Estructura de la organización de la empresa; áreas funcionales y organigrama
cesardi2000Documentos de Investigación15 de Febrero de 2018
531 Palabras (3 Páginas)1.024 Visitas
APARTADO 3-A
Estructura de la organización de la empresa; áreas funcionales y organigrama
Antes de nada, vamos a hacer una introducción explicando lo que es un organigrama, un organigrama es la representación grafica de la estructura de una empresa o cualquier organización, haciendo un esquema jerárquico que permite obtener una idea uniforme de la organización empresarial.
En el caso de Sony su estructura jerárquica es así:
[pic 1]
En la cabeza del organigrama, está el director, que actualmente es Kazuo Hirai, fue nombrado presidente en 2012, el presidente del directorio es Howard Stringer
[pic 2] [pic 3]
El vicepresidente de esta gran empresa es Ryoji Chubachi.
[pic 4]
Aquí aparecerá el organigrama actual con sus miembros:
[pic 5]
APARTADO 3-B
Análisis mediante el método DAFO (Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) de la empresa multinacional SONY.
Para empezar el método DAFO, también llamado FODA, es un método de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades). Viene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats). Es un método muy útil para poder idear estrategias de mercado para el fututo
Se considera que esta técnica fue originalmente propuesta por Albert S. Humphrey durante los años sesenta y setenta en los Estados Unidos.
[pic 6][pic 7]
El objetivo del análisis DAFO es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más les convenga en función de sus características propias y de las del mercado en el que se mueve.
En concreto la empresa que vamos a analizar es Sony:
Debilidades:
1 una debilidad de la empresa Sony es su falta de relación entre el departamento de mercadotecnia y el departamento de I+D.
2 otra debilidad es los problemas que pueden aparecer en sus dispositivos móviles, en sus sistemas operativos y en el desarrollo de sus aplicaciones.
3 pude llegar a ser una debilidad su sistema de atención al cliente
4 la empresa Sony lleva perdiendo valor en sus acciones durante muchos años
5 la incapacidad de competir en mercados más complejos y especializados
Amenazas:
1 una gran amenaza para Sony es la llegada al mercado de productos de APPLE, SAMSUNG o LG, la cual en mercados móviles es superior.
2 una gran amenaza es la inestabilidad económica a largo plazo.
3 un mal control sobre la toma de decisiones puede llevar a errores perjudiciales.
Fortalezas:
1 SONY está posicionada como una de las mejores empresas del mundo, con más de 70 años de cultura y posicionada en el mercado tecnológico de forma puntera
2 tiene un gran control sobre como publicitar sus productos y de cuando sacarlos al mercado
3 ha conseguido grandes beneficios al estar en todos los sectores tecnológicos: televisiones, móviles, videoconsolas E.T.C.
4 son poseedores de la videoconsola más vendida y más puntera en el mercado, la PlayStation, la cual no tiene competencia en el sector de los videojuegos.
Oportunidades
1 el mercado tecnológico seguirá aumentando por lo que tendrán prosperidad en el futuro si siguen en este mercado
2 la variedad de equipos tecnológicos les aporta una gran oportunidad
3 puesta en funcionamiento de la plataforma de tecnología GSM.
4 vender su hardware a una empresa como Lenovo ya que está interesada.
...