
Seremos reconocidos por la comunidad como una institución educativa que desde sus
acciones docente, investigativa y de relación con el sector externo apoya la protección social.
Ofreceremos programas innovadores y pertinentes a las necesidades de las empresas y
alineados con las estrategias de desarrollo socio económico del país.
Seremos reconocidos como una opción educativa de calidad para poblaciones que
tradicionalmente no cuentan con acceso a la educación superior.
Políticas
● Políticas de Inclusión Institucional
● Política de recursos financieros
● Política gestión humana
● Política infraestructura física
● Política desempeñó financiero
● Política tecnología
● Política de investigación e innovación
● Política de propiedad intelectual
● Política de seguridad de la información
● Política para la evaluación, seguimiento y retroalimentación a estudiantes
● Política de Relaciones Interinstitucionales y Proyección Social
● Política de autoevaluación, autorregulación y mejoramiento
● Política de proyecto de vida
● Política integrada de sistemas de gestión Colsubsidio Educación Tecnológica
Valores corporativos
Los valores de Corporación de educación tecnológica Cet y de todo su equipo se
fundamentan en la sostenibilidad, transparencia y compromiso con las personas.
-Desarrollo personal
-Responsabilidad
-Compromiso
Empatía
-Integridad
-Respeto
-Innovación
-Sostenibilidad -Vocación de servicio
Matriz DOFA
Ilustración 1Matriz DOFA
[pic 2]
Fuente Propia
Al desarrollar la matriz DOFA nos ayuda en la toma de decisiones de la organización dado así que es un análisis que evalúa o es también para desarrollar estrategias de crecimiento y así mismo detectar las debilidades y amenazas.
En el DOFA de la Cet evidenciamos que las amenazas y oportunidades son de gran mayoría a la atención del estudiante dar como mejoras en comunicación y dar mas temas de fidelización a los estudiantes.
Mapa estratégico
Ilustración 2 Mapa estratégico
[pic 3]
Fuente Propia
Se desarrollo en el mapa estratégico todas las estratégicas con el punto inicial de la misión y visión de la CET desde los procesos de financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento y también de desarrollo con el punto de la matriz DOFA de nuestras amenazas y debilidades para poder plantear cada estrategia desde los cuatro procesos mencionados.
Indicadores estratégicos
Ilustración 3 Indicadores estrategicos[pic 4]
Fuente Propia
Los indicadores son él y las metas son establecidos tras las estrategias objetivos al desarrollar dado que tiene un periodo de calculo del indicador manejamos desde semestral que es cuando comentamos cada semestre el inicio de clases y mensual a los procesos mas internos y semanal a los procesos que se deben al día de la institución.
Acciones estratégicas
Ilustración 4 Acciones estratégicas
Optimo | Tolerable | Deficiente | Iniciativa | Responsable | |
80% |
|
| Jefatura administrativa y financiera | directivos de áreas Contables | |
| 70% |
| Jefatura administrativa y financiera | directivos de áreas Financiera | |
80% |
|
| Jefatura administrativa y financiera | directivos de áreas Financiera | |
| 70% |
| Vicerrectoría | directivos de áreas Vicerrectoría | |
| 70% |
| Vicerrectoría | directivos de áreas Vicerrectoría | |
| 75% |
| Vicerrectoría | directivos de áreas Vicerrectoría | |
| 75% |
| Proyecto de vida | directivos de áreas proyecto de vida | |
80% |
|
| plan de desarrollo de talento humano | directivos de áreas funcionales | |
80% |
|
| rectoría | directivos de todas las áreas | |
80% |
|
| Plan de desarrollo de talento humano | directivos de áreas funcionales | |
80% |
|
| Plan de desarrollo de talento humano | directivos de áreas funcionales |
Fuente Propia
...