Estrategia. Características. Áreas de la organización
Mercedes BecerraApuntes18 de Octubre de 2018
556 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
Introducción:
A medida que nos comunicamos con las personas que nos rodean, comenzamos a observar aspectos de nosotros mismos en otros, nos entendemos con base en la manera en que la gente nos trata y a veces llegamos a vernos como lo hacen los demás. La cultura y género pueden influir mucho en la comunicación, entre individuos ya que muchas veces se puede tener diversas opiniones las cuales pueden causar algún roce a la hora de la toma de decisiones importantes.
La comunicación interna es una respuesta a las nuevas necesidades de las compañías motiva a su equipo humanos y retiene a los mejores en su área empresarial donde los cambios se dan más rápidos sin olvidar que motivar a nuestros recursos humanos podemos obtener mayores beneficios.
Estrategia Características Áreas de la organización que la utilizaran Utilidad
Comunicación ascendente Se debe realizar de abaja hacia arriba Todas Retroalimentación para los jefes de área y conocer las inquietudes de sus subordinados
Comunicación descendente Comunicación de arriba hacia abajo Todas Los jefes darán todo tipo de comunicación a los empleados para que puedan desempeñar sus actividades.
Manuales corporativos Aporta una gran operatividad y empiece a ser eficiente eficaz y rentable desde su comienzo en la organización Todas Es una herramienta dentro de la organización que se utiliza para dar a conocer las actividades a desempeñar en el puesto
Convenciones anuales Herramienta fundamental en la comunicación de las empresas Equipo de ventas Estrategia de comunicación para dar a conocer nuevos productos de la compañía
Revistas internas Reunir información importante de la compañía Todas Informar al personal de las últimas novedades en la organización
Nuevas tecnologías Las videoconferencias o la intranet se convierten en las herramientas más utilizadas en la comunicación interna en las empresas Todas Potencia el sentimiento corporativo y motiva a los empleados
Puertas abiertas Mejorar las relaciones humanas en el ámbito empresarial Todas Valores de transparencia, confianza, capacitación de nuevos talentos, estrecha relación con los clientes, atrae inversionistas, la información fluye mejor, crea lazos con los empleados.
Tablón de anuncios Informar Todas Informar de cuestiones extraordinarias que se puedan presentar en la compañía
Buzón de sugerencias Un buen canal de comunicación interna Todas Medio a través el cual los empleados pueden expresar ideas y explicarlas
Conclusión:
En la comunicación interna hay reglas que han probado su eficacia como el hecho de que, en las situaciones de crisis, se debe tener un solo vocero. Las muchas voces producen falta de comunicación, pues esta se dispersa. Si estamos en una crisis por el motivo que sea, es importante que se comunique a toda la organización, si bien no en grupo. La táctica de comunicar en pequeños grupos es mejor, evita que penetre el ruido. Ocultarla, sin embargo,
Puede provocar que a falta de comunicación se instale el rumor que llena el vacío de comunicación y satisfaga la necesidad que tenemos de dar sentido a los acontecimientos.
En la mayoría de las organizaciones los problemas están relacionados con una mala gestión de la comunicación se pueden generar conflictos y diversas situaciones que pueden dañar la eficiencia, productividad y clima laboral, si no se resuelven a tiempo estos problemas pueden provocar que no se cumplan los objetivos de la organización aso como también puede dañar su reputación e imagen.
Referencias:
Robbins, S. y Judge, T. (2013). Comportamiento organizacional. (15ª Ed.) México: Editorial Pearson.
Muños, R.. (s/f). La comunicación interna. 13/08/217, de Marketing en el Siglo XXI
...