ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias para lograrlo

marquitosxxxBiografía23 de Septiembre de 2015

10.620 Palabras (43 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 43

Indice

Introduccion…………………………………………………………………………………………………..

Mision…………………………………………………………………………………………………….........

Objetivo General………………………………………………………………………………………………

Estrategias para lograrlo…………………………………………………………………………………..

lema ………………………………………………………………………………………………………………….

 vision …………………………………………………………………………………………………………………

objetivos del trabajo……………………………………………………………………………………………

metodologia…………………………………………………………………………………………………………

Historia ………………………………………………………………………………………………………………..

Reglamento interior de trabajo …………………………………………………………………………….

Analisis pest……………………………………………………………………………………………………………

Analisis foda …………………………………………………………………………………………………………..

Resultados encuestas……………………………………………………………………………………………..

Fuerzas de porter …………………………………………………………………………………………………..

El presente trabajo fin de cuatrimestre se basa en el estudio y análisis del Hotel Las Rosas Restaurante & Spa.

En primer lugar, realizaremos una breve introducción en la que trataremos el impacto y posicionamiento del hotel objeto de estudio. Asimismo, comentaremos el impacto turistico en la ubicación que esta,realizaremos una breve introducción de uno de los hoteles mas reconocidos en Ensenada, Baja California Mexico

A continuación, llevaremos a cabo un análisis externo del sector. Para ello estudiaremos el entorno de influencia en el que inciden los hoteles de cinco estrellas en la ciudad de Ensenada mediante un análisis de los factores PEST. También analizaremos el sector identificando la actividad, el marco legal, las principales variables que lo caracterizan, así como una descripción de los principales hoteles de lujo y la distribución de los hoteles de cinco estrellas en la Comunidad Ensenadense. Además analizaremos la competencia del sector a través de un análisis de las cinco fuerzas competitivas de Porter, veremos el posicionamiento competitivo de la organización, compararemos los principales hoteles de la competencia con el hotel objeto de estudio, realizaremos un análisis del valor percibido por los consumidores. Por último, evaluaremos los factores externos a través de una matriz FODA determinaremos las oportunidades y amenazas del sector.

Posteriormente, realizaremos un estudio interno del sector. Para ello estudiaremos la política de recursos humanos que lleva a cabo la empresa viendo las unidades organizativas, las relaciones de autoridad, delegación, coordinación, comunicación y control del hotel, las competencias de los puestos trabajos y el coste de los recursos humanos. También analizaremos la política de marketing a través de las denominadas 4P’s (producto/servicio, precio, distribución y comunicación). Identificaremos los recursos tanto tangibles como intangibles del hotel, la matriz de recursos, competencias.

Además identificaremos los objetivos a corto y medio plazo del hotel, así como su misión. Realizaremos un análisis económico-financiero del hotel en el que estudiaremos las masas patrimoniales, la rentabilidad, la situación de liquidez y endeudamiento de la empresa, sin olvidarse de realizar un análisis global de la empresa. Después determinaremos realizaremos un resumen de las amenazas y oportunidades y de las fortalezas y debilidades expuestas anteriormente, a través de un análisis FODA, veremos con detenimiento las estrategias que va a llevar a cabo la compañía y expondremos nuestras conclusiones.

Misión:

Nuestra misión como hotel es brindar siempre el mejor de los servicios, siempre con la mejor calidad ya que nuestros clientes es nuestra prioridad, hacerlo sentir en un ambiente de comodidad, tranquilidad y seguridad para que lo unico a lo que venga a nuestro hotel es descansar en nuestras excelentes habitaciones.

Objetivo General de la empresa:

Crecer en un 5 o 10 porciento en atraccion al cliente año con año

Generar valor agregado o ingresos mas elevados cada año; un 10 porciento anual

Objetivos

Crecer en los estandares de calidad de nuestros servicios a traves de programas de capacitacion.

Fomentar el trabajo en equipo con otras asociaciones

Mejorar la atencion y el servicio, para mantener al destino en los primeros lugares.

Estrategias para lograrlo:

Las Rosas  para lograr sus objetivos , a creado un ambiente agradable para los clientes con una atención sin compromiso por los detalles, la limpieza, el cuidado apropiado, la atención que todos y cada uno de los empleados utiliza al brindar el servicio y en la responsabilidad que cada uno tiene en su trabajo.

El servicio personalizado que  Las Rosas tiene, ha logrado que la estancia del huésped en nuestro hotel sea de  calidad y  placentera , convirtiendo de los errores en una oportunidad para aprender y mejorar la calidad en el servicio. A continuación se enumeran un serie de estrategias para lograr el objetivo:

Este servicio personalizado lo se da con  personal capacitado:

1.Desde que llega el cliente se les habla por su apellido o nombre

2.Se tiene una comunicación directa con el cliente

3.al cliente no se le niega nada es por eso que es personalizada; si necesita algo que no tengamos lo conceguimos.

4. como estrategia nosotros les sugerimos al hotel que pongan opiniones en cada una de las areas: alberca, Recepcion,restaurante y cuartos.

Lema:

“El mejor sirviendo al mejor”

Visión:

Año con año Es para nosotros una meta más que nos exige el siempre estar actualizados, contar con los mejores servicios y llegar a adquirir la categoria de 5 estrellas para obtener la satisfacción de que nuestros clientes esten totalmente satisfechos al instalarse en nuestro hotel; Todo esto es deseado para el 2020.

Objetivos del trabajo

Los objetivo generales del presente trabajo es analizar la  situacion del sector hotelero basandonos en ejemplos del hotel Las Rosas restaurante y spa. Para conseguir dicho objetivo debemos estudiar:

  1. El hotel las rosas restaurante y spa
  2. El entorno que influye en el hotel (analisis PEST)
  3. El sector hotelero: actividad, marco legal, variables, rentabilidad, principales grupos hoteleros
  4. La competencia: porter, posicionamiento, hoteles de la competencia, distribucion de los hoteles cinco estrellas en ensenada, valor percibido por los consumidores
  5. Los factores externos                                                                                                                        
  6. Oportunidades y amenazas
  7. La politica de recuros humano: unidad organizativas, relaciones, competencias y coste
  8. Politica de marketing: servicio producto, precio, distribucion, comunicación e identificar los recursos disponibles
  9. Los recursos, competencias, y capacidades umbrales y nucleares
  10. Las cadena de valor de la empresa
  11. Los objetivos a corto y medio largo plazo y la mision
  12. La situacion economico financiera
  13. Cuota y crecimiento de mercado: matriz bcg
  14. Factores internos: matriz mefi
  15. Fortalezas y debilidades
  16. Estrategias

METODOLOGÍA

La metodología utilizada para la realización de este Trabajo  y para el cumplimiento de los objetivos planteados consiste en la utilización de fuentes e informaciones obtenidas de libros, páginas web, bases de datos, en los conocimientos adquiridos en asignaturas propias de la carrera y en el conocimiento propio acerca del sector hotelero de lujo y del hotel Las Rosas Restaurante & Spa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (68 Kb) pdf (447 Kb) docx (140 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com