ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura Organizacional de comercializadora de exportación

LEOKING789Tarea18 de Mayo de 2019

4.410 Palabras (18 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

Contenido

Investigación        3

Descripción del producto        4

Organigrama del proceso…………………………………………………………………..5

Áreas y justificación        6

Organigrama y justificación de su existencia        16

Recursos        17

Estrategias        19

Conclusiones        19

Bibliografía        19

Investigación

En Chignahuapan, Puebla se encuentran más de 200 talleres dedicados a la fabricación de esferas navideñas. Al año se producen más de 75 millones de esferas. La producción es distribuida a abastecer el mercado internacional, ya que de cada tres esferas que se manufacturan, dos salen del país a Japón y Malasia, a varias naciones de Europa y por supuesto, de América, entre ellos Estados Unidos, Canadá y Argentina.

La producción de esferas es una de las principales actividades para mantener la economía de Chignahuapan, esta actividad atrae a muchos turistas todos los años sobre todo en los últimos meses del año. Estas esferas son de distintos tamaños, colores y formas en este municipio se celebra “La Feria del árbol de Navidad y la esfera” partir del 2 de noviembre. La materia prima utilizada para la realización de esferas es; vidrio, empaque, pintura, diamantina, textureno, blíster.

En el caso de Colombia, la Navidad en Colombia oficialmente da comienzo con la celebración del Día de las Velitas el 7 de diciembre en la víspera de la celebración de la Inmaculada Concepción. Es uno de sus festejos más tradicionales y constituye un festivo nacional en el que los católicos salen a la calle para colocar cientos de velas a las puertas de su hogar y en su barrio para guiar el camino de la Virgen.

Durante estas fechas, Colombia se llena de luz y color ya que cuenta con algunos de los alumbrados navideños más reconocidos del mundo. Se trata de una tradición fuertemente arraigada en la sociedad colombiana y por ello ponen mucho ímpetu en la preparación de estos espectáculos que atraen a cantidad de personas de todas partes del país y del mundo.

El período navideño se alarga en Colombia hasta el 6 de enero. Ese día los niños colombianos reciben sus regalos sumándose a la tradición de los Reyes Magos. La figura de los padrinos es muy importante para los colombianos y se demuestra sobre todo en Navidad ya que son una guía para la vida de los niños y son los encargados de transmitirles el valor de la tradición navideña y del nacimiento de Jesús.

Descripción del producto

[pic 5]

El producto a empacar serán esferas navideñas, las cuales están hechas de vidrio soplado, estas cuentan con diversas formas y tamaños, decoradas con diversos materiales, colores y texturas.  

La materia prima utilizada para la realización de esferas es; vidrio, pintura, diamantina, textureno, blíster.

[pic 6]

Organigrama de acuerdo a proceso

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14][pic 15]

[pic 16]

[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]

[pic 21]

[pic 22][pic 23]

[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]

[pic 29]

[pic 30][pic 31]

[pic 32]

[pic 33][pic 34]

[pic 35][pic 36]

[pic 37]

[pic 38][pic 39]

[pic 40][pic 41]

[pic 42]

                [pic 43]

Áreas y justificación

Gerente General

Misión

Velar por la obtención de buenos resultados en la empresa, y garantizar el mantenimiento de la misma en el mercado.

Atribuciones

  • Analizar los resultados periódicos y estadísticos; comentándolos con los directores de las demás áreas.
  • Ofrecer un informe fiable de la situación y evolución de la empresa, a través de los datos que requieren (cuenta de resultados, comparación con los presupuestos y desviaciones, previsiones de inversión).
  • Participar y asesorar a los directores en la toma de decisiones importantes.
  • Asumir ciertas funciones comerciales.
  • Relación directa con los clientes y proveedores considerados estratégicos.
  • Negociar con los proveedores que afectan el ámbito superior de la empresa.
  • Definir y realizar el seguimiento de la política de calidad de la empresa.
  • Definir una política de Recursos Humanos
  • Garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales.

Director de Calidad

Misión

Implantar la política de calidad de la empresa, y concienciar al personal acerca de la misma.

Atribuciones

  • Definir junto con gerencia la política de calidad de la empresa
  • Analizar los distintos procesos de trabajo de la empresa, e identificar aquellos aspectos que puedan aportar “no calidad” a la empresa. Con la finalidad de que los productos que se exporten salgan con todos los parámetros de calidad.
  • Redactar la correspondiente documentación para implantar un sistema de calidad de acuerdo con la norma ISO 9000, con el fin de obtener dicho certificado.
  • Definir junto con gerencia los distintos puestos de trabajo de la empresa.

Director de RRHH y Jurídico

Misión

Definir la política de personal de la empresa: selección, contratación y formación de todo el personal de la empresa. Velar para que ésta se lleve a cabo.

Atribuciones

  • Definir, junto con gerencia, la política de Recursos Humanos para un periodo determinado.
  • Definir el presupuesto de formación de la empresa.
  • Preparar los contratos de trabajo según las indicaciones marcadas por gerencia.
  • Gestionar altas y bajas por enfermedad y accidente.
  • Estar informado acerca de la legislación relacionada con temas de personal.
  • Selección de personal para todas las áreas de la empresa; exportación.

Nóminas y Contratos

Misión

Se ocupa de la legislación administrativa del personal: cálculo de nóminas y de las cuotas de la Seguridad Social.

Atribuciones

  • Preparar las nóminas, y los talones u órdenes de transferencia; controla las horas extras.
  • Contabilizar salarios.
  • Participar en la elaboración de presupuestos concernientes a los gastos directos e indirectos del personal.
  • Elaborar las declaraciones reglamentarias de personal.
  • Hacer declaraciones de accidentes de trabajo y cumplir con la documentación solicitada por la multa correspondiente.

Director Financiero

Misión

Gestionar los recursos, tanto propios como ajenos, con el fin de cubrir las necesidades financieras de la empresa.

Atribuciones

  • Definir la política financiera para un periodo determinado.
  • Comunicar a todos los directores la política financiera para dicho periodo.
  • Comunicar la gerencia cobre la situación financiera.
  • Garantizar bien los recursos propios o ajenos, el cubrir las necesidades financieras.
  • Controlar las necesidades de cobro y pago de la empresa.
  • Clientes: Partidas pendientes, efectos en cartera, media de cobro, etc.; Informar al director comercial y gerente de aquellos clientes problemáticos; Controlar aquellos clientes problemáticos por línea.
  • Proveedores: Partidas pendientes, efectos en cartera, media de cobro, etc.; Informar a gerencia de cualquier riesgo o retraso en el pago a proveedores.
  • Bancos y efectivo: Situación bancaria; Cuentas puente; Buscar la financiación necesaria de las inversiones a realizar marcadas; Selección y negociación con bancos.
  • Ingresos y gastos: Aumentos disminuciones de facturación, averías, partidas atípicas o con incrementos irregulares, etc.; Controlar y atender pagos globales de la empresa; Gestión de pago de los diferentes impuestos.
  • Controlar los requisitos formales de contabilidad.
  • Relación con otras empresas del grupo a nivel financiero.
  • Establecer balances y cuentas de resultados.

Contabilidad de Clientes y Proveedores

Misión

Se ocupa de los pagos de los clientes; y de la gestión de cobro y pago de los reembolsos.

Administra las cuentas de clientes, para que sean las mínimas con crédito abierto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (661 Kb) docx (740 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com