ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia De Mercado

yaunes95 de Junio de 2014

6.525 Palabras (27 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 27

SERVICIO NACI0ONAL DE APRENDIZAJE SENA

FORMULACION DE PLANES DE NEGOCIO

TUTORA: NORMA ELENA VIVES DIAZ

APRENDIZ: JAMES GALLEGO BEDOYA

ACTIVIDAD 4:ESTRATEGIA DE MERCADO

Los pasos que ha realizado en su proyecto de negocio le han servido para tener claras las

razones de la existencia de este, ahora debe desarrollar la estrategia de mercado para el

proyecto que ha escogido, teniendo en cuenta los siguientes puntos:

1-Concepto del producto o servicio.

. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.

Tal como ya ha sido mencionado el mercado objetivo de nuestra empresa es un

mercado el cual sigue creciendo debido a la constante apertura de nuevas

empresas y a la necesidad de sostenibilidad en el tiempo de las empresas

existentes que deben afrontar un mundo dinámico donde la versatilidad para ser

mas competitivo.

Es entonces como el ciclo de vida de nuestro servicio dependerá de la confianza

que generemos en nuestros clientes durante el tiempo que estemos prestando

dicho servicio.

• En la etapa de introducción haremos el contacto con nuestro cliente

objetivo (PYME Y MIPYME) para realizar la visita de presentación del

portafolio de la empresa, esta estrategia de aproximación al cliente será la

que prime, en esta etapa.

• En la etapa de crecimiento estaremos incrementando el número de clientes

al cual hemos llegado, adicional que el servicio prestado a estos nuevos

clientes servirá como carta de presentación para los clientes nuevos.

• En la etapa de madurez esperaremos tener una amplia base de clientes,

adicional a esto nuestro servicio debe tener un desarrollo tecnológico que

nos permita darle mayor soporte al cliente. En esta etapa esperamos

conservar nuestra empresa para garantizar la sostenibilidad en el tiempo.

7.2. ESTRATEGIAS DE SERVICIO.

La empresa está orientada a la prestación de servicios financieros y para ello tiene

diseñado los siguientes productos:

1. Análisis financiero de la situación actual de la empresa.

2. Valoración de empresa, desde la óptica del desarrollo y evaluación de

nuevos proyectos de la empresa.

3. Planeación estratégica. Evaluación de proyectos.

4. Análisis Contable y Tributario.

Algunos de los atributos de los servicios prestados son:

• Confiabilidad y Pronta respuesta: El cliente tendrá información confiable

dado que la información procederá de la información que él mismo

suministre a la empresa, esta información se encontrara disponible en el

momento que lo desee dada la plataforma que se plantea implementar a

través del ciberespacio.

Alta competencia con Capacidad de respuesta: Se tendrá disponibilidad

continua en la plataforma para responder las inquietudes en la mayor

brevedad posible. El personal de la organización tendrá las habilidades y

destrezas necesarias para orientar a las personas en cuanto a los servicios

prestados y en cuanto a los informes presentados y asesorías prestadas.

• Alta Accesibilidad y comunicación directa: Todos los clientes tendrán

accesibilidad a nuestros servicios de manera rápida dado el soporte técnico

que tendrá la plataforma de internet, también se tendrá acceso vía

telefónica y en algunos casos personalmente, nunca negando la

accesibilidad al servicio, por lo tanto se garantiza la comunicación directa

con los clientes.

• Seguridad: La información suministrada por el cliente y hacia el cliente

estará completamente segura dado que cada cliente tendrá una cuenta

personal con sus respectivos usuarios y contraseñas para garantizar el

acceso a esta información solo por personal habilitado.

7.3. ESTRATEGIA DE MARCA.

Atributos: nuestros servicios tienen la disposición para manejar la información

suministrada de manera explícita y de obtención inmediata a través de nuestra

plataforma de soporte, para la persona que la solicita dentro de la empresa, son

personalizados por las diferencias que existen en las empresas de los diferentes

sectores económicos y dependiendo de los diferentes objetos sociales.

