Examen Final Economia
05081998Apuntes20 de Abril de 2017
1.155 Palabras (5 Páginas)2.063 Visitas
Página 1 de 5
									
	- Aunque parezca circular
 
- El dinero debe ser metálico
 - El dinero es aceptado porque es aceptado
 - El dinero fue inventado por los economistas
 - El dinero no siempre vale
 - El dinero siempre es aceptado
 
- Las monedas extranjeras fueron utilizadas desde
 
- El desarrollo de occidente
 - Epicuro
 - La Grecia Antigua
 - Las sociedades primitivas
 - Roma
 
- Se dice que el dinero es unidad de cuenta
 
- Crece por la inflación
 - Es ordinal
 - Expresa los valores de los bienes tangibles
 - Expresa los valores de los demás bienes
 - Se puede contar
 
- En tiempos de inflación
 
- Aumentan los precios de los bienes
 - Conviene ser
 - Conviene tener moneda nacional
 - Se abaratan los costos de producción
 - Tenemos menos dinero
 
- Al calcular económicamente
 
- Aumentan los costos pero también la productividad
 - Bajamos los costos
 - Comparamos costos y beneficios
 - La utilidad es marginal para procesos
 - No se fijan precios
 
- Al retener dinero usted
 
- Baja su poder adquisitivo
 - Reduce los precios de los bienes inmuebles
 - Retiene poder adquisitivo
 - Satisface necesidades más inmediata
 - Suben los precios
 
- Ningún bien será tan fácilmente vendible como
 
- Acciones
 - Bienes inmuebles
 - Bienes muebles
 - Bonos
 - Dinero
 
- El poder adquisitivo
 
- Aumenta con la inflación
 
- En Atribuciones Extranjeras
 
- Aumenta la circulación de la moneda extranjera
 - Baja la tasa de interés para mantener el consumo
 - El quetzal sabe de valor como unidad de reserva
 - No se puede confiar en la moneda extranjera
 - Usted cambiaria con quetzal y guarda reservas
 
- El dinero es
 
- Ahorro
 - Bien de capital
 - Bien de consumo
 - Bien secundario
 - Una institución
 
- Para entender la economía monetaria primero debemos
 
- Comprender la naturaleza del crédito
 - Comprender la naturaleza del intercambio
 - Conocer que es el dinero
 - Conocer la teoría monetarista
 - Entender cómo funciona la banca central
 
- Para facilitar el intercambio de bienes y servicios necesitamos
 
- Crédito
 - Dinero
 - Instrumentos de crédito
 - Una eficiente banca central
 - Una sana política económica
 
- No necesita dinero
 
- Bill Gates
 - Quien posee grandes activos
 - Quien resguarda su patrimonio en bonos
 - Quien traslada sus bienes a acciones
 - Quien vive aislado de los demás
 
- Una comunidad muy pequeña puede intercambiar
 
- Cada cierto tiempo
 - Fiado
 - Por trueque
 - Por vales
 - Productos elementales
 
- El índice de precios permite
 
- Aumentar la demanda
 - Calcular las variaciones del interés
 - Conocer el monto de la masa monetaria
 - Indicar el sentido en el que varía el poder adquisitivo
 - Mantener los precios
 
- El cambio promedio en los precios pagados por……
 
- El aumento del precio de la divisa
 - El índice de precios al consumidor
 - ……
 - La variación de la masa monetaria
 - La variación el circulante
 
- En el sistema de reservas fraccionales, los bancos…
 
- El prestigio del banco central
 - La existencia de la banca central como prestamista
 - La garantía de los gobiernos
 - Las cajas fuertes del banco central
 - Las relaciones del banco central con otros bancos
 
- Entendemos como deflación
 
- El aumento de las elasticidad precio
 - El aumento de la masa monetaria
 - El incremento de los precios
 - La reducción del poder adquisitivo
 - La reducción en el nivel de precios
 
- Si los grupos sociales crecen
 
- Aumenta el grado de especialización y divisas
 - Aumenta el grado de insatisfacción social
 - El intercambio se traslada al uso de tarjetas de crédito
 - Perdemos la posibilidad de tener precios libres
 - Se requiere dirección para su economía
 
- Las economías de escala
 
- Aumenta la producción
 - Aumenta la riqueza nacional
 - Inciden en la perdida de negocios rentables
 - Reducen el costo por unidad producida
 - Se realizan solamente en procesos de producción
 
