Factores de éxito en el área de Finanzas
dega44heve99Ensayo28 de Noviembre de 2019
836 Palabras (4 Páginas)173 Visitas
Factores de éxito en el área de Finanzas
Las finanzas en Hotel Blue se trabajan por medio de la planificación, presupuestario, contabilidad, pagos, informes financieros, controles internos, auditoria, adquisiciones, y desembolsos para respaldar la ejecución siendo elemento crítico en el éxito del Hotel.
Este proceso ha ido acompañado de la planeación financiera como son el control legal y las finanzas, esta empresa está controlada legalmente debido a que debe aclarar frente a los entes correspondientes de donde provienen los recursos y su respectiva destinación en este caso de actividades relacionadas con hotelería y turismo por medio del Hotel Blue.
A continuación, relacionamos los hábitos que maneja el Hotel Blue en cuanto a sus finanzas:
- Administrador financiero: El hotel blue cuenta con un Administrador financiero que se encarga de La rigurosidad en la contabilidad y la gestión económica.
- Analizar los estados financieros regularmente: El hotel cuenta con un contador quien hace la gestión de analizar los estados financieros con el administrador financiero donde permite monitorear la salud del negocio y compararlo con periodos anteriores o la competencia.
- Estar al tanto de las opciones de financiación: estar bien educado y contar con herramientas de financiamiento te permitirá invertir y crecer el negocio.
- Contar con un fondo en caso de emergencias: El hotel cuenta con un fondo de ahorros en el Banco BBVA como reserva en caso de liquidación o casos extremos.
Factores de éxito en el área Administrativa
En cuestión de Administración exitosa para un Hotel como Blue el destino es una de las mayores ventajas que se puede aprovechar. El viajero escoge su destino y, en consecuencia, encuentra el hotel Blue Por eso, promocionar el destino y presentarte como un experto en la ciudad es un gran plus a la hora de promocionarte como alojamiento.
El sector turístico es infinito, debido a esto es importante saber administrar estas empresas del sector que se pueden complementar con un valor agregado respecto al alojamiento.
Sinergias con otros Hoteles ayudará a completar tus servicios y a ofrecerle mayores comodidades a tus huéspedes. Algunos negocios turísticos con los que podría interesarte crear acuerdos pueden ser empresas de alquiler de servicios como juegos extremos, recorridos por playas, acuarios etc.
Redes Online: Actualmente el Hotel blues cuenta con una página donde cualquier persona tiene puede dejar sus opiniones (positivas y negativas) sobre el hotel y los servicios prestados, esta es una muy buena noticia porque, como hemos comentado en varias ocasiones, lo que dice un huésped de ti es mucho más valioso para un potencial cliente que lo que puedas decir tú mismo de tu negocio.
Equipo de Trabajo: El Hotel Blue cuenta con un equipo humano capaz, eficiente y conocedor del trato hacia al cliente es un punto clave en la administración de un hotel. En algunas ocasiones, es difícil que un gerente o un equipo pequeño pueda gestionar todas las áreas que un negocio hotelero demanda.
Por eso, una de las ventajas de contar con un hotel gestionado por una cadena hotelera es el acceso a un equipo especializado en el sector, multidisciplinar, que cuente con la capacidad para asesorar y llevar a cabo estrategias y gestiones en distintos campos: creación de productos, optimización de la gestión operativa y comercial, gestión de compras, asesoramiento en técnico de obras, etc.
Factores de éxito en el área de gerentes:
Las buenas gerencias son integradas por personas con capacidad estratégica y visionaria para definir un rumbo claro, en el hotel Blue está bajo la gerencia de Marcela Rivas quien ha formulado tareas relevantes en las empresas, pero la implementación es tal vez la responsabilidad más difícil que tiene un directivo, porque es en esta donde no solo se necesitan habilidades, sino competencias para poder alcanzar la meta. Dentro de estas la más importante es la sistémica, que consiste en encajar las actividades de la organización, buscando el equilibrio de todas las funciones empresariales como: finanzas, recursos humanos, comercial y producción.
...