ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMULO PROYECTOS

sebastianrnTesis1 de Junio de 2015

569 Palabras (3 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 3

FORMULO PROYECTOS PARTE 1

Colegio Nacional Nicolás Esguerra

Manuel Alejandro Pulido

Rivera Aguilera Sebastián

1105

21/04/2015

INTRODUCCCION:

La deuda externa hasta ahora ha sido algo fundamental para el desarrollo de algunos países, y el crecimiento de otros, en este trabajo se expondrá las principales problemáticas, los requisitos y las soluciones a la deuda externa, también haremos un análisis de como la deuda externa afecta el desarrollo de algunos países e impulsa el desarrollo de otros.

JUSTIFICACION:

La importancia del tema está en que es necesario conocer a fondo las ventajas, las problemáticas y el c0omo afecta la deuda externa a los países ya sea el país prestador del servicio o el país que lo adquiere.

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL: Aprender a estructurar un proyecto mediante la realización de estos.

OBJETIVO ESPECIFICO: Analizar y comprender las consecuencias del endeudamiento no solo en Colombia, si no a un nivel más general, y comprender así mismo las ventajas y desventajas del endeudamiento.

Conocer el origen etimológico, histórico, y epistemológico del concepto de deuda, mediante la realización de un ensayo.

TEMA DE INVESTIGACION:

El tema de investigación es la deuda externa, las principales problemáticas y consecuencias.

CONCEPTUALIZACION:

Origen etimológico de deuda: la palabra deuda viene del latín debita y de dehibere de (obligación de pagar algo o devolver algo).

Origen etimológico de externo: la palabra viene del latín externo.

Origen histórico: En 1973 el precio del petróleo se multiplicó por cuatro. Los países productores ganaban enormes cantidades de dinero, y bancos privados acudieron a estos países con tipos de interés extremadamente bajos. El 60 % de los créditos fueron a países empobrecidos.

A finales de 1979 sucedieron cuatro hechos perjudiciales para estos países:

1. Subieron los tipos de interés (se multiplicaron por cuatro desde finales del año 1970 hasta principios del año 1980), lo cual precipitó la crisis de la deuda del año 1982, cuando se popularizó la adquisición de nuevos préstamos para hacer frente al pago de deudas impagables, provocando a raíz de esto la catástrofe económica de esa década y la multiplicación de la deuda.

2. Se apreciaba fuertemente el dólar.

3. Cayó el comercio mundial y se despreciaron las exportaciones del Sur que no eran petróleo.

4. Se iniciaron los planes de ajuste estructural

Origen epistemológico: Se refiere a la cantidad total del préstamo, más los intereses que este genera con otro país, fondo monetario internacional u otra entidad financiera extranjera. Por lo tanto el concepto de deuda externa hace referencia a la necesidad de un país por adquirir un préstamo frente a una entidad financiera internacional.

DELIMITACION DEL TEMA:

La deuda externa, sus consecuencias y sus principales problemáticas.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:

¿Cuál es la principal problemática de la deuda externa?

TESIS:

La principal problemática de la deuda externa es que genera un gran estancamiento al país , La deuda afectó de una manera especial a América Latina en la década de los años ochenta mientras que en los años noventa tiene una especial incidencia en África Subsahariana. La mayor parte de la deuda latinoamericana se concentra en países grandes, con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com