- Una de las desventajas del trueque es
 
- Aumenta la dispersión del trabajo
 - No se puede ahorrar
 - Se atesora demasiado
 - Se pierde dinero
 - Solamente intercambian los más listos
 
- El dinero sirve como medio de intercambio cuando
 
- Es de curso forzoso
 - Es generalmente aceptado
 - Está respaldado en oro
 - Está respaldado en plata
 - Está respaldado por la banca central
 
- La historia de Menger sobre el dinero indica que
 
- Este es el resultado de una lenta evolución de….
 - Este es un proceso que data del siglo diecinueve
 - Este fue inventado en tiempo de los griegos
 - Este fue inventado en tiempo de los romanos
 - Este no debe tener respaldo alguno por su….
 
- El dinero para Hayek es
 
- Un bien de naturaleza original
 - Un bien neutro
 - Un ejemplo de orden espontaneo
 - Un producto social
 - Un valor abstracto
 
- El ganado como dinero tuvo ventajas para sociedades
 
- Cerradas
 - Desarrolladas
 - Nómadas
 - occidentales
 - sedentarias
 
- Gracias a la suspensión general del patrón oro
 
- Debe regularse el tipo de cambio
 - Se estimuló la creación de crédito a los gobiernos
 - Se incrementó la tasa de interés
 - Se prefirió emitir billetes que monedas
 - Se redujo la cantidad disponible de dinero
 
- No es una función importante pero es necesaria y……
 
- Cobrar comisiones
 - Guardar reservas de los bancos extranjeros
 - Mantener metales en resguardo
 - Reducir la brecha fiscal
 - Servir como cámara de compensación
 
- Los controles de precios surgen de
 
- El abuso de los consumidores
 - El abuso de los productores
 - El aumento de las importaciones
 - La existencia de un precio de mercado
 - La existencia de un precio oficial
 
- Una de las razones de la importancia de los metales
 
- Los afectan los elementos, por lo que se….
 - Son abundantes
 - Son fáciles de extraer
 - Son hermosos
 - Son heterogéneos
 
- La función del dinero es
 
- Aumentar la brecha entre pobres y ricos
 - Fuente de ahorro
 - Ganar riqueza
 - Hacer el intercambio más económico
 - Servir como medida de productividad
 
- En el intercambio directo
 
- Las necesidades coinciden
 - Las necesidades no coinciden
 - Una de las dos partes pierde
 - Usamos crédito
 - Usamos dinero
 
- La moneda acuñada
 
- Es equivalente al cheque
 - Es la más antigua
 - Es una etapa relativamente reciente
 - No duro mucho
 - Se usa desde los tiempos de Abraham
 
- Uno de los nombres de los bancos centrales
 
- Banco de Emisión
 - Banco de la Republica
 - Banco de resguardo
 - Banco de respaldo
 - Banco del gobierno
 
- El primer banco en asumir la posición de bancos centrales
 
- El Banco de Guatemala
 - El Banco de Inglaterra
 - El Banco de los Estados Unidos de América
 - El Banco de Suiza
 - El Banco Europeo
 
- La idea de contar con bancos centrales en los países
 
- El desarrollo del mercado libre
 - El éxito inicial de la Reserva federal de USA
 - El uso de reservas por parte de la Unión Europea
 - La dirección bancaria de Suiza
 - Las Conquistas de Napoleón
 
- El único país en América Latina que no tiene banco central
 
- Brasil
 - Guatemala
 - La Republica boliviana de Venezuela
 - México
 - Panamá
 
- El banco central para los gobiernos es entre otras cosas
 
- El administrador del presupuesto nacional
 - El apoyo para el desarrollo económico
 - El banco más rentable de una economía
 - Un instrumento de control
 - Una correcta manera de administrar los fondos públicos
 
- Una de las funciones “especificas” del banco central es
 
- Control de créditos
 - Custodia de metales
 - Custodia de oro
 - Derecho de emisión monetaria
 - Regulador del presupuesto
 
- Uno de los peores abusos de la banca central ha sido
 
- Abrir bancos privados como sucursales
 - Abrir museos numismáticos
 - Elegir políticos para puestos en el ejecutivo
 - La emisión indiscriminada de billetes a instancias de…….
 - Reducir la emisión monetaria local
 
- Una fuente importante de expansión monetaria ha sido
 
- El crédito de gobierno
 - El respaldo en metales
 - La aprobación de bancos extranjeros
 - La compra de oro
 - La reducción de crédito
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com