ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia De Aprendizaje 2 Fundamentos De Tráfico

Dami326426 de Marzo de 2015

770 Palabras (4 Páginas)967 Visitas

Página 1 de 4

Datos Generales:

Cuenta con 32 almacenes, de los cuales:

• 4 almacenes clasificados como centrales (A, B, C, y D), Surten por demanda es decir abastecen a los 25 restantes los cuales se consideran como regionales.

• El almacén “A” surte a 10

• El almacén “B” surte a 8

• El almacén “C” surte a 6 – 3 se utilizan como cruce de anden para otros rurales de difícil acceso.

• El almacén “D” surte a 4

Esquema de la red de distribución

Función de cada almacén:

Almacén Central.- Considero que los 4 primeros están clasificados de esta forma ya que esto son aquellos que se ubican lo más cerca posible del centro de fabricación. Generalmente se diseñan para recibir altos volúmenes de mercancías, y es desde éstos que se distribuye la mercancía a otros más lejanos y más pequeños.

Almacén Regional.- En este punto considero a los siguientes 25 ya que son aquellos que se ubican cerca del punto de consumo. Tienen espacio suficiente para atender medianos volúmenes de carga o mercancías, a través de camiones de capacidad media para la distribución y ésta distribución se realiza a los puntos de venta.

Almacén cruce de andén.- En este caso tenemos 3 almacenes que se utilizan para descargar mercancía desde un camión para cargarla en otro saliente. El objetivo es cambiar el medio de transporte y esto regularmente se efectúa para cargar camiones más pequeños, ya que hay caminos difíciles para vehículos pesados o grandes y esto es para surtir aquellos almacenes rurales de difícil acceso.

Almacén Rural.- Aunque no se mencionan de manera clara en el caso de estudio considero que existen ya que existe la figura de cruce de anden y éstos almacenes son aquellos que se ubican cerca del punto de consumo en zonas generalmente de difícil acceso. Están preparados para recoger cargas de grandes dimensiones y servir mediante camiones de distribución de menor capacidad.

Tipos de ruteos

Dado que no se tiene definido que almacenes surten a que tiendas se sufre de un problema de ruteo de tipo de varios Agentes Viajeros (m-TSP, por sus siglas en inglés), se refiere a que existe un depósito y varios vehículos.

El objetivo es construir varias rutas, una para cada vehículo, de modo que cada cliente sea visitado una vez por uno de los vehículos. Cada ruta debe comenzar y finalizar en el depósito y puede contener a lo sumo una cantidad definida de clientes.

Asimismo como la flota no es homogénea se tienen diferentes vehículos de diferente capacidad se tienen el problema de Flota Heterogénea (FSMVRP), que implica disponer de una flota en que cada vehículo presenta diferentes capacidades, tiempos de viaje y costos. Regularmente se establece que todo cliente debe visitarse por algún vehículo, pero la cantidad de vehículos de cada tipo es ilimitada. El problema debe decidir las rutas y la composición de la flota de vehículos a utilizar. Debe considerarse la compatibilidad entre el vehículo y las necesidades del cliente (por ejemplo tipos de productos, tonelaje a mover, valor de las mercancías, etcétera)

Ventajas y desventajas del sistema de preparación de pedidos

En el caso de estudio se menciona que los 4 almacenes de mayor jerarquía deben de modernizarse en la forma en que se realiza el proceso de surtido de un pedido, ya que los tiempos en los recorridos para surtir un pedido son muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com