Estrategia empresarial y estrategia corporativa: Definiciones, diferencia y ejemplos
Felipe GomezTarea17 de Julio de 2021
3.854 Palabras (16 Páginas)180 Visitas
Estrategia empresarial y estrategia corporativa: Definiciones, diferencia y ejemplos
Publicado el 17 de septiembre de 2013
[pic 1]El objetivo de la estrategia en las empresas es el de asegurar su supervivencia y su prosperidad económica en el futuro. Para ello, la empresa necesita obtener rentabilidades superiores a su coste de capital, lo que no es nada sencillo en un entorno empresarial muy competitivo como el actual. La estrategia tiene dos vertientes que deben combinarse, la estrategia empresarial y la estrategia corporativa. En este artículo veremos sus definiciones y las diferencias entre ambos tipos de estrategia con varios ejemplos de cada tipo.
Definición de estrategia empresarial y estrategia corporativa
La estrategia empresarial y la estrategia corporativa se pueden definir de la siguiente manera:
Estrategia corporativa: Es la que define el alcance de la compañía en lo que respecta a las industrias en las que compite. Las decisiones de estrategia corporativa incluyen inversiones en diversificación, integración vertical, adquisiciones o desinversiones.
Estrategia empresarial: Es la que se preocupa de la forma en la que una empresa compite dentro de un sector o industria. También es conocida como estrategia competitiva.
Diferencia entre estrategia empresarial y corporativa
La forma más clara de diferenciar la estrategia empresarial y la estrategia corporativa es mediante preguntas a las que toda empresa debe responder. La estrategia de una empresa responde a la siguiente pregunta:
¿Cómo va a hacer la empresa para ganar dinero?
La estrategia se divide a su vez en estrategia empresarial y corporativa, que son las que responden a la siguientes preguntas.
Estrategia corporativa:
¿En qué sectores empresariales va a competir la empresa?
Estrategia empresarial:
¿Cómo debe competir la empresa dentro de cada sector empresarial?
Ejemplos de estrategia empresarial y estrategia corporativa
Para entender mejor la diferencia entre estrategia empresarial y estrategia corporativa, os dejo 3 ejemplos que seguro que os dejarán todo claro:
Ryanair:
- Estrategia corporativa: Transporte aéreo de pasajeros
- Estrategia empresarial: Bajo coste
BMW:
- Estrategia corporativa: Vehículos a motor de alta gama
- Estrategia empresarial: Diferenciación
Inditex:
- Estrategia corporativa: Ropa de última moda
- Estrategia empresarial: Últimas tendencias a buen precio
TABLAS INSERTED, DELETED EN TRIGGERS
[pic 2]2014/05/07 7:03:00 p. m. [pic 3] sergio sanchez arias
Hola que tal amigos, en ocasiones necesitamos conocer cuales son los datos insertados, modificados o borrados, es posible conocer esto para almacenarlos en una tabla donde tengamos el control de nuestras tablas para su uso posterior, debemos utilizar TRIGGERs o disparadores.
Crearemos nuestra tabla de ejemplo:
?
1 2 3 4 5 | CREATE TABLE tablaPruebas ( cve TINYINT , nombre VARCHAR(30) , fecha DATE ) |
Después crearemos nuestro TRIGGER en el cual podemos especificar las tablas virtuales INSERTED y DELETED, donde indicaremos que se dispare después de un INSERT, UPDATE o DELETE y que haga una consulta a las tablas lógicas antes mencionadas para ver su contenido.
?
1 2 3 4 5 | CREATE TRIGGER dbo.triggerTablaPruebas ON tablaPruebas AFTER INSERT, UPDATE, DELETE AS SELECT * FROM deleted; SELECT * FROM inserted; |
Insertamos algunos datos:
?
1 2 3 | INSERT INTO tablaPruebas VALUES( 1, 'PEDRO' , '20130101' ) , ( 2 , 'JUAN', '20130403' ) |
Como podemos observar solo hay datos en la tabla INSERTED.
[pic 4]
Ahora modificaremos una fila:
?
1 2 3 | UPDATE tablaPruebas SET nombre = 'LUIS' , fecha = '20101212' WHERE cve = 2 |
El resultado es:
[pic 5]
Es necesario especificar que no existe una tabla virtual UPDATED, el funcionamiento es parecido o idéntico a eliminar y después insertar.
Ahora realizamos un DELETE:
?
1 2 | DELETE FROM tablaPruebas WHERE cve = 1 |
[pic 6]
Si necesitamos de los valores antes que sufran algún cambio o si necesitamos llevar la bitácora de cambios, esto es una buena idea que nos puedes ser de gran ayuda.
La estrategia del banco es mostrar los canales alternativos de atención que su catálogo ofrece. Que las personas se den un espacio a su vida personal o familiar, es un acto que merece ser admirado, afirma.
La estrategia de Interbank tiene ya larga data. El tiempo vale más que el dinero ha sido su slogan en más de una campaña publicitaria, y es además divisa y norte de su estrategia.
Es por eso que en un nuevo spot, la entidad financiera apostó por rendirle tributo a aquellos que han tomado al pie de la letra la filosofía del banco: los ganadores de tiempo.
Según Cristina Christodulo, subgerente de Marketing deInterbank, la idea de que en un mundo que corre tan rápido, aún haya personas que tomen la decisión de hacerle un espacio a su vida personal o familiar, es un acto que merece ser admirado.
“Y es por eso que hicimos el spot donde se puede ver como las personas disfrutan su tiempo”, precisa la ejecutiva. Y para ganar ese tiempo, el banco responde con más canales de atención fuera de la misma oficina, canales alternativos.
“Admiramos a estas personas, y además contribuimos con los canales de atención de banca online, de banca móvil, a que ahorren tiempo”, explican desde JWT Perú, agencia de publicidad encargada de la campaña.
Sobre el público objetivo, en realidad, no está circunscrito a un determinado target, por lo que el spot muestra actividades con la familia, con la pareja, con los amigos, en un intento por democratizar el mensaje.
Interbank en el camino |
de la competitividad |
|
Así en los últimos cinco años el sistema financiero nacional atravesó por un proceso de consolidación, evidenciado en la reducción del número de instituciones de 25 a 15. ESTRATEGIAS A FUTURO |
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|