ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación de la situación El restaurante “La Fogata”

Marta993Trabajo14 de Marzo de 2018

3.253 Palabras (14 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 14

1. Evaluación de la situación

El restaurante “La Fogata”, está liderado por Carlos, propietario/jefe del restaurante que cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector de la hostelería. Carlos es considerado como un jefe autoritario, es decir, no acepta las propuestas de mejora de sus trabajadores, introducir innovaciones en el restaurante, modernizarse… Es reacio a cualquier tipo de cambio en el restaurante aunque, a veces, se plantee algún cambio que nunca se termina por llevar a cabo.

El “equipo” de La Fogata está formado por 8 empleados en total contando con Carlos, pero el problema es que no se podrían considerar como un equipo porque cada uno mira por sí mismo, son pocos los empleados que buscan motivar al resto de trabajadores, que buscan una unión para poder mejorar todos juntos como personas. Estos problemas que se pueden dar entre los empleados generan conflictos y un ambiente de competitividad entre ellos que no va a dar lugar a ningún tipo de mejora, ya que necesitan ser un equipo.

Esta situación hace que el ambiente sea tenso entre los trabajadores del restaurante y, obviamente, un cliente puede apreciar dicha tensión y tomar la decisión de no volver al restaurante. A pesar de la tensión que pueda haber entre los empleados, la decoración y el mobiliario del local tampoco favorece a la captación de nuevos clientes, es un mobiliario antiguo que no se ha modificado en los anteriores 5 años, incluso mantiene la misma decoración.

Debido a estos problemas, la situación actual de La Fogata no es de las mejores; está pasando por su peor momento en el que ve como sus clientes cada vez son menos y de no ser por un cambio, probablemente La Fogata tendrá que cerrar.

Actualmente no es un restaurante en el que vayamos a encontrar un buen ambiente porque sus trabajadores no lo tienen entre sí, esto perjudica a sus trabajadores, los cuales pueden dejar el trabajo el cualquier momento ya que ven que en el restaurante no pueden evolucionar, no pueden ser creativos ni presentar propuestas de mejora.

El que el personal no esté motivado para trabajar hace que no den lo mejor de sí mismo en el trabajo, pierdan interés en el mismo, etc. Por lo tanto, cuando un cliente visita dicho local seguramente no reciba el trato esperado por parte del personal, verá que no habrá evolución en el menú y que los platos siguen siendo los mismos de siempre.

Es muy difícil que, una vez pasados 5 años, se puedan recuperar los clientes perdidos, actualmente el restaurante está en una situación económica complica que, de seguir así, puede hacer que el restaurante tenga que cerrar. Es necesario un cambio completo de mentalidad por parte del jefe del local, reformar el local, escuchar a los trabajadores y empezar a realizar cambios en el trabajo. El primero que ha de realizar los cambios y mostrar una actitud positiva y abierta a nuevos cambios es el jefe; a partir de ahí se encargará de transmitir ese positivismo a los empleados y poco a poco podrán ir formando un equipo de trabajo.

Es muy importante que se empiecen a realizar cambios efectivos para formar un equipo y conseguir motivar a los trabajadores. Cuando un trabajador está motivado su rendimiento siempre será mayor e, incluso, puede ser más creativo sobre todo si ven que el jefe está receptivo a nuevas propuestas de mejora.

Para crear un equipo formal y conseguir que este funcione correctamente para  alcanzar dichos objetivos en el plazo estipulado necesitamos:

[pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

1.    El líder del equipo debe saber cómo hacerlo, qué tareas debe delegar en sus trabajadores y llevar una organización sobre las rutinas a seguir para mejorar el grupo, en lo referente a reuniones, cambios, sugerencias…[pic 10][pic 11]

2.   Al conseguir delegar tareas los empleados verán que el líder confía en ellos para poder desempeñar ciertas responsabilidades y, una vez que se asignen determinadas tareas a los trabajadores, se verán involucrados en el proyecto, por lo que aumentará su participación e implicación en el mismo. [pic 12]

3.   Para que todos los trabajadores consigan el objetivo común, una vez que ya hemos conseguido las dos fases anteriores, deberán apoyarse los trabajadores entre sí para que el equipo pueda funcionar correctamente y, así, mejorar la comunicación entre ellos y conseguir un ambiente de trabajo favorable.[pic 13]

4.   La comunicación es uno de los factores fundamentales para un trabajo en equipo ya que, cuando aparezca un conflicto, si el equipo se comunica entre sí, confían y se apoyan mutuamente, conseguirán resolverlo fácilmente.[pic 14]

