ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FEDEX, UNA EMPRESA DE MENSAJERIA CON VISION FUTURISTA

Sergio Naranjo VásquezEnsayo6 de Agosto de 2019

901 Palabras (4 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 4

FEDEX, UNA EMPRESA DE MENSAJERIA CON VISION FUTURISTA.

Nuestra historia personal es la historia de las decisiones tomadas, y que nuestro futuro, que está condicionado por aquellas que ya hemos tomado, lo vamos forjando a través de las futuras decisiones. De ahí la importancia de la toma de decisiones en la vida de las personas, ya que en último término cada uno es lo que decide ser. De hecho, tomar decisiones es la actividad más importante que realizamos las personas.

En el ámbito empresarial, es el acto directivo fundamental, porque un directivo lo es en la medida que decide. De esa manera debió verlo Frederick W. Smith, ya que este decidió cimentar la toma de sus decisiones en las metodologías y las tecnologías de la Investigación de Operaciones (en inglés OperationsResearch). De hecho, la aplicación de estas tecnologías le ha otorgado a muchas organizaciones al igual que FedEx el INFORMS PRIZE por la integración de OR a sus organizaciones. “la listaincluye a: Procter & Gamble (2004), Hewlett-Packard (2002), IBM (1999), Lucent Technologies (1998), Merrill Lynch Private Client Group (1997), Pfizer Inc. (1996), Bellcore (1995), AT&T(1994), New York City’s Office of Management and Budget (1993), United Airlines (1993), San Miguel Corporation (1992) y American Airlines (1991). Todo indica que el modelaje matemático de los procesos de toma de decisiones es fundamental y hace parte de la cultura administrativa de las organizaciones empresariales en los países industrializados. ”

El CEO y fundador de Federal Express Corporación, Frederick W. Smith, a lo largo de su trayectoria en FedEx, paso por muchas fases, que lo construyeron y orientaron al desarrollo de lo que hoy en día significa su empresa para el mundo. En el resultante de todo eso decidió orientar su empresa en la satisfacción del cliente, girando en torno a lo que este siempre quiere: rapidez y fiabilidad, lo cual generó una excelente prestación del servicio y confiabilidad de sus envíos, buscando la ampliación de su alcance mundial para aprovechar los mercados nuevos y baratos. Esto fue llevado de la mano con la aplicación de las tecnologías de investigación de operaciones, los cuales mejoraron la cadena de suministros y permitió solvencia en el mercado de los envíos expresos. Según palabras del propio Frederick W Smith "La Investigación de Operaciones ha sido aplicada exitosamente en FEDEX y ha reversado el diseño basado en cuatro centros de conexión (hubs) en favor de un diseño con un solo super-hub ”. Ahora bien, “Esta decisión salvo la compañía”; esto como consecuencia de la claridad que dieron los modelos matemáticos para tomar la decisión de un hub de operaciones centralizado en Memphis, en vez de múltiples hubs a lo largo de USA. Para 1995, FEDEX manejaba 2’500.000 paquetes por día en 200 países, más de 500 aviones y más de 3.000 pilotos. ”

Sin embargo “Como toda cadena de suministro bien gestionada, no basta con colocar un producto, mercancía, documento, materia prima, etc., en una caja y llevarla de un medio de transporte a otro hasta su destino final sin que la caja se maltrate o el mismo producto empaquetado sufra un ruptura o daño. En la actualidad, los flujos financieros y de información, soportados en altos niveles de eficiencia de los sistemas y la exacta conexión de procesos, incluyendo la no avería de los objetos transportados, son elementos imprescindibles para conectar al mundo con precisión y satisfacer las demandas de servicio de miles de clientes ubicados en todas las regiones del globo terráqueo, que día con día requieren la distribución y transportación de sus paquetes, lo cual sólo se logra con la suma de esfuerzos y la continua innovación en los servicios que se ofrecen, los cuales deben estar soportados en una operación limpia en todo momento y que incluya: La planeación de rutas para la distribución de carga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (40 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com