ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FRUTALES DE COLOMBIA

beatrizmontano6 de Mayo de 2013

517 Palabras (3 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 3

FRUTALES DE COLOMBIA S.A.S

TRABAJO PRESENTADO POR:

LEIDY GARCIA

IMELDA LOPEZ

BEATRIZ MONTAÑO H.

TRABAJO PESENTADO A

WILLIAM YESID DELGADO RUIZ

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CHIQUINQUIRÁ 2012

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Por observación empírica del entorno y por medio de las relaciones personales, se llega a la conclusión preliminar de que en el municipio de Chiquinquirá no existen cultivos de frutas organizados que satisfaga las exigencias del consumidor en cuanto, calidad, presentación y precio se refiere.

Los productos sustitutos existentes no presentan las características de frescura, calidad, sabor y presentación deseada por los consumidores y que puede ofrecer un cultivo técnicamente tratado.

Debido a lo aparentemente simple que es un cultivo de frutas, cada día nacen nuevos agricultores con pequeños cultivos, pero así mismo desaparecen otros debido a la fuerte competencia y cambios en precios, niveles de oferta y espacios para su comercialización.

Cuando se decide montar una empresa de cultivo de mora y lulo , se deben tener respuestas a preguntas críticas que de antemano pueden evitar problemas tanto de orden técnico como económico, tales como: ¿Qué frutas procesar, dónde y cuándo conseguirlas?, una vez obtenidas mediante operaciones adecuadas, ¿cómo conservarlas? y lo más importante ¿a quién venderlas?

Es indispensable satisfacer las exigencias que va imponiendo el mercado como por ejemplo, los consumidores que, por carecer del tiempo suficiente, requieren productos prácticos que se puedan conservar por largo tiempo y cocinar fácilmente.

Las frutas son productos altamente perecederos con una explotación de baja tecnología.

En la evolución de las fábricas de conservas alimenticias de la región no se observa un desarrollo técnico significativo, el cual es necesario para el fortalecimiento de la producción y comercialización de las frutas.

JUSTIFICACION

Promover el cultivo de frutales en el municipio de CHIQUINQUIRA como otra alternativa de ingresos económicos para el mismo; ya que la economía de este se basa en la cría y producción de ganado lechero cuya actividad se esta viendo afectada en este momento por la temporada de invierno.

Por lo tanto al fomentar el cultivo de frutales en el municipio se generara desarrollo y una nueva actividad económica, que posibilita el mejoramiento de calidad de vida de sus habitantes, de igual manera se pretende ayudar a la conservación y preservación del medio ambiente.

A la vez con la creación de esta empresa se espera una producción óptima, por medio de procesos altamente calificados para poder tener una buena aceptación en el mercado realizando su respectiva comercialización.

OBJETIVO GENERAL

Crear una empresa dedicada a la producción y comercialización de lulo y mora, que permita desarrollar la economía del municipio, buscando conservar y preservar el medio ambiente y los recursos naturales que posee la región, obteniendo así el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Acceder al mercado de una forma satisfactoria, por medio de la calidad de nuestros productos.

Fomentar otra actividad agrícola en el municipio de Chiquinquirá, como la siembra de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com