5.   Finalmente, todo este trabajo se realiza porque el equipo tiene un objetivo común, conseguir nuevos clientes y una mejora del restaurante

Una vez conocidos los pasos a seguir para ser un equipo, debemos establecer previamente los objetivos que deseamos conseguir con dichos cambios:

  • Definir las tareas de cada uno de los trabajadores.
  • Motivar a los empleados.
  • Cambiar el diseño del local.
  • Introducir nuevos platos en la carta con un nuevo diseño
  • Delegar tareas en los empleados.
  • Mejorar la comunicación en los trabajadores.
  • Mostrar confianza en los trabajadores.
  • Aceptar nuevos cambios y  reformas.
  • Conseguir nuevos clientes y recuperar clientes antiguos.

Todos estos cambios se deberán llevar a cabo en cada uno de los trabajadores del restaurante que, a su vez, serán guiados por un líder. El líder de este equipo tiene que ser una persona con carácter fuerte, que sepa tomar decisiones y que sepa unir y motivar al equipo.

Para poder determinar quién sería el líder adecuado para el equipo, debemos analizar a cada uno de los trabajadores junto con sus debilidades, fortalezas y los cambios que se pretenden hacer.

CARLOS

Es el dueño y jefe actual del restaurante. Es el encargado de supervisar el correcto funcionamiento de sus trabajadores en el restaurante, realiza un seguimiento financiero del negocio, toma las decisiones en el restaurante en función de si es posible o no hacer alguna modificación…

Carlos cuenta con una personalidad fuerte que le permite ser un buen líder para un equipo, pero todavía no sabe gestionarse como tal. Es considerado una persona “terca” que debe cambiar para que el restaurante vuelva a funcionar.

Necesita realizar cambios y saber enfocar ese carácter fuerte para conseguir que el restaurante funcione correctamente. Debe aceptar las propuestas de sus trabajadores, demostrar confianza y ceñirse a sus tareas administrativas/contables del local. Confiar en que los trabajadores pueden hacer el trabajo por ellos mismos y de que ante cualquier adversidad, los trabajadores confiarán en su líder para poder solucionar el conflicto.

COCINA

Dina: 

Es la cocinera con más experiencia en La Fogata, encargada de diseñar nuevos platos, llevar un control del stock, responsable del trabajo de los auxiliares de cocina al igual que también es su orientadora.

Es una trabajadora que se le ve comprometida con la empresa porque busca una buena relación entre los empleados, no quiere tensiones en la cocina y tiene experiencia en cargos superiores y, seguramente, podría encontrar un trabajo con mayor responsabilidad y otras condiciones en vez de seguir luchando y confiando en La Fogata.

Es una persona que parece que tiene poca confianza en sí misma y que no presta atención a las propuestas de sus auxiliares. Entre todos forman un equipo y deben apoyarse para poder mejorar y tener la fuerza necesaria como para presentar nuevas propuestas al jefe.

Con la formación de un equipo en el restaurante y un líder al mando, ella será la Jefa de Cocina del restaurante, orientará a los auxiliares de cocina y será la encargada de decidir el nuevo diseño de la carta y los platos nuevos que se incorporarán.

Será responsable de que haya un orden en la cocina, buena relación entre sus compañeros y que todos los platos salgan perfectos, con el diseño preseleccionado y en el tiempo correcto.

AUXILIARES DE COCINA

Sergio: 

Es el auxiliar de cocina que cuenta con más experiencia en el restaurante pero no se siente motivado. Tiene ciertos problemas de comunicación con sus compañeros de cocina que deberían resolverse.

Es una persona muy creativa que debe potenciarse, porque hoy en día en el mundo de la hostelería la creatividad es un punto fuerte que atrae a muchos clientes a los restaurantes.

Con la incorporación de un líder y la formación de un equipo, Sergio será el encargado de diseñar los nuevos platos del menú que posteriormente tendrán que ser aceptados por Dina, la Jefa de Cocina. Enseñará a Jorge a desarrollar los nuevos platos y a desenvolverse como un equipo en la cocina.

Jorge: 

Al ser el más nuevo de los empleados del restaurante puede que todavía no conozca muy bien cómo funcionan los trabajadores, los platos que incorpora la carta y cómo desarrollarlos pero, a pesar de eso, es un joven con ganas de trabajar y aprender en la cocina.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (399 Kb) docx (67 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com