FUNCIÓN E IMPORTANCIA DE LA BANCA DE INVERSIÓN
mimarmolMonografía5 de Septiembre de 2017
3.141 Palabras (13 Páginas)514 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
I N D I C E
1. INTRODUCCIÓN 3
2. CONTENIDO 4
2.1. FUNCIÓN E IMPORTANCIA DE LA BANCA DE INVERSIÓN 4
A. CONCEPTO GENERAL DE BANCA DE INVERSION 4
B. REFERENCIAS HISTÓRICAS DE LA BANCA DE INVERSIÓN 5
C. LOS BANCOS DE INVERSIÓN Y EL ANALISIS DE CRÉDITOS 7
D. DIFERENCIA ENTRE BANCA COMERCIAL Y BANCA DE INVERSIÓN. 11
3. CONCLUSIÓN 12
4. ANEXO 13
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 14
- INTRODUCCIÓN
El presente trabajo académico denominado “Función e Importancia de la Banca de Inversión” está orientado en como las instituciones con fines de lucro se pueden especializar con diferentes metodologías para la obtención de fondos que los bancos comerciales ofrecen; indicando los servicios a empresas privadas como públicas, que tienen como propósito orientar a cada una de las instituciones grandes y que invierte altas cantidades de dinero.
Se denomina banca de inversión a aquel segmento del sector bancario destinado a la obtención de fondos para realizar una inversión a medio y largo plazo como objeto principal presta servicios financieros especializados a personas jurídicas -empresa, manufactureras, bancos, compañías de seguros- o bien a personas naturales, pero que representen una gran empresa como tal.
El objetivo principal de este escrito es dar a conocer las diferentes los conceptos clave de la banca de inversión, así como resaltar los escritos científicos del tema en mención. La importancia que tiene para las personas que se dedican a inversiones de grandes cantidades económicas, para obtener financiamiento u otros recursos financieros para puedan realizar mejores inversiones.
Así como también hacer mención del análisis crediticio explicando cómo se evalúa cada crédito como son los aspectos cuantitativos y cualitativos de la empresa o persona individual que está solicitando un financiamiento crediticio.
Por último, se da a conocer las definición de un Banco de Comercio y un Banco de Inversión, dejando por entendido la diferencia que existe entre ambos ya que el banco de comercio es como las instituciones financieras que diariamente puede utilizar cualquier persona individual así como el contacto con el cliente directo, a diferencia de la Banca de Inversión que es comúnmente utilizada por personas que tienen niveles elevados de ingresos económicos (que tengan empresas que les generen grandes cantidades de ganancias), así también está el Estado que saca bonos a la venta.
- CONTENIDO
- FUNCIÓN E IMPORTANCIA DE LA BANCA DE INVERSIÓN
- CONCEPTO GENERAL DE BANCA DE INVERSION
Pérez & Gardey (2,014), nos definen que el concepto de banca tiene varios usos uno de ellos es el conjunto de los bancos y los banqueros. La Banca de Inversión o Banca de Negocios son las entidades que se especializan en obtener dinero u otros recursos financieros para que la empresa privada o los gobiernos puedan realizar inversiones.
Rubiano (2,013, p.12), indica que la banca de inversión a diferencia de los bancos comerciales y de otras entidades crediticias, son canalizadores de recursos de mediano y largo plazo, a través de instrumentos financieros dentro del mercado de capital.
Para Espinosa (2,016) la Banca de Inversión es un tipo de empresa que presta servicios financieros especializados a personas jurídicas (empresa, manufactureras, Bancos, Compañías de Seguros) o a personas naturales.
Los tres autores citados anteriormente nos indican que la Banca de Inversión son empresas que se dedican a prestar servicios financieros a diferentes entidades como a personas individuales, los cuales pueden ser en diferentes lapsos de tiempo.
Es importante señalar que la Banca de Inversión es un medio que ayuda a varias empresas que hacen uso de los servicios financieros y a su vez puede ser empresas que se dedican a otros destinos lícitos, es decir que es la que se encarga de invertir el dinero en el mercado de capital.
- REFERENCIAS HISTÓRICAS DE LA BANCA DE INVERSIÓN
Según Soriano (2016) la historia de la banca es una crónica que se cuenta en etapas, desde su nacimiento después del crack del 29 con la Ley Glass-Steagall (esta ley es uno de los máximos exponentes de la regulación bancaria, tanto por el cambio de rumbo que supuso para la banca como por los efectos que tuvo en el resto de industrias) , hasta la actualidad, bajo el paraguas regulatorio de la Ley Dodd-Frank (Ley de protección al consumidor que promueve la estabilidad financiera de los Estados Unidos a través de medidas que proporcionen trasparencia y estabilidad en el sistema financiero) que firmo Barack Obama como consecuencia de la crisis financiera que asoló a los bancos en 2,008.
Rivera (2014) indica que desde la antigua Roma se dieron los primeros pasos para desarrollar los bancos de inversión. En esa época se formaron grupos de personas que disponían de capitales para llevar a cabo diversidad de proyectos, tales como la comercialización de productos básicos o la compra masiva de insumos.
Los autores antes indicados coinciden en que la Banca de Inversión nació desde hace varios años, su finalidad son las inversiones financieras, pero se crea por un objetivo es ayudar a las personas y ver como erradicaban la crisis económica.
Es importante mencionar que la banca de inversión nace siempre por algún objetivo y gracias a esas personas que lucharon por ver la estabilidad económica hasta nuestros días tenemos ese apoyo económico de lo contrario las empresas que se dedican al lucro realizaran cobros excesivos a los más necesitados.
- Portafolio de Productos de la Banca de Inversión
Según Espinosa (2016, pp.3, 4.) define que el portafolio de productos de la Banca de Inversión o Cartera Colectiva e Individual de activos financieros es una actividad bastante rentable para la Banca de Inversión e incluye un rango de alternativa como: Administración de Fondos de Pensiones, Administración de Portafolios Individuales, Manejo de Fondos mutuos de Inversión y Manejo de Legados constituidos por personas de altos ingresos a entidades sin ánimo de lucro.
Para Pérez & Gardey (2,014) dichos instrumentos financieros son obtenidos por la banca de inversión a través de la emisión y comercialización de valores en los mercados de capital, también ofrece servicios de consultoría para el desarrollo de adquisiciones, función o divisas.
Los tres autores Espinoza, Pérez & Gardey señalan que el portafolio que presentan la Banca de Inversión son productos relevantes que tiene gran rentabilidad para los que realizan la Banca de Inversión en el mercado de capital.
Se puede entender que es rentable para las personas que realizan la Banca de Inversión porque van a realizar gran rentabilidad de capital ya que ofrecen diferentes servicios para las personas que hacen uso de productos como adquisición de divisas.
- Actividades Transaccionales de la Banca de Inversión
Mientras que para Robles (2008, p.32), la función principal de la Banca de Inversión se puede entender mejor a través de una clasificación de grupos: Consecución de recursos, Actividades transaccionales y Ingeniería Financiera y diseño de instrumentos financieros.
Espinosa (2016), indica que otro de los servicios que ofrece un Banco de Inversión va dirigido a las Actividades de Transaccionales y aquí esta los procesos de Valoración de Empresas, las fusiones y Adquisiciones.
Según los dos autores indican que las actividades o funciones transaccionales que realiza la Banca de Inversión son netamente actividades de transacciones financieras para el servicio de las empresas que lo necesiten.
Se puede decir que la Banca de Inversión realiza diferentes actividades financieras, como son las funciones de diferentes corporaciones financieras o empresas que se dedica a la rentabilidad financiera en el mercado de capital.
...