Factores Internos financieros de éxito o fracaso de las pymes del sector industrial en la Cuidad de Duitama
johanasalamancaTesis23 de Marzo de 2021
4.072 Palabras (17 Páginas)160 Visitas
Factores Internos financieros de éxito o fracaso de las pymes del sector industrial en la Cuidad de Duitama
(Caso de Estudio)
Slendy Johana Salamanca Rodriguez
Resumen
En este artículo se presenta un caso de estudio de dos empresas para divulgar los factores internos financieros de éxito o fracaso de las pymes del sector industrial en la Cuidad de Duitama, donde se investigará la opinión del dueño de la empresa , la primera es una empresa que ha sido nombrada ( TECNICAR S.A.S) por ser exitosa debido a su equilibrio financiero y la otra es una empresa que fracaso como lo fue ( SOFASA) por lo que tuvo que liquidarse , el objetivo de este caso es analizar las deficiencias que han sido causa del fracaso y las aptitudes de éxito empresarial.
Palabras Claves : Fracaso, Causas, Comercialización, Éxito, Pymes, Dueños
Internal financial factors of success or failure of sSMEs in the industrial sector in the city of Duitama
( Case study )
Abstrac
This article presents a case study of two companies to disclose the internal financial factors of Success or Failure of SMEs in the industrial sector in the City of Duitama, where the opinion of the owner of the company will be investigated, the first is a company which has been named (TECNICAR S.A.S) for being successful due to its financial balance and the other is a company that failed as it was (SOFASA) so it had to be liquidated, the objective of this case is to analyze the deficiencies that have been caused by the Failure and entrepreneurial Success skills .
Key Words : Failure, Causes, Commercialization, Success, pymess, Owners
Introducción
La evolución que ha tenido las pymes en Colombia ha sido muy impresionante, ya que Colombia es un país que está en la cuarta economía en América Latina y el caribe. Donde las microempresas, medianas y pequeñas empresas se han convertido a través de los años como una protagonista de primer orden por el impacto de indicadores macroeconómicos.
Duitama es una ciudad que ha sido reconocida por ser un excelente centro empresarial y de negocios en la región que a través de los años ha sido una tierra que ha dado mucho fruto en proyecciones de empresas; posibilidades de empleo y por los grandes rangos de productos que ofrece , por lo cual se ha convertido como una fuente de innovación para las empresas del sector industrial y para otros sectores, permitiendo que la economía acepte posibles cambios que son las bases de grandes iniciativas por medio de las tecnologías nuevas , procesos y productos para mejorar la comercialización producción y prestación de servicios en los mercados.
Sin embargo las pymes presentan debilidades en algunos factores por ejemplo: no ser competentes, no condicionar la capacidad de supervivencia, el crecimiento , la planeación de estrategias que no están alineadas a sus metas u objetivos, no tener nuevos mercados entre otros, lo cual las lleva a indagar sus causas y se puede observar que algunas pymes de Duitama se esfuerzan para tener buen equilibrio financiero pero son muy pocas las que logran mantenerse en pie y llegar a ser exitosas.
Desarrollo
Es importante antes de cualquier otra consideración al respecto, destacar el papel que representa las pymes , ya que ellas quieren demostrar su potencialidad en ayudar al desarrollo y crecimiento económico; en dar estabilidad y posibilidad para otorgar liquidez y abrir mayor flexibilidad para ofrecer un buen financiamiento, en ser exitosas y también en generar beneficios y ventajas para el talento humano para que ellos puedan adquirir buena experiencia y excelente formación.
De acuerdo con lo anterior, es importante que las pymes vean que hay varias medidas para aproximarse al éxito empresarial , ya que cada empresa tiene sus propias funciones, un modelo de gestión que deben seguir e incluyendo los objetivos en los que pueden cambiar a lo largo del tiempo , por lo que los empresarios entienden que el éxito empresarial es alcanzar los objetivos que establecieron a sus entidades , otras medidas es el tamaño de la entidad, hacinamiento de capital , crecimiento, eficacia técnicas y la capacidad de la empresa de generarle beneficio o rentabilidad de las inversiones que realicen .
Según Birch (1979) ¨Small companies create a greater number of new jobs than "large" companies¨, afirma que las empresas pequeñas tienen grandes probabilidades de que tengan éxito que las grandes y en la que otros autores dicen que el tamaño de las empresas es un indicador de éxito empresarial.
