ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura organizaciónal de una empresa.Organización Funcional.

eliett_jInforme6 de Marzo de 2016

597 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

Título del Control: Estructura Organizacional de una Empresa

Nombre Alumno: Jacqueline López Torres

Nombre Asignatura: Fundamentos de Administración

Instituto IACC

27 de Septiembre de 2015


Desarrollo

Organización Funcional.

La organización funcional comprende la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las

actividades en una organización, así como las relaciones entre los gerentes y los

empleados..

Para la empresa de Don Pedro Gallardo y su pyme que es un taller mecánico, creo que el modelo de organización más adecuado es el Funcional, ya que se basa en la división de trabajo en una organización y se agrupa por las principales actividades o funciones que deben realizarse.

Es decir, para Don Pedro Gallardo, será más fácil organizar su empresa de esta forma porque le permitirá saber que tareas realizara cada empleado en sus distintas áreas y que ellos respondan a su jefatura, en este caso a los administradores, ellos serán el alto mando de su empresa, luego se subdivide en 3 áreas que sean responsables por las actividades y trabajos asignados dentro de la empresa de Don Pedro Gallardo, estas áreas son las siguientes:

  • Eléctrica y electrónicos.
  • Carrocería y pintura.
  • Mecánica.

Cada una de estas áreas debe ser responsable por el trabajo que se le ha asignado  y en caso de tener algún problema o conflicto, dirigirse a los administradores.

Cabe recalcar que en esta organización los administradores no tienen total autoridad sobre los subordinados , ya que cada área tienen especialidades distintas y se sustentan en el conocimiento de los requerimientos que les asignan los administradores, por eso estos solo tienen autoridad parcial y relativa sobre los subordinados, lo que hace que ellos tengan mayor responsabilidad sobre las tareas asignadas y lo llevara a realizar con  mucha más responsabilidad sus obligaciones ya que no querrán hacer mal su trabajo para no enfrentarse con sus compañeros y quedan en desventaja con sus pares, esto hace que la labor de los empleados sea mucho más eficiente y con mayor responsabilidad frente a lo que hacen y eso es lo que busca la empresa.

También es importante mencionar que en la organización funcional, existe una línea directa de comunicación ya que no hay intermediarios, existe mayor rapidez entre los distintos niveles o áreas lo que hace más eficaz y precisa la comunicación dentro de la empresa para solucionar problemas de toda índole y para también estar al tanto de los que está haciendo en cada área con sus respectivos niveles jerárquicos,

Ventajas de la Organización Funcional

Dentro de las ventajas podremos encontrar las siguientes:

  • La especialización en todos los niveles, que permite la mejor supervisión técnica posible, ya que cada cargo responde ante expertos en sus áreas de especialización.
  • Disminuye la presión sobre un solo jefe por el número de especialistas con que cuenta la organización.
  • La división de trabajo es planeada y no incidental.
  • El trabajo manual se separa del trabajo intelectual
  • Los procesos de capacitación y desarrollo son más sencillos debido a la especialización del trabajo.
  • Cuentan con comunicación directa y clara
  • Se obtiene más alta eficiencia de las personas.

Desventajas de la Organización Funcional.

Algunas de las desventajas de la organización funcional son las siguientes:

  • Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente la disciplina y moral de los trabajadores por contradicción aparente o real de las órdenes.
  • Se viola el principio de la unidad de mando, lo que origina confusión y conflictos la no clara definición de la autoridad da lugar a rozamientos entre jefes.
  • El personal tiende a identificarse más con su departamento que con la empresa.
  • Se limita el desarrollo gerencial y su visión global de la empresa.

Bibliografía

  • Enciclopedia de economía.
  • Monografías.com
  • Slide share.
  • Wikipedia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (71 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com