Beneficios: el principal beneficio que nuestro servicio le suministra a nuestro

cliente es permitirle entender y administrar sus recursos de manera eficiente a

partir de un panorama claro de la base financiera de su empresa, e interpretar una

realidad que hace más asertiva sus decisiones.

Valores: El principal valor que puede encontrar en nuestro servicio es la

veracidad, seguridad y confiabilidad en la información que le suministramos con el

más alto grado de confidencialidad que nuestro código de ética puede presentar

para que su negocio tenga una diferenciación en la creación de estrategias

respecto de su competencia en el mercado.

CODIGO DE ÉTICA

Código de Ética determinado para GERENCIA AFIN

Del Cliente

 Derecho comprar voluntariamente y sin presiones el número de horas

sugerido para la asesoría de su empresa.

 Respeto estricto de su anonimato por parte de GERENCIA AFIN

 Asegurarle que durante la gestión de asesoría no surgirá ninguna molestia

relacionada con presiones de ningún tipo sobre alguna decisión que deba

tomar.

 Conocimiento y consentimiento voluntario de los informes e información

utilizada para el análisis respectivo.

 Conocimiento desde el principio de las personas que participan en la

asesoría, identificando objetivos de la misma.

De GERENCIA AFIN

 No revelar información suministrada por el cliente a otros clientes.

 El manejo de los documentos suministrados por el cliente se hará de

manera confidencial en archivo exclusivo de cada cliente.

 Las decisiones estratégicas tomadas por el cliente, serán de uso exclusivo

del mismo y el valor de la asesoría no tendrá diferencia dependiendo de la

que se tome.

.3.1. Decisiones estratégicas sobre marcas.

Es un nuevo servicio que surge de la necesidad de tomar decisiones acertadas y

con mayor velocidad dentro de las empresas en todos los niveles sobre todo a

niveles directivos teniendo en cuenta la situación financiera interna de la

empresa y el entorno al cual pertenece basándose en la situación nacional e

internacional, pues de esta manera si obtendremos un análisis financiero de la

realidad empresarial que la empresa esta viviendo y de su posición financiera

actual dentro de la economía a la cual aporta y quiere llegar sin dimensionar y

subestimar los alcances posibles de la organización.

Por eso brindamos información veraz, confiable, real y suficiente para lograr el

cumplimiento de los objetivos planeados; obteniendo soporte de manera inmediata

y en el momento requerido.

Por esto Asesorías financieras es una marca con calidad que se basa en

información real y con un amplio análisis fundamental que permite visualizar el

panorama económico al cual está sujeto la organización, además del impacto que

sobre este tiene cualquier tipo de decisión. Esta información tiene origen en los

informes, cuentas, proyecciones, etc. Suministradas por la organización para su

respectivos análisis.

La información suministrada por GERENCIA AFIN es supremamente valiosa

como ya lo indicamos para todas las organizaciones, sin embargo nuestro enfoque

en la primera fase de la empresa es asesorías financieras enfocada para PYMES,

dado que son empresas que en la mayoría de los casos carecen del recurso

financiero para tener dentro de su organigrama una división que presente la

información suficiente para sustentar su crecimiento en el manejo financiero que

deben acompañar la gestión realizada dentro de la actividad de la organización;

por ello esta diseñada GERENCIA AFIN para prestar este servicio de soporte a

estas empresas definidas así:

• Microempresa: Personal no superior a 10 trabajadores. Activos totales

inferior res a 501 S.M.L.V ($248´000.000).

• Pequeña Empresa: Personal entre 11 y 50 trabajadores. Activos totales

mayores a 501 S.M.L.V ($248´000.000) y menores a 5.001 S.M.L.V

($2.485´497.000).

• Mediana: Personal entre 51 y 200 trabajadores. Activos totales entre 5.001

S.M.L.V (2.458´497.000) y 15.000 S.M.L.V ($7.455´000.000)

La incidencia de la MIPYME en el panorama empresarial colombiano representa

el 96.4% de los establecimientos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com