En definitiva, se puede ver que hay varios elementos por lo que se considera como medidas para aproximarse al éxito empresarial y por lo que hace un poco de referencia sobre el compartimiento de las empresas ya que ellas recopilan aspectos que le den mayor o menor importancia para el funcionamiento de los objetivos específicos tanto particulares de los que quieren alcanzar los empresarios.
Por lo tanto , es necesario que los empresarios demuestren sus capacidades y conocimientos para que sus empresas logren ser exitosas, ya que ellos tienen la habilidad de liderar, en dar alianzas estratégicas a los clientes , tienen la capacitad de dirigir al talento humano , capacidad de innovar o crear, la capacidad de detectar oportunidades, tomar decisiones, alta perseverancia y debido a sus capacidades profesionales les ayudara a que sus empresas tengan una gran finalidad para transformar sus materias primas a través de varios procesos productivos y de una forma masiva. Según Colin (1993) para que las empresas tengan éxito es que deben tener ¨un elemento esencial para que las empresas tengan éxito empresarial, y es que los empresarios tienen que examinar las diversificaciones de las estrategias de supervivencia¨.
Conforme con Colin (et., al), los empresarios deben verificar que las estrategias que plantean cumplan con el objetivo, es decir que en realidad tengan una excelente supervivencia y que tengan en claro hacia donde quiere que vayan sus empresas, y en el momento en que sus empresas se encuentran en dificultades como por ejemplo que pro- presentan factores de fracaso, los empresarios deben actuar rápidamente y de identificar cuáles son esos factores que afectan a la empresa y ver como los puede mejorar .
Ahora bien , es preciso tener en cuenta las funciones que tiene los empresarios, ya que de ellos depende el crecimiento de sus organizaciones , pero se ha podido ver que algunos empresarios no tienen conocimiento de cómo hacer que sus empresas crezcan, ni de cómo mejorar los factores que no dejan que sus empresas sigan adelante y es por eso que sus proyectos no avanzan y que su planeación es deficiente , y es importante que ellos tengan en cuenta que el mercadeo es un elemento fundamental, para que los clientes conozcan sus productos y de consolidar las transacciones del mismo generándoles recursos y de garantizándoles la subsistencia del negocio en que es un requisito que los empresarios sean indispensables para estar frente a un mundo laboral y altamente complejo.
Paras que las empresas industriales puedan obtener excelentes factores internos de éxito y no del fracaso, según el autor J. López (2015) dice que hay que hacer una semejanza sobre mejorar las funciones de los empresarios, ya que ellos deben exponer en su labor pasión por su negocio, confianza, seguridad, visión, creatividad , firmeza y motivación para el talento humano , en que estos factores son unos parámetros que detallan algunas características que debe tener un empresario para que contribuya en el mejoramiento de nivel de vida , en la comercialización y en la producción.
Tabla 1 . Características Que Debe Tener Los Empresarios
Tabla 1 [pic 1]
Fuente : Elaboración Propia
El objetivo que debe tener los empresarios es estar encaminados a innovar sus productos , en dar motivación todos los días al talento humano , estar comprometidos en conseguir algo extraordinario y fuera de lo común para alcanzar la satisfacción de los clientes y de asegurar la rentabilidad de sus inversiones , con el fin de que ellos vean que el éxito empresarial es como un reto para hacer que su entidad sea beneficiosa para la comunidad y manifestar que la rentabilidad sea sustentable para la fidelidad de los consumidores y de obtener grandes resultados positivos y en fortalecer la visión futura de sus empresas y en la competencia sea regional, nacional u multinacional.
Para Alcaraz (2006), el éxito empresarial es que las organizaciones deben ser imperantes en el valor de crear y de implementar sistemas o procedimientos que permitan fluir en la información por toda la empresa, a fin de poder planear, ejecutar, medir y de actuar sobre el funcionamiento diario de la corporación, para poder emprender un trabajo arduo de desarrollo y así lograr el éxito empresarial.
Con respecto a la empresa elegida como un éxito empresarial, el Gerente de la empresa TECNICAR S.A.S la idea que lo acompaña para que su empresa sea exitosa es porque su entidad es muy sólida en cuanto a los procesos eficientes y eficaces en buscar innovaciones , ser leales a los clientes y por diseñar vehículos personalizados , lo que les permite abrir nuevos mercados por lo que sus mercados están ya en Boyacá, Cundinamarca, Casanare entre otros departamentos y su distribución es directa , de tal modo que la empresa Tecnicar S.A.S mejorara sus procesos por medio de una medición de productividad y de innovación para que sus planes sean de mejoramiento y estén buen desarrollados
...