Evidencia final Administración del talento humano
AndresR2590Tarea15 de Junio de 2020
464 Palabras (2 Páginas)626 Visitas
Nombre: Luis Andres Romero Alvarez | Matrícula: al02871711 |
Nombre del curso: Administración del talento humano | Nombre del profesor: Michelle Mora Oliver |
Módulo: 1 | Actividad: Evidencia 2 |
Fecha: 4/04/2020 | |
Bibliografía: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/24310/pages/mi-curso?module_item_id=96234 |
Evidencia 2:
Instrucciones para realizar evidencia:
Supón que trabajas para una empresa importante de la región y te pidieron un ensayo, el cual muestre las pautas de seguridad e higiene de la empresa. Tus argumentos necesitan estar bien fundamentados, por lo que debes de considerar realizar lo siguiente:
- Diagnóstico de la seguridad e higiene:
- Especifica el giro de la empresa, en la cual desarrollarás las pautas.
Giro es farmacéutico Retail.
- Procedimientos para utilizar para detectar las condiciones inseguras.
Auditorias por parte de los ingenieros de protección civil, revisar los procesos y políticas de protección, así como mantener actualizados los planes de capacitación.
- Identifica cinco condiciones inseguras que la empresa puede tener, así como los posibles afectados y las consecuencias que surgirían de no prevenir cada una de ellas.
- No utilizar líneas de vida al trabajar en las alturas.
- Cargar objetos pesados de forma incorrecta.
- No tener al personal capacitado para utilizar un montacarga.
- No tener una brigada multifuncional.
- No contar con la iluminación adecuada.
En todos los casos lo primero que se ve afectado es la integridad de los colaboradores, seguido de la prima por seguro, con lo que le sale más caro a la empresa pagar la cuota al IMSS.
- Con el objetivo de minimizar, eliminar o prevenir las 5 condiciones inseguras detectadas debes generar una estrategia de prevención que considere todos los riesgos ya detectados.
Capacitar al personal, realizar constantes auditorias, mantener una bitácora de incidencias, y estar en constante capacitación del personal para que el colaborador comprenda la importancia de el seguir los protocolos de seguridad.
- Elabora un programa que ayude a cumplir con la estrategia y por lo tanto disminuya o prevenga los actos o condiciones inseguras. El plan debe de mencionar al menos:
- Recursos necesarios para implementar la estrategia.
Instructores certificados
Herramientas para realizar las actividades
EPP
Bitácoras
Check list de auditorias
- Responsables de la implementación del programa.
Instructores de capacitación
Gerentes de áreas
Colaboradores
- Capacitación, cuando proceda, a todos los interesados.
Siguiendo las normas por lo menos una vez al año se tiene que capacitar al personal en condiciones seguras de trabajo, medicina laboral, etc…
- Sanciones por violar políticas o procedimientos de seguridad.
Puede ser desde una medida disciplinaria, verbal, escrita, acta administrativa o recesión de contrato.
- Seguimiento de la implementación.
El personal medicina laboral y seguridad industrial son los encargados en revisar que se cumpla cada una de las normas y políticas.
...