ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia De Aprendizaje U1 FTT

Helen19764 de Noviembre de 2013

506 Palabras (3 Páginas)1.905 Visitas

Página 1 de 3

• Indica los elementos del tráfico según los temas revisados.

Son el tipo de vías o caminos, las personas involucradas y los vehículos empleados

Se menciona que la capacidad instalada de transporte debería incrementarse en un 33%, pues las condiciones de las carreteras (sinuosas, con fuertes pendientes, y en mal estado), provocarían tiempos de viaje excesivos entre el almacén de retiro en la zona Frailescana y los almacenes en Oaxaca. Esto implica que se deberá emplear un mayor número de unidades para cumplir con el requerimiento ya que se requiere un mayor flujo de mercancía.

Se debe considerar los costos de oportunidad de los camiones de la empresa

También se debió ejecutar un programa de distribución y diseño de ruteo, considerando la accesibilidad para los camiones empleados.

• Indica los elementos del transporte según la definición revisada.

Flota:

Flota propia de 26 trailers de manera programada,

Capacidad Instalada

Este programa “extraordinario” de abasto sí afectaría el Programa Normal, calculando que la capacidad instalada de transporte debería incrementarse en un 33%

Ruteo

Se deben considerar el tipo de carreteras (sinuosas, con fuertes pendientes, y en mal estado)

Por la accesibilidad para el paso de los camiones que se emplearán, se diseño una red de distribución considerando los almacenes rurales como almacenes tipo cross dock. Los que se deberán considerar es el incremento de los costos de gestión para dichos almacenes.

• Elabora el esquema de la logística de distribución que utilizó el SGLyT de la empresa López y Asociados SA de CV.

1. ¿Qué TIC recomendarías al SGLyT para utilizar en la empresa?

En la actualidad y por las condiciones propias del país mantener comunicación por vía telefónica celular o por radio no es conveniente ya que existen zonas en las que no es posible tener señar Lo conveniente sería un sistema satelital GPS para mantener comunicación en cualquier momento y en cualquier lugar.

2. ¿Qué tipo de decisiones estimas que tuvieron que tomar el SGLyT y el GG para tener capacidad de transporte?

Lo conveniente para este tipo de situaciones es en primer lugar, verificar a través de ventas anteriores y estadísticas el número que requieren para la entrega del maíz de acuerdo a las ventas y en segundo lugar mantener contacto con proveedores de servicios para tener una cartera más amplia y disponible para que al requerir de los servicios outsourcing los costos por transportación no se incrementen.

3. ¿Qué recomendarías para hacer más eficiente la manipulación del maíz en almacenes?

El almacenamiento de la mercancía se debe realizar aprovechando al máximo el volumen del almacén, así podremos almacenar más mercancía, y hacer más fácil el acceso a la misma.

Se sugiere silos poligonales metálicos para el almacenamiento a granel, ya que estos pueden facilitar la carga y descarga de los trailers a los camiones tipo rabón. En el caso del manejo por costal lo conveniente es emplear bandas transportadoras para trasladarlo o a través de pallets con montacargas. En el caso de que la carga sea mayor se puede hacer el uso de grúas transportadoras. También la identificación de los lotes facilita la distribución del maíz para su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com