ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias que fomentan el trabajo en equipo

Raul SanchezEnsayo25 de Noviembre de 2021

922 Palabras (4 Páginas)3.439 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4]

                                                

Nombre de la materia

Equipos de alto desempeño

Nombre de la Licenciatura

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Nombre del alumno

Raúl Sánchez Ortiz

Matrícula

010020238

Nombre de la Tarea

Estrategias que fomentan el trabajo en equipo

Unidad # 3

Estrategias que fomentan el trabajo en equipo

Nombre del Docente

Ana Lilia Lara Sánchez

Fecha

17.11.21

 “Análisis de caso”

Introducción

Para las empresas hoy es de suma importancia en sus colaboradores es el trabajo en  equipo, y han enfocado sus esfuerzos en la  creación  de  equipos  de  trabajo  de  alto  rendimiento, ya que de ellos la  obtención  de  mejores  resultados y por supuesto  de  saber  liderar  los  equipos.

La implementación de equipos de alto rendimiento requiere de mayor productividad, mejor calidad acortar

el tiempo de respuestas y reducción  de costos, ya que los buenos equipos que se forman por casualidad, no durarán mucho tiempo si no sigue ciertas normas básicas de funcionamiento.

 

Desarrollo

Explica el contexto de la empresa y su situación respecto a los equipos de trabajo.

La empresa detecto que sus trabajadores se encuentran sin la motivación nexesaria y que le hacen falta  profesionales capacitados para afrontar los retos en el ambiente laboral que la empresa enfrentara durante la implementación de esquipos de trabajo de alto rendimiento.

Desarrolla cuáles estrategias se plantean para fomentar el trabajo en equipo, sus características y los resultados de cada una.

La estrategía que planea consta  de  un  objetivo  general  que  se enfoca en adaptar  los  desafíos  de  los  equipos  de  alto rendimiento en  objetos  que ayuden  a  lograrlo,  que fueron:

Diferenciar las distintas etapas en la evolución de los equipos de alto rendimiento. Y no solo diferenciarla sino brindar la información para que el equipo funcione.

Habilidades que son requeridas  por  el    líder. El lider debe convence, ser capaz de acuar, debe tener la visión y la capacidad de conseguir lo adecuado. Si no existe debe surgir para enfrentar los momentos definitorios.

Enumerar  las  características  que  poseen  los  equipos  de  Alto  Rendimiento  y  su influencia dentro de la empresa. Principalmente Misión y valores, trabajo en equipo, orden y limpieza, puntualidad y productividad, responsabilidad y calidad.

Identificar  las  barreras  que  afectan  a  la  efectividad  de  los equipos  de  Alto  Rendimiento y/o determinar los obstáculos  de  formación  de  “Equipos  de  Alto  Rendimiento”.  Para alcanzar las metas hay que conocer cuales son los prolemas a enfrentar. "Cada problema lleva en sí mismo la semilla de su propia solución"

Desarrollar  las  habilidades  para  la  toma  de  decisiones  de    los  Equipos  de Alto  Rendimiento  y  la  búsqueda  de  mecanismo  para  su  aceptación  en  la  empresa, es importante que el equipo desarrolle las habilidades necesarias para la toma de desiciones, un equipo de alto rendimiento no puede estar esperando a que sea solamente el lider quien tome las desiciones, si así fuera, existe un alto riesgo de no alcanzar los objetivos.

Identificar los roles y responsabilidades del Equipo de Alto Rendimiento intrínsecamente de la   empresa  y las acciones  a  seguir  para su aplicación. William Shakespeare dijo: "el mundo es un escenario, los hombres y mujeres son simplemente actores”,  puede  decirse  que  los  miembros  de  un  equipo  de  trabajo  son  actores,  cada  uno  se desempeña un papel particular. Tambien denominan el perfil o rol a la forma en que  actúan  los  integrantes  de  un  equipo,  se  refieren  a  un  conjunto  de  patrones esperados  de  comportamiento,  propios  de  alguien  que  ocupa  una  posición  determinada  en  una  unidad social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (234 Kb) docx (